Analizarán manuscritos de Bahía de Nápoles
Todo aquel que haya visto o leído alguna historia sobre El Código Da Vinci o Indiana Jones, sabe que la historia puede ser mucho más interesante de lo que se cree, y más aún cuando se integran soluciones de Inteligencia Artificial (AI por sus siglas en inglés), tal y como lo han hecho científicos para estudiar manuscritos que se creían ilegibles.
Brent Seales, científico de la computación para la Universidad de Kentucky, y su equipo tuvieron un auge profesional cuando, el año pasado, utilizaron AI para descifrar un pergamino antiguo de Ein-Gedi.
A través de tecnología de escáner no invasiva, los científicos revelaron la copia más antigua encontrada del libro de la Biblia, Levítico, lo cual, en palabras del propio Seales, “confirmó las lecturas que hemos hecho cada Domingo en la iglesia, convirtiéndose en un sueño hecho realidad”.
El equipo norteamericano se encuentra preparando ahora una expedición en el tiempo para analizar un grupo de textos descubiertos en la llamada “Villa del Papyri” en la ciudad romana de Herculaneum, Bahía de Nápoles, que fue destruida hace 2 mil años por una erupción del Monte Vesuvius.
“Creo que le debemos a la humanidad cada pequeña porción de lo que encontremos en ese escondido material”, concluyó el científico.
C$T-EVP