26% de empresas reportaron pérdida de datos
Ante la proliferación de los ataques Distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS por sus siglas en inglés), las empresas han expresado gran preocupación ya que, además de haber sido víctimas de dichas amenazas, han identificado que éstas suelen estar relacionadas con otras actividades de la ciberdelincuencia.
Un estudio realizado por la compañía de seguridad Kaspersky Lab y B2B International, señalan que 56 por ciento de las compañías participantes están seguras que los ataques DDoS sólo han sido una distracción para otros tipos de cibercrímenes, reconociendo en 87 por ciento haber sido víctimas de ataques dirigidos.
En su publicación “Riesgos de Seguridad Informática 2016”, Kaspersky Lab indicó que 29 por ciento de los casos, las empresas que han sufrido un ataque DDoS ha sido como parte de una táctica, teniendo en 26 por ciento pérdidas de datos como resultado de un ataque dirigido a través de la contribución de la avanzada previa.
En general, el 56 por ciento de los representantes de empresas encuestadas cree que los ataques DDoS experimentados sólo fueron un señuelo para otras actividades criminales.
Kirill Ilganaev, director de Kaspersky DDoS Protection indicó que “al poner los servicios públicos o internos en espera, un DDoS impide que una compañía lleve a cabo sus actividades normales, por lo que dado que a menudo pone en acción a todo el equipo de TI para solucionarlo, permite otra intrusión a través de otros canales”.
Los ataques más populares posteriores a un DDoS fueron pérdidas y exploits desde dispositivos móviles (81 por ciento), acciones de otras organizaciones (78 por ciento), estafas de phishing (75 por ciento) y actividad maliciosa por parte de personal interno (75 por ciento).
«Los ataques DDoS a menudo están alineados con otras amenazas. Por lo tanto, las empresas deben estar al tanto del panorama completo de amenazas y preparadas para lidiar con varios tipos de actividades criminales en cualquier momento para evitar el incremento de daños colaterales, además de las ya significativas pérdidas causadas por el tiempo de inactividad y el consiguiente impacto en la reputación”, concluyó el directivo.
Como parte de las soluciones de seguridad que la compañía rusa ofrece se encuentra el Kaspersky DDoS Protection, que proporciona una protección completa e integrada, defendiendo a las empresas en cada etapa de un intento de ataque.