Organizaciones como MxTI, FUMEC, AMITI, ANADIC y AMEDigital anunciaron la conformación del Consorcio de Asociaciones Tecnológicas por el Futuro de México, que busca unificar la visión de la industria para impulsar la economía digital y consolidar a México como líder global en innovación.
En un comunicado detallaron que el proyecto considera coordinarse con los gobiernos federal y estatales para maximizar las capacidades locales e invitar a otras agrupaciones para consolidar una visión única y de largo plazo en aspectos como la adopción de tecnologías digitales en todos los sectores económicos y la definición de una visión tecnológica común, así como el impulso a la capacitación y desarrollo de talento.
“Esta alianza histórica e inédita reúne a las principales asociaciones de tecnología en el país para definir la hoja de ruta hacia la transformación digital”, con los objetivos antes señalados y, de manera complementaria, con la intención de fortalecer la innovación y el emprendimiento tecnológicos.
En la firma llevada a cabo en el recinto DITCo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se anunció que el consorcio tratará temas de vanguardia como semiconductores, economía digital e inteligencia artificial, entre otros, y centrará esfuerzos en la capacitación.
Los líderes de las asociaciones firmantes, coincidieron en la relevancia de colocar a México en el radar global como destino de inversión, centro de innovación, y líder indiscutible en la economía digital del siglo XXI.
“La economía digital no es el futuro, sino nuestro presente. A través de esta colaboración, vamos a sentar las bases para que México se convierta en un líder tecnológico de primer nivel, con oportunidades para todos”, señaló Marcos Reyes, presidente de la AMEDigital, en tanto, Miguel Sanabria, presidente de MXTI, destacó que “hay un objetivo común: crear un ecosistema donde la tecnología impulse el crecimiento y desarrollo de México”.
El convenio incluye alianzas estratégicas con empresas tecnológicas internacionales como Google, Meta, AWS, Microsoft, Huawei, Samsung e IBM, que apoyarán en la ejecución del plan de acción conjunto.
“Este convenio marca un antes y un después para el desarrollo digital de México. Nos estamos preparando para un futuro donde la tecnología será el motor de crecimiento económico, con un enfoque en la inclusión y la innovación.” afirmó Sofía Pérez Gasque, directora general de AMITI.
Por su parte, Arturo Ramírez, presidente de ANADIC, dijo que el objetivo es tener un país innovador, competitivo y preparado, y con esta gran alianza, México se posiciona en el mapa de la economía digital global.
Respecto a las áreas de colaboración, destacan el diseño de políticas públicas enfocadas en la economía digital; la promoción de la investigación en tendencias tecnológicas emergentes; la capacitación masiva en materia de tecnologías emergentes y establecer alianzas estratégicas con líderes internacionales de tecnología.
Por el momento, el convenio fue signado con un plazo de dos años y se revisará por semestre, además de ser sometido a evaluaciones anuales para asegurar el cumplimiento de los objetivos. Además, se realizarán reuniones trimestrales para monitorear los avances y hacer los ajustes que se consideren necesarios en cada caso.
C$T-GM