Su versatilidad de uso, el principal atractivo en la intención de compra de 46% de los consumidores.
En los próximos 12 meses, la intención de compra de los consumidores en un 46 por ciento estará dirigida a la compra de un smartphone, lo cual estará relacionado de forma directa con la adquisición de servicios de internet móvil.
De acuerdo con el estudio ConsumerLab de Ericsson, otro 33 por ciento de los consumidores entrevistados manifestó interés por contratar un plan que le permita navegar en internet desde su dispositivo.
La diversidad de usos que puede tener un smartphone en términos de comunicación, interacción en redes sociales, entretenimiento a través de videos y juegos, hace de este dispositivo un gran atractivo para el consumidor, lo cual impulsará su demanda de forma significativa en 2015, y con ello el interés por el servicio de internet móvil.
El reporte señala que sólo 19 por ciento de las personas que fueron entrevistadas admitieron que durante el próximo año no planea renovar su dispositivo celular ni están interesadas en mantenerse conectadas en forma permanente a la red.
Otro dato interesante detectado por la firma fue que contrario a lo que se calculaba anteriormente la demanda de computadoras personales será todavía mayor sobre las tabletas, un fenómeno que puede explicarse en parte a que este último dispositivo aún se tiene como un instrumento de entretenimiento.
“Los padres incluso muestran a sus hijos la utilidad de las tabletas más ligado al entretenimiento, a encontrar juegos, ver televisión, videos etc. en cambio las computadoras personales, se habla más de los trabajos que pueden realizarse, y por lo tanto se consideran más productivas”, explicó André Gualda, especialista de ConsumerLab de Ericsson.