Desarrolló infraestructura para discapacitados
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), operador de terminales aéreas nacionales e internacionales en México cuenta con un programa de “Accesibilidad total”, así como infraestructura con los elementos necesarios para dar acceso a mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o con algún tipo de discapacidad.
«El Programa de Accesibilidad es permanente, se actualiza conforme a las necesidades de los aeropuertos y a la normatividad nacional e internacional; incluye nuevas tecnologías en materiales y elementos de ayuda para personas con alguna discapacidad y pasajeros en general, que les permite entrar, orientarse, informarse, desplazarse y salir de las instalaciones de manera autónoma, segura, digna y con calidad.
Cumple con los criterios emitidos por la Organización de las Naciones Unidas en materia de derechos para personas con discapacidad, incorpora elementos, como readecuación de cajones de estacionamiento, andadores y rampas, servicios sanitarios, implementación de guía táctil, cambio de dirección y terminación de recorrido con escarificado en piso y aplicación de pintura y colocación de placas con lenguaje Braille.
«En Aeropuertos y Servicios Auxiliares reafirmamos nuestra responsabilidad para lograr la accesibilidad en la infraestructura y establecer lineamientos para planificar, construir, mantener, diseñar y comunicar a todos los usuarios con necesidades especiales».
C$C-EVP