Urge acelerar despliegue de fibra óptica en México
El mercado de fibra óptica en América Latina, alcanzó un valor estimado de 132 millones 980 mil dólares hacia finales de 2023 y se proyecta que mantenga un crecimiento sostenido en los próximos años, hasta llegar a un valor total de 211 millones 120 mil dólares hacia el año 2032, consolidando una creciente presencia como solución de telecomunicaciones.
De acuerdo con el estudio “Conectividad de Banda Ancha Fija y Costeo de redes de fibra óptima a nivel municipal en México”, realizado por el IFT, 584 municipios del país, que representan el 23.7 por ciento de los 2 mil 462 municipios del país, presentan un alto grado de marginación respecto a los servicios de BAF (Banda Ancha Fija), por lo que es imperativo atender este tipo de industria, refirió la empresa Panduit, especializada en infraestructura física, eléctrica y de red.
_________
Fundación Telmex-Telcel anuncia cartel de México Siglo XXI
Carlos Slim Domit, Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, así como William J. Clinton, 42o Presidente de Estados Unidos y Matt Wood, Vicepresidente de Productos de Inteligencia Artificial de Amazon Web Services, son algunas de las personalidades que conforman el cartel de la edición 2024 de México Siglo XXI que se realizará el 6 de septiembre.
En el encuentro, al que asistirán más de 777 mil becarios con los mejores promedios escolares, también estarán presentes James Clear, Autor del libro “Hábitos Atómicos”; José Andrés, Chef y filántropo, Bradely Cooper, Actor y productor; Carlo Ancelotti, Exfutbolista y entrenador del Real Madrid; Arturo Elias Ayub, Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil y Director General de Fundación TELMEX Telcel; Andreas Zanetti, Músico y comediante; el espectáculo de coreografía simétrica, Murmuration y el concierto de cierre con Jesse & Joy.
___________
Anuncia Zoho reunión anual de usuarios en Guadalajara
Zoho, el gigante tecnológico global, anunció que realizará el 20 y 21 de noviembre en Guadalajara, Jalisco, su reunión anual de usuarios conocida como “Zoholics” donde los asistentes pueden conocer más de cerca los productos, asistir a talleres de capacitación, estar al tanto de los nuevos anuncios y conocer a otros usuarios como ellos.
En lo que va del año, Zoholics ha tenido ediciones en Arabia Saudita, Sudáfrica, Brasil, Taiwán, Corea, Texas, Mauritania, Camboya, Vietnam, Tailandia, Kenia, Indonesia, Baréin, Kuwait, Dubai y Sri Lanka. Para lo que resta del año, se organizarán encuentros de este tipo tanto en Guadalajara, México, como en Filipinas, Malasia, Japón, India, Canadá, Australia, República Dominicana, Panamá y Colombia.
__________
IA generativa como herramienta de seguridad en pagos
A pesar de que muchos califican a la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) como una “espada de doble filo” que lo mismo puede generar serios riesgos de ciberseguridad que prevenirlos, la consultora McKinsey señala que esta tecnología puede ser clave para reducir los fraudes financieros como el robo de identidad e información, los intentos de fraude y ataques como el phishing entre 30 y 50 por ciento, pues aumenta las actuales iniciativas de gestión de riesgos al integrar el análisis de patrones dentro de un conjunto de datos más amplio.
A su vez, el reporte “Tendencias de pago 2024 en América Latina: la tecnología forma el futuro”, elaborado por Kushki y PCMI, muestra que la IA generativa tiene un importante en la industria de pagos, donde los actores del sector buscan mejorar la seguridad, la eficiencia y la experiencia de pagos en el procesamiento de transacciones, donde esta tecnología tiene mucho por aportar.
___________
Reportan crecimiento de ciberataques en sector tecnológico
En el segundo trimestre de 2024, el sector tecnológico fue el más afectado por ataques cibernéticos con el 24 por ciento de los casos entre todas las industrias y con una incidencia mayor en correos comerciales comprometidos y ransomware, que en conjunto representaron el 60 por ciento de los casos, reveló Cisco Talos Incident Response (Talos IR).
Por tercer trimestre consecutivo, el medio más utilizado para obtener acceso inicial fue el uso de credenciales comprometidas en cuentas válidas, lo que supuso el 60 por ciento de los ataques de este trimestre, 25 por ciento más que en el periodo anterior. Otros sectores que también sufrieron multitud de ataques fueron el sanitario, el cuidado de la salud y el comercio minorista.
“En comparación con el trimestre anterior, se ha producido un aumento del 30 por ciento en los ataques que afectan al sector tecnológico. Las organizaciones de dicho sector pueden ser vistas como puertas de entrada a otras industrias y organizaciones, dado su importante papel en el suministro y servicio a una amplia gama de sectores, lo que las convierte en objetivos atractivos para los adversarios”.
_________
Ditobanx, una nueva Fintech en México
En colaboración con diversos partners en materia cloud, procesamiento de pagos y con una oferta de servicios diseñados para las generaciones del futuro, que promueven la inclusión financiera, llegó al mercado mexicano la fintech, Ditobanx.
“Nuestra llegada a México, por supuesto, ha estado marcada por alianzas increíbles. Entre ellos puedo mencionar a Pomelo. Adicionalmente hemos cerrado también acuerdos importantes. Hace unas semanas firmamos un acuerdo para un plan piloto en Aguascalientes, con una organización muy importante, ICP Hub México y con Definity, que nos permite llegar a muchas universidades”, dijo Guillermo Conteras, CEO y cofounder de Ditobanx.
_________
Supera AWS objetivo de capacitación: suma 31 millones de alumnos
Un año antes de lo previsto, AWS superó el objetivo de capacitación gratuita en habilidades de nube, pues ya contabiliza más de 31 millones de alumnos de 200 países y territorios, un hito que refleja el continuo impulso de la firma para democratizar el acceso a las carreras en la nube y elevar comunidades de todo el mundo.
Maureen Lonergan, vicepresidenta global de Entrenamiento y Certificación de AWS, dijo que superar el objetivo de ofrecer capacitación gratuita a 29 millones de alumnos antes de lo previsto es increíble, y es sólo el comienzo de un plan que busca seguir formando a decenas de millones personas que estarán más preparadas para puestos de trabajo altamente demandados.
C$T