Spotify cuenta ya con 640 millones de usuarios mensuales activos
Al dar a conocer su reporte de resultados al tercer trimestre de 2024, Spotify anunció, entre otras cosas, un crecimiento interanual del 11 por ciento en el número de usuarios mensuales activos, cifra que llegó a 640 millones.
Asimismo, las suscripciones aumentaron 12 por ciento al septiembre del presente año, en comparación con la misma fecha de 2023, al llegar a 252 millones, con ingresos totales por 5 mil millones de euros, que significaron un incremento interanual del 19 por ciento, que la llevó a alcanzar un margen bruto de 31.1 por ciento y con un beneficio operativo que mejoró hasta los 454 millones de euros.
_________
Recibe DiDi registro como Prestador de Servicios Turísticos en Quintana Roo
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo, entregó a la plataforma de movilidad DiDi el registro oficial como prestador de servicios turísticos, luego de que la propia plataforma asumió el compromiso público con la seguridad, al haberse sumado en agosto pasado al C5 de la entidad, mediante Carbyne, proveedor global de soluciones de centros de contacto de emergencia en la nube.
“DiDi trabaja de la mano con la gobernadora de la entidad, Mara Lezama, la Secretaría de Seguridad y el Instituto de Movilidad de la entidad, para facilitar la respuesta inmediata y eficiente en situaciones de emergencia, para brindar tranquilidad a los residentes y a los millones de visitantes que recibe Quintana Roo cada año.
_________
Abrirán centro de servicio para robots colaborativos en Querétaro
La empresa especializada en robots colaborativos, Universal Robots (UR), anunció que en este mismo mes abrirá un nuevo centro de servicio y reparación exclusivamente destinado a sus clientes mexicanos, el cual se ubicará en Querétaro, donde la compañía tiene su sede en México.
La idea es ofrecer un servicio más ágil y con menores costos en caso de requerir servicios, restauraciones o reparaciones. Además, la apertura de estas nuevas instalaciones, forma parte de un plan para “abrir más centros de servicio en otras regiones clave en este mismo año y en 2025”, anunció la compañía de origen danés.
_________
Con alta tecnología, crean réplica 3D de la Basílica de San Pedro
A través de una colaboración entre el Estado Vaticano, Iconem y Microsoft, se creó una réplica 3D o un gemelo digital de la Basílica de San Pedro, a partir de más de 400 mil imágenes en alta resolución tomadas con técnicas avanzadas de fotogrametría y un escaneo riguroso del monumento más importante de la iglesia católica en todo el mundo, mismas que se obtuvieron con drones, cámaras y láseres, entre otros dispositivos.
A pesar del tamaño y complejidad del proyecto, gracias a la Inteligencia Artificial, la representación 3D de la Basílica se completó en tres semanas, informó Microsoft, al detallar que Azure procesó el enorme volumen de imágenes recopiladas y los respaldó y almacenó de manera segura en su nube, en tanto Iconem creó un modelo 3D ultrapreciso, o gemelo digital de la Basílica.
Las imágenes generadas por IA a partir de los datos de fotogrametría de Iconem mejoraron la visualización tanto del interior como del exterior, permitiendo a los visitantes explorar cada detalle intrincado desde cualquier lugar del mundo.
_________
Consorcio HyGARDE: protegerá sistemas de la ciberdelincuencia
El uso creciente de dispositivos conectados al Internet de las Cosas (IoT), así como un aumento en el número de ciberataques, y su sofisticación hace imprescindible que usuarios y empresas cuenten con soluciones integrales de ciberseguridad que aseguren tanto los dispositivos como la información sensible de las personas y crítica de las organizaciones
“Liderado por IDEMIA Secure Transactions y financiado por el plan de inversión Francia 2030, el proyecto HyGARDE tiene como objetivo ofrecer una plataforma de ciberseguridad lista para usar que garantice la seguridad de equipos conectados críticos, comenzando con instalaciones de hidrógeno para impulsar la transición hacia energías renovables”.
C$T-GM