Las empresas lanzaron iniciativa para generar aplicaciones en iPad para esta población
En los últimos años la expectativa de vida humana creció considerablemente, para el 2050 se estima que 21 por ciento de la población global pertenecerá a la tercera edad, y conforme la tecnología avanza este factor se verá más favorecido; bajo este escenario Apple, IBM y Grupo Postal de Japón decidieron desarrollar aplicaciones para Ipad, y tener un acercamiento más estrecho con este grupo social.
La iniciativa es amplia, incluye software integrado a dispositivos móviles para ofrecer una mejor experiencia entre usuarios con problemas de visión o auditivos, recordatorios y alertas para medicación, ejercicio y dieta, así como acceso a actividades en grupo y servicios de soporte como compras de canasta básica y búsqueda de empleo.
Las plataformas de IBM MobileFirst y iOS serán utilizadas para la seguridad, análisis y manejo de millones de dispositivos que proveerán de servicios y entrenamiento diseñado para adultos mayores que se integrarán de manera laboral al Grupo Postal de Japón.
“Esta iniciativa tiene el potencial de un impacto global si más países se unen al reto de dar soporte a la población de más edad, por ahora, tenemos el honor de ser parte del equipo que apoyará a las personas de la tercera edad en Japón para poder mejorar sus vidas” dijo Tim Cook, director ejecutivo de Apple en comunicado de prensa.
El presidente de IBM indicó que al pertenecer a este plan de acción, la empresa continúa con la larga línea de innovación que intersecta a la tecnología, los negocios y el apoyo a la sociedad, siendo éste un ejemplo de cómo los dispositivos móviles pueden mejorar la calidad de vida de los individuos y sus familias.
De acuerdo con datos de la ONU, a nivel global cada día 10 millones de personas cumplen 65 años, segmento poblacional que abarcará más del 21 por ciento de la población mundial para 2050, de las cuales, el proyecto tendrá como meta incluir a 4 millones y medio de usuarios que habiten en el país asiático.