Entre los usuarios causa revuelo, pero propicia algunas lesiones y robos
La llamada “nueva generación de Juego en Mundo Real” (Real World Gaming) aún no ha entrado de manera oficial a México, pero la aplicación Pokémon GO ha causado gran revuelo entre los fervientes seguidores de estas criaturas, alcanzando los primeros lugares de descargas y abarrotando los sitios donde ya se encuentra disponible.
Gracias a que el juego se desarrolla en un ambiente digital creado a partir del entorno real registrado por la cámara, muchos gamers han perdido de vista lo que les rodea más allá de la pantalla, teniendo como consecuencia desde lesiones hasta robos, además de la infección en los dispositivos donde han sido instaladas algunas versiones no oficiales.
La página de la comunidad Pokémon GO México realizó una publicación señalando los riesgos de instalar la aplicación de alguna otra fuente que no sea la tienda Google Play o la Apple Store, ya que ese tipo de software pudiera conceder permisos a ciberdelincuentes para tomar control del dispositivo u obtener información privada como contraseñas o números de tarjeta de crédito.
Algunas autoridades en los Estados Unidos, uno de los tres países en los que la aplicación se encuentra disponible de manera oficial, han dado una lista de recomendaciones que los jugadores deben tomar en consideraciones, como utilizar la aplicación en grupo, en lugares concurridos y mantenerse alerta del entorno en todo momento.
“Cuando estás participando en un videojuego y no prestas atención a lo que te rodea, la situación de tu estado de alerta decrece en gran medida” explicó Ben Wingfield, oficial de policía en Greensboro, Carolina del Norte para un medio de televisión local.
De acuerdo con la firma de información en tecnología, Similar Web, a sólo dos días del lanzamiento de la aplicación en el país norteamericano, ya se encontraba instalada en el 5.16 por ciento de los dispositivos Android además que ya estaba en más equipos que la popular aplicación de citas Tinder.
“Más del 60 por ciento de los que descargaron la app en EU la utilizan diariamente, lo que significa que 3.0 por ciento de la población con Android de dicha nación son usuarios, lo que la coloca frente a frente a Twitter, por lo que no sería sorpresa que en unos días Pokémon GO tenga más usuarios activos que la red social” indicó la compañía.
Por su parte, el equipo encargado del desarrollo de la aplicación, Niantic, anunció desde su portal que durante los siguientes días, más países podrán tener acceso de manera oficial a la aplicación, pero por ahora está limitada únicamente a las tiendas App Store y Google Play Store en Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
“Estamos muy emocionados porque los seguidores de Pokémon puedan explorar sus propios vecindarios y ciudades para capturarlos utilizando Pokémon GO, donde podrán encontrar más de 100 de las criaturas originales de las versiones Red y Blue, además de enfrentarse en gimnasios, conseguir objetos, huevos y, por supuesto, entrenar y convertirse en la mejor” concluyó la compañía.
C$C-EVP