• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, July 14, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
4 July, 2025
en Industria Tech, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Persona leyendo en teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Prometen mejorar experiencia en videollamadas

Las firmas tecnológicas HP y Google, anunciaron el lanzamiento de la solución HP Dimension, que promete mejorar 39 por ciento la comunicación no verbal en las pantallas durante las videoconferencias y aumentar 28 por ciento la retención de la información.

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

La herramienta HP Dimension Google Beam, estará dotada de tecnología 3D que se podrá percibir sin necesidad de gafas o dispositivos especiales y de Inteligencia Artificial que ayudarán a que las reuniones virtuales se sientan presenciales. Además, esta solución, se integra de forma nativa con Zoom y Google Meet, y es compatible con Teams y Webex.

Podría interesarte

Presentan marco para adopción de IA en la industria

Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

Gana terreno la IA entre afición deportiva

_____________

Falta capacitación en IA para trabajadores de América Latina

Según el Informe Global de Inteligencia Artificial generativa de NTT DATA 2025, en América Latina dos de cada tres empresas reconocen que sus trabajadores carecen de las habilidades para usar esa potente herramienta. En ese sentido, Miguel Teixeira, director general de Iberia, Latam y Organizaciones Internacionales de NTT DATA, señaló que una de las claves para crear un entorno adecuado para el talento en la era de la IA Generativa, es impulsar la adopción.

“Mucha gente no utiliza las herramientas, aun cuando ya recibió las capacitaciones o conoce la tecnología, simplemente porque olvida hacerlo, debido a que no las tiene internalizadas”, y eso se debe a que las empresas no las habilitan para que el trabajador la tenga en sus manos. Además, es necesario desplegar incentivos para su uso, poner el foco en los beneficios que ofrece en las tareas del día a día y, principalmente, erradicar los miedos.

_____________

Presentar temas clave en seguridad social para trabajadores de plataformas

A partir del 1 de julio arrancó el programa piloto de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a plataformas digitales como Uber, DiDi, Rappi a brindar seguridad social a sus repartidores y conductores. Al respecto, la consultora especializada en asuntos corporativos y servicios públicos Speyside Group, invitó a estas empresas a hacerse cinco preguntas, para la redacción final de la iniciativa que se presentó en el Congreso, que pueden servir para tener una redacción que resuelva de fondo el asunto.

Estas son: ¿Cuáles son las obligaciones que las plataformas tienen desde el 1 de julio?; ¿Qué pasa si un trabajador de plataforma gana menos de un salario mínimo mensual? ¿Tiene derecho a seguridad social?; ¿Cómo se determinará el salario base de cotización en el IMSS?; ¿los trabajadores de plataformas podrán deducir gastos como gasolina, celular o mantenimiento del vehículo?; y ¿los conductores y repartidores tendrán que registrarse bajo el régimen fiscal de Sueldos y Salarios para tener seguridad social?

_____________

Ofrecemos recomendaciones para mejorar la ciberseguridad empresarial.

El trabajo en formatos híbridos en las empresas, multiplica las superficies de ciberataque porque los atacantes tienen más oportunidades para infiltrarse sin ser detectados, ante lo cual, la empresa de ciberseguridad Beyondtrust, recomienda adoptar un enfoque integral de gestión de accesos e identidades, combinando visibilidad, control y automatización.

En ese sentido, cinco acciones claves pueden ayudar a fortalecer la seguridad digital de las empresas: descubrir todos los accesos privilegiados y rutas de ataque; centralizar la gestión de credenciales, incluidas las no humanas; implementar rotación de contraseñas y monitoreo de sesiones; gestionar claves y eliminar credenciales incrustadas y usar análisis de amenazas y automatizar procesos.

_____________

Mattilda podrá utilizar el distintivo “Hecho en México”

La empresa mexicana Mattilda, especializada en gestión de cobranza y financiamiento para escuelas privadas, recibió la autorización de la Secretaría de Economía para utilizar el distintivo “Hecho en México”, en reconocimiento a su capacidad innovadora y la excelencia del ecosistema emprendedor.

De acuerdo con Mattilda, este reconocimiento, destaca la labor realizada por esta empresa y Sofom, que está generando soluciones innovadoras para la gestión administrativa y financiamiento de centros escolares privados, incluyendo su nueva herramienta de Inteligencia Artificial mattiIA, una de las novedades tecnológicas que pueden reducir significativamente la morosidad en los pagos de colegiaturas.

___________

Lo importante de los autos ya no es el motor ni la línea

El motor, la carrocería y la mecánica general de los automóviles dejó de ser lo más importante. Ahora, el papel protagónico lo ha tomado el software con el que el vehículo sale de fábrica, pues 90 por ciento de la innovación de este importante sector económico, se centra en los sistemas de cómputo que determina el comportamiento de la unidad, sus funcionalidades, la capacidad para adaptarse a cada conductor y las circunstancias específicas de manejo.

Para dimensionar la relevancia que el software tiene y promete alcanzar en el futuro, Tata Consultancy Services (TCS) advierte que un auto nuevo puede tener hoy en día alrededor de 100 millones de líneas de código en sus sistemas internos, pero en los próximos cinco años, es decir, hacia 2030, la cifra puede incrementarse a 300 millones de líneas de código. 

___________

Desenmascaran gastos silenciosos de la educación universitaria 

Los estudiantes universitarios podrían requerir más de 750 mil pesos adicionales a sus colegiaturas, para pasar todos los años de su preparación académica, en gastos como software y equipo especializado; traslados y movilidad; actividades extracurriculares; gastos personales y titulación, entre otros “costos silenciosos”.

De acuerdo con Laudex, institución especializada en el financiamiento educativo, estos gastos pueden variar mucho de acuerdo a una serie de circunstancias, pero en ningún caso serán baratos si el estudiante se incorpora a algún programa de intercambio en el extranjero, los gastos se podrían disparar astronómicamente, hasta un rango de entre 180 mil y 4 millones de dólares, según el país, la universidad y la duración del programa, de manera que lo más conveniente es planear estrategias de financiamiento de largo plazo para ayudar a los jóvenes a concluir sus estudios.

C$T-GM 

Tags: América LatinaBreves digitalesCapacitaciónCiberseguridadCódigoEducación UniversitariaEquipo de CómputoGastos SiilenciososGoogle MeetHecho en MéxicoIAMattildaMiguel TexeiraPlataformas digitalesSector AumotrizSeguridad SocialSistemasSoftwareTeamsVideollamadasWebexZoom
Tweet2Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

por Redacción
14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

por Edgar Vásquez Cruz
14 July, 2025
Especialistas usando inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Presentan marco para adopción de IA en la industria

por Redacción
14 July, 2025
Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial
Ciberseguridad

Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

por Redacción
14 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

por Redacción
11 July, 2025
Siguiente nota
Especialista leyendo en tableta

Radar Telecom

Casas en zona rural

Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

Acercamiento a laptop y dólares en mesa

IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

14 July, 2025
Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México
Fintech

Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

14 July, 2025
Especialistas usando inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Presentan marco para adopción de IA en la industria

14 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)