Prometen mejorar experiencia en videollamadas
Las firmas tecnológicas HP y Google, anunciaron el lanzamiento de la solución HP Dimension, que promete mejorar 39 por ciento la comunicación no verbal en las pantallas durante las videoconferencias y aumentar 28 por ciento la retención de la información.
La herramienta HP Dimension Google Beam, estará dotada de tecnología 3D que se podrá percibir sin necesidad de gafas o dispositivos especiales y de Inteligencia Artificial que ayudarán a que las reuniones virtuales se sientan presenciales. Además, esta solución, se integra de forma nativa con Zoom y Google Meet, y es compatible con Teams y Webex.
_____________
Falta capacitación en IA para trabajadores de América Latina
Según el Informe Global de Inteligencia Artificial generativa de NTT DATA 2025, en América Latina dos de cada tres empresas reconocen que sus trabajadores carecen de las habilidades para usar esa potente herramienta. En ese sentido, Miguel Teixeira, director general de Iberia, Latam y Organizaciones Internacionales de NTT DATA, señaló que una de las claves para crear un entorno adecuado para el talento en la era de la IA Generativa, es impulsar la adopción.
“Mucha gente no utiliza las herramientas, aun cuando ya recibió las capacitaciones o conoce la tecnología, simplemente porque olvida hacerlo, debido a que no las tiene internalizadas”, y eso se debe a que las empresas no las habilitan para que el trabajador la tenga en sus manos. Además, es necesario desplegar incentivos para su uso, poner el foco en los beneficios que ofrece en las tareas del día a día y, principalmente, erradicar los miedos.
_____________
Presentar temas clave en seguridad social para trabajadores de plataformas
A partir del 1 de julio arrancó el programa piloto de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a plataformas digitales como Uber, DiDi, Rappi a brindar seguridad social a sus repartidores y conductores. Al respecto, la consultora especializada en asuntos corporativos y servicios públicos Speyside Group, invitó a estas empresas a hacerse cinco preguntas, para la redacción final de la iniciativa que se presentó en el Congreso, que pueden servir para tener una redacción que resuelva de fondo el asunto.
Estas son: ¿Cuáles son las obligaciones que las plataformas tienen desde el 1 de julio?; ¿Qué pasa si un trabajador de plataforma gana menos de un salario mínimo mensual? ¿Tiene derecho a seguridad social?; ¿Cómo se determinará el salario base de cotización en el IMSS?; ¿los trabajadores de plataformas podrán deducir gastos como gasolina, celular o mantenimiento del vehículo?; y ¿los conductores y repartidores tendrán que registrarse bajo el régimen fiscal de Sueldos y Salarios para tener seguridad social?
_____________
Ofrecemos recomendaciones para mejorar la ciberseguridad empresarial.
El trabajo en formatos híbridos en las empresas, multiplica las superficies de ciberataque porque los atacantes tienen más oportunidades para infiltrarse sin ser detectados, ante lo cual, la empresa de ciberseguridad Beyondtrust, recomienda adoptar un enfoque integral de gestión de accesos e identidades, combinando visibilidad, control y automatización.
En ese sentido, cinco acciones claves pueden ayudar a fortalecer la seguridad digital de las empresas: descubrir todos los accesos privilegiados y rutas de ataque; centralizar la gestión de credenciales, incluidas las no humanas; implementar rotación de contraseñas y monitoreo de sesiones; gestionar claves y eliminar credenciales incrustadas y usar análisis de amenazas y automatizar procesos.
_____________
Mattilda podrá utilizar el distintivo “Hecho en México”
La empresa mexicana Mattilda, especializada en gestión de cobranza y financiamiento para escuelas privadas, recibió la autorización de la Secretaría de Economía para utilizar el distintivo “Hecho en México”, en reconocimiento a su capacidad innovadora y la excelencia del ecosistema emprendedor.
De acuerdo con Mattilda, este reconocimiento, destaca la labor realizada por esta empresa y Sofom, que está generando soluciones innovadoras para la gestión administrativa y financiamiento de centros escolares privados, incluyendo su nueva herramienta de Inteligencia Artificial mattiIA, una de las novedades tecnológicas que pueden reducir significativamente la morosidad en los pagos de colegiaturas.
___________
Lo importante de los autos ya no es el motor ni la línea
El motor, la carrocería y la mecánica general de los automóviles dejó de ser lo más importante. Ahora, el papel protagónico lo ha tomado el software con el que el vehículo sale de fábrica, pues 90 por ciento de la innovación de este importante sector económico, se centra en los sistemas de cómputo que determina el comportamiento de la unidad, sus funcionalidades, la capacidad para adaptarse a cada conductor y las circunstancias específicas de manejo.
Para dimensionar la relevancia que el software tiene y promete alcanzar en el futuro, Tata Consultancy Services (TCS) advierte que un auto nuevo puede tener hoy en día alrededor de 100 millones de líneas de código en sus sistemas internos, pero en los próximos cinco años, es decir, hacia 2030, la cifra puede incrementarse a 300 millones de líneas de código.
___________
Desenmascaran gastos silenciosos de la educación universitaria
Los estudiantes universitarios podrían requerir más de 750 mil pesos adicionales a sus colegiaturas, para pasar todos los años de su preparación académica, en gastos como software y equipo especializado; traslados y movilidad; actividades extracurriculares; gastos personales y titulación, entre otros “costos silenciosos”.
De acuerdo con Laudex, institución especializada en el financiamiento educativo, estos gastos pueden variar mucho de acuerdo a una serie de circunstancias, pero en ningún caso serán baratos si el estudiante se incorpora a algún programa de intercambio en el extranjero, los gastos se podrían disparar astronómicamente, hasta un rango de entre 180 mil y 4 millones de dólares, según el país, la universidad y la duración del programa, de manera que lo más conveniente es planear estrategias de financiamiento de largo plazo para ayudar a los jóvenes a concluir sus estudios.
C$T-GM