Permiten contratar y crear excursiones en tiempo real
Ante el avance de la tecnología digital que continua transformando la industria de viajes , los operadores turísticos inteligentes están reexaminando sus modelos de negocio tradicional e incluso investigan posibles fusiones con agencias de viajes en línea (OTA) que participan con el 26 por ciento del total de los ingresos del sector.
En la búsqueda por convertirse en el mejor vendedor de viajes que incluya todo, desde el manejo del itinerario completo hasta la construcción de tiendas de viaje de nueva generación, los operadores turísticos están migrando a una fórmula que mezcla la entrega digital con la interacción humana para ofrecer una experiencia de viaje personalizada y cuyo modelo de negocios se denomina “Operador de Viajes Digital” (DTO).
Para los operadores turísticos tradicionales, el mayor impedimento para convertirse en DTO puede ser la falta de información y procedimientos de cómo incorporar opciones móviles enriquecidas, es decir, sumar más servicios en línea que simplemente mostrar opciones de vuelo y alojamiento. Para resolver ese impedimento, Amadeus Online 2020, trabaja para proporcionar el contenido adicional, la búsqueda de viajes y la tecnología de servicios complementarios que los operadores requieren para ofrecer la mejor experiencia en la compra de viajes.
La transformación tecnológica requerida para convertirse en una DTO incluye:
* Punto de Venta: La innovación en su propia tienda conducirá a los consumidores a su marca. El punto de venta utilizado por sus agentes es un elemento clave de la experiencia de compra para sus clientes fuera de línea.
* Orquestación de ventas: Procesar la venta de paquetes complejos con la flexibilidad requerida tanto por el consumidor como por sus proveedores es un arte que debe ser dominado y que también es esencial para construir la automatización y el control de fraude que asegurará la rentabilidad de su negocio.
* Servicios de viaje: Desde el día de salida hasta el último día de un viaje, la obtención de contenido adicional del destino y la entrega de servicios en viaje deben integrarse en sus canales y ofrecerse a los consumidores.
La realidad es que para tener éxito con los viajeros con experiencia móvil, los operadores turísticos tienen que averiguar cómo reposicionar sus productos en canales de distribución no tradicionales. Cualquier operador que busque traer su inventario de productos en línea tiene que lidiar con una enorme variación en los artículos vendidos. Esto se diferencia de las categorías de la industria, como reservas de vuelo u hotel, donde las variables involucradas son más limitadas.
En ese sentido las OTAs pueden ayudar a los operadores turísticos tradicionales ya que están adoptando la tecnología de paquetes dinámicos que les permite no sólo crear excursiones en línea, sino que faculta a los clientes a crear paquetes propios en tiempo real.
Además, algunos DTOs están proporcionando herramientas digitales, incluyendo aplicaciones móviles, que permiten a los viajeros personalizar sus experiencias mientras viajan. De hecho, los viajeros están desafiando a las DTOs a ser altamente imaginativos en la proposición de paquetes de viaje.
Así, los operadores turísticos están trabajando cada vez más estrechamente con las OTAs para reposicionar sus productos, personalizar las experiencias de viaje únicas y concentrarse menos en viajes de marcado masivo que ya son suficientemente atendidos por las vías tradicionales.
La firma estima que los consumidores gastan entre 100 y 200 mil millones de pesos anuales en excursiones y actividades asociadas; la distribución digital de excursiones y actividades sólo representa 8.0 por ciento de los ingresos en línea de los operadores turísticos, mientras que los ingresos en línea representan 26 por ciento de sus ingresos totales.
C$T-EVP