Anuncia Telefónica Movistar México nuevo nombre para su opción de prepago
Telefónica Movistar anunció el lanzamiento de Recarga Movistar, nombre con el que los usuarios podrán identificar la opción de prepago al momento de abonar tiempo aire, así como Maxi, el nuevo embajador de esta marca, quien representa la forma de aprovechar cada recarga y disfrutar de conexión para distintas actividades.
Al respecto, Juan Carlos Alvarado, director de mercado de negocios de Telefónica Movistar México, detalló que la idea es ofrecer beneficios para los usuarios, reforzando el compromiso de brindar la mejor experiencia de recarga del mercado.
_________
Empresarios miran con optimismo posibles resultados en 2025
El 62 por ciento de los líderes empresariales se muestra optimista sobre las perspectivas de su organización en este 2025, lo que representa un incremento de 5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, aunque sólo 37 por ciento de ellos siente optimismo respecto al entorno operativo global en los próximos 12-18 meses, revela el estudio “Navegar por la incertidumbre con confianza: prioridades de inversión para 2025”, elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini.
En una encuesta con 2 mil 500 líderes empresariales de otras tantas organizaciones en 17 países de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico levantada a finales de 2024 y que evidentemente no toma en cuenta la reciente decisión el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a los productos de México y Canadá, 56 por ciento de los encuestados esperaba priorizar la reducción de costos sobre el crecimiento de ingresos.
Pero los ejecutivos son conscientes de que este cambio requiere inversión: la mitad de ellos afirma que su organización planea aumentar la inversión total en 2025, mientras que poco menos de una cuarta parte anticipa niveles de inversión más bajos en comparación con 2024.
_______
Persiste brecha de género en acceso a servicios financieros en AL
En América Latina se estima que para el presente año más de 380 millones de personas ya estarán utilizando pagos móviles, pero la inclusión financiera total sigue siendo un pendiente, con grupos como migrantes, personas de la tercera edad y mujeres, como algunos de los que no tienen acceso a ese tipo de servicios.
Al respecto, Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech, señaló que en la región, 49 por ciento de las mujeres tiene acceso a una cuenta bancaria, pero sólo 11 por ciento ahorra y apenas 10 por ciento dispone de créditos, lo que evidencia una brecha en productos financieros, limitando el empoderamiento financiero y las posibilidades de aprovechar oportunidades para el bienestar propio, de sus familias y comunidades. En ese sentido, es urgente encontrar nuevos medios para dar acceso a las mujeres a servicios financieros digitales.
__________
La IA podría sustituir a los valuadores de viviendas
La Inteligencia Artificial podría en breve sustituir a los valuadores inmobiliarios, al optimizar el análisis de algunos factores de las viviendas como ubicación, tendencias y demanda del mercado en apenas unos minutos, en lugar del tiempo que se toman los profesionales para decidir el valor comercial de un inmueble.
Al respecto, Blun.M2, empresa especializada en inversiones a partir de remates hipotecarios, recomienda el uso de la herramienta digital porque “otorga a los inversionistas y desarrolladores elementos más efectivos para tomar decisiones informadas, especialmente porque los métodos tradicionales de valuación son lentos, costosos y propensos a errores”.
__________
Crece el uso de tecnología en equipo de prevención contra incendios
Hacia 2029, el mercado de los sensores de alta tecnología en seguridad contra incendios en América del Norte, alcanzará un valor de 3 mil 800 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual del 6.13 por ciento en promedio, anticipó Mordor Intelligence.
De acuerdo con la consultora, la tecnología para prevención se ha modificado en los últimos años, al integrar alarmas interconectadas, conectividad inalámbrica y monitoreo remoto para detectar incendios en sus primeras etapas y activar respuestas automáticas.
Datos del Consejo Nacional de Protección contra Incendios (CONAPCI) muestran que 55.6 por ciento de los siniestros ocurren en viviendas; 34.1 por ciento en locales comerciales y de usos mixtos y el resto en hoteles, oficinas e industrias, lo que demuestra la necesidad de contar con sistemas de monitoreo remoto que ayuden a prevenir pérdidas importantes.
_________
Detecta Cisco “ligero descenso” en ataques de ransomware en 4T24
Durante el último trimestre de 2024, los ataques de ransomware y la extorsión de robo de datos contra organizaciones de todo tipo, representaron casi 30 por ciento de los incidentes en el periodo, lo que significó un ligero descenso respecto al trimestre anterior, en el que estos tipos de incidentes representaron 40 por ciento.
En su informe de tendencias trimestrales de respuesta a incidentes correspondiente a los últimos tres meses del año pasado, Cisco Talos, la división de respuesta a incidentes del gigante digital, detalló que 75 por ciento de los ataques de ransomware se produjeron a través de cuentas válidas comprometidas, en tanto que los tiempos de permanencia en la mayoría de los ataques en el periodo, osciló entre los 17 y los 44 días.
_________
La Generación Z ya no quiere hablar con su banco
El sector bancario se encuentra en una encrucijada donde tiene que adaptarse a un nuevo tipo de cliente que no quiere comunicarse con la institución por vías tradicionales y prefiere los SMS o el WhatsApp, en lugar de hablar con una persona o leer un correo electrónico.
Se trata de la llamada Generación Z, jóvenes que cada día representan una mayor proporción de la población y que definitivamente no quieren hablar con un representante bancario, sino que prefieren recibir alertas “en tiempo real” en su celular, y mensajes de SMS personalizados en función de su comportamiento de usuarios, por lo que las instituciones tienen que adaptarse a este nuevo tipo de cliente, advirtió Marcell Rosa, líder regional para América Latina de CleverTap, empresa especializada en personalización de experiencias del cliente.
C$T-GM