Conexiones WiFi, dispositivos móviles y Analíticos, ventajas competitivas para negocios
El uso de dispositivos móviles y el creciente interés de las personas por mantenerse conectadas permitirán que las empresas afinen cada vez más sus estrategias de marketing a partir de herramientas tecnológicas como las redes WiFi y la analítica.
«A través de una red WiFi y un dispositivo móvil, las empresas pueden conocer más del comportamiento de los consumidores, género, edad, hábitos de consumo, lo cual puede permitirle acelerar y facilitarle la búsqueda de algún bien o servicio específico», indicó José López Morante, director de Ventas y Financiero de Fortinet.
Precisó que una solución que era únicamente para seguridad y conectividad, hoy Fortinet la convirtió en un servicio de negocio, con una función de Analíticos Inhalambricos que recolecta una gran cantidad de información de los consumidores, y que le permite personalizar la experiencia de los clientes de un restaurante, una tienda, un centro comercial, el hospital, o un banco.
Nader Fathi, director general de Kiana Analytics, habló de la sociedad que sostienen con Fortinet desde hace tres años, tiempo en el que han trabajado en el desarrollo de la solución Analíticos WiFi, un modelo que parte del uso intensivo que la población tiene sobre los dispositivos móviles, -en promedio 2.3 unidades-, y de redes sociales como Facebook.
«Conjugar estos elementos permite a las empresas saber qué consumimos, la periodicidad con la que lo hacemos y donde lo adquirimos»; Analíticos WiFi toma toda esa información, la almacena en la nube y la procesa en tiempo real para que las empresas puedan establecer tanto estrategias de marketing como sistemas de seguridad» indicó Nader Fathi.
Como ejemplo citó la experiencia lograda en una plaza comercial donde a partir de la instalación de puntos de acceso, se puede saber en tiempo real que cantidad de personas visitan tal o cual tienda, el recorrido que cotidianamente realizan, información toda, que se obtiene con sólo el dispositivo móvil encendido del consumidor, incluso sin la necesidad de una conexión.
«Aprovechamos los google maps y se integran los planos de la plaza comercial (Mapa de Calor), con lo cual se puede determinar las áreas donde se ubican las mayores concentraciones de consumidores, con mayor precisión cuantas personas están ingresando e incluso el tiempo promedio de permanencia».
López Morante detalló que las empresas están en posibilidades de conocer los mejores días y horarios de venta, además de establecer grupos por rangos de edad o género, según los parámetros que cada empresa decida fijar, y de esa manera establecer programas de lealtad, ofertas, descuentos, promociones o cualquier estrategia de marketing que decidan para llegar a su público objetivo».
Al tener esta herramienta instalada en sus negocios también puede conocer el impacto que tienen sus aparadores entre los clientes, «si se detuvo, si entró a su tienda y dependiendo del tiempo en que permaneció, si facturó alguna transacción, pues la información es revisada cada tres segundos, se trata de un análisis en tiempo real».
Comparar precios con sitios del mismo sitio comercial o incluso con los que ofertan tiendas en línea como Amazon, es otra de las particularidades que ofrece Analíticos WiFi a los negocios, con lo cual las empresas físicas pueden contrarrestar, la creciente preferencia de la gente por realizar compras online.
Apoyar el sistema de seguridad del centro comercial es otra de las ventajas que ofrece este sistema, pues en caso de robo se puede conocer las personas que estuvieron en el momento en que sucedió la contingencia.
C$C-EVP