• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, diciembre 6, 2023
Consumotic
Registro a newsletter de ConsumoTIC
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona usando teléfono inteligente

    Mensajería A2P: oportunidad socioeconómica para México

    Concepto de datos y fibra óptica

    2027, año clave para las redes de fibra óptica hasta el hogar

    Satélite en órbita

    Pone IFT a disposición documento sobre recursos orbitales 

    Personas jugando videojuegos

    Venta de dispositivos 2023, sin recuperar niveles prepandemia

    Concepto de fibra óptica

    Hacia 2024 fibra óptica sostendrá amplio crecimiento y expansión

    Especialista leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona usando control remoto de tv

    En consumo audiovisual, no todo es internet: la tv sigue vigente

    Persona en cabina de radio

    Radio FM: extiende IFT plazo para transmisiones en estándar IBOC 

    Persona viendo televisión

    «Ver tele», actividad aún muy popular en el mundo

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona emitiendo voto en urna

    Inteligencia Artificial, desafío crítico en elecciones 2024

    Concepto de digitalización y negocios

    El beneficio de convertir a las empresas en «Data Driven»

    Personas trabajando con dispositivos digitales

    Millennials, una fuerza laboral feliz pero estresada 

    Concepto de cuerpo y tecnología

    Biohacking y la ciberseguridad del cuerpo-mente 

    Concepto de desarrollo de inteligencia artificial

    Imperante conocer uso real de la IA entre Mipymes

    Concepto de desarrollo de inteligencia artificial

    Estudiantes de la UNAM ponen la mira en la IA Generativa

    Concepto de ciberseguridad

    Día Mundial de la Ciberseguridad: México y su camino cuesta arriba

    Especialistas en reunión

    Designan nuevo Consejo Directivo de la AIMX

    Persona usando aplicación para ordenar comida

    Impuesto del 2.0% viola garantía de equidad tributaria

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona artesana tomando foto con teléfono inteligente

    Comercio digital: escaparate fundamental para la artesanía mexicana

    Persona usando teléfono inteligente

    Lanzará el BID iniciativa pro inclusión financiera a través de Fintech

    Persona comprando en línea

    Crecen 33% ventas digitales en el pasado Día del Soltero

    Persona revisando inversiones

    Advierten caídas en inversión para sector Fintech y blockchain

    Persona comprando en línea

    Smartphones serán el “producto estrella” en El Buen Fin 2023

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    México, rezagado en penetración de pagos electrónicos

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona jugando en teléfono inteligente

    Publicidad en videojuegos, mercado de más de 13 mil mdd 

    Especialistas trabajando en computadora

    Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

    Persona usando teléfono inteligente en zona rural

    Arranca AT&T México segundo módulo de “Conectando Raíces”  

    Concepto de habilidades digitales y educación

    Formar talento y líderes en el ámbito digital sigue siendo clave

    Personas trabajando

    Economía creativa latinoamericana registra alto nivel de informalidad 

    Estudiantes usando computadora

    Calidad docente, primer paso en la formación digital de niñas y niños

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona usando teléfono inteligente

    Mensajería A2P: oportunidad socioeconómica para México

    Concepto de datos y fibra óptica

    2027, año clave para las redes de fibra óptica hasta el hogar

    Satélite en órbita

    Pone IFT a disposición documento sobre recursos orbitales 

    Personas jugando videojuegos

    Venta de dispositivos 2023, sin recuperar niveles prepandemia

    Concepto de fibra óptica

    Hacia 2024 fibra óptica sostendrá amplio crecimiento y expansión

    Especialista leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona usando control remoto de tv

    En consumo audiovisual, no todo es internet: la tv sigue vigente

    Persona en cabina de radio

    Radio FM: extiende IFT plazo para transmisiones en estándar IBOC 

    Persona viendo televisión

    «Ver tele», actividad aún muy popular en el mundo

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona emitiendo voto en urna

    Inteligencia Artificial, desafío crítico en elecciones 2024

    Concepto de digitalización y negocios

    El beneficio de convertir a las empresas en «Data Driven»

    Personas trabajando con dispositivos digitales

    Millennials, una fuerza laboral feliz pero estresada 

    Concepto de cuerpo y tecnología

    Biohacking y la ciberseguridad del cuerpo-mente 

    Concepto de desarrollo de inteligencia artificial

    Imperante conocer uso real de la IA entre Mipymes

    Concepto de desarrollo de inteligencia artificial

    Estudiantes de la UNAM ponen la mira en la IA Generativa

    Concepto de ciberseguridad

    Día Mundial de la Ciberseguridad: México y su camino cuesta arriba

    Especialistas en reunión

    Designan nuevo Consejo Directivo de la AIMX

    Persona usando aplicación para ordenar comida

    Impuesto del 2.0% viola garantía de equidad tributaria

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona artesana tomando foto con teléfono inteligente

    Comercio digital: escaparate fundamental para la artesanía mexicana

    Persona usando teléfono inteligente

    Lanzará el BID iniciativa pro inclusión financiera a través de Fintech

    Persona comprando en línea

    Crecen 33% ventas digitales en el pasado Día del Soltero

    Persona revisando inversiones

    Advierten caídas en inversión para sector Fintech y blockchain

    Persona comprando en línea

    Smartphones serán el “producto estrella” en El Buen Fin 2023

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    México, rezagado en penetración de pagos electrónicos

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona jugando en teléfono inteligente

    Publicidad en videojuegos, mercado de más de 13 mil mdd 

    Especialistas trabajando en computadora

    Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

    Persona usando teléfono inteligente en zona rural

    Arranca AT&T México segundo módulo de “Conectando Raíces”  

    Concepto de habilidades digitales y educación

    Formar talento y líderes en el ámbito digital sigue siendo clave

    Personas trabajando

    Economía creativa latinoamericana registra alto nivel de informalidad 

    Estudiantes usando computadora

    Calidad docente, primer paso en la formación digital de niñas y niños

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología

Alertan de troyano que destruye teléfonos móviles

por Redacción
21 diciembre, 2017
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Exigen garantizar cobertura efectiva de telefónicas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Difícil eliminar la app infectada.

Nuevo malware con varios módulos que le permite realizar funciones prácticamente ilimitadas en el dispositivo móvil afectado y que se propaga por medio de campañas publicitarias aparentando ser una solución antivirus, fue identificado por investigadores de Kaspersky Lab.

El software malicioso nombrado Loapi, se destaca entre diversos programas maliciosos de Android de una sola función, incluso entre los troyanos bancarios, criptográficos, etcétera, porque tiene una arquitectura modular compleja.

Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina, resaltó que los países más afectados por este malware en América Latina son: México, el cual también ocupa el 4to. lugar a nivel de ataques registrados por esta familia de malware móvil; Brasil; Chile; Panamá; y Perú.

Podría interesarte

Inteligencia Artificial, desafío crítico en elecciones 2024

El beneficio de convertir a las empresas en «Data Driven»

Millennials, una fuerza laboral feliz pero estresada 

Loapi es un representante interesante del mundo del malware de Android porque sus autores han incorporado casi todas las características posibles en su diseño, pues es mucho más fácil infectar un dispositivo una vez y luego usarlo para diferentes tipos de actividad maliciosa con la intención de ganar dinero ilegal”, precisó Nikita Buchka, experto en seguridad de Kaspersky Lab.

El riesgo inesperado que conlleva este malware es que, aun cuando no pueda causar daños financieros directos al usuario al robar los datos de sus tarjetas de crédito, sí puede destruir el teléfono. Esto no es algo que uno esperaría de un troyano de Android, ni siquiera de los más avanzados», subrayó.

Una vez infectado el móvil, no es fácil eliminar la aplicación y revertir el funcionamiento del dispositivo, pues Loapi tiene la capacidad de protegerse.

Tan pronto como el usuario intente revocar los derechos de administrador del dispositivo, el malware bloqueará la pantalla del dispositivo y cerrará la ventana. Incluso, Loapi puede recibir una lista de aplicaciones que representan un peligro para él desde los servidores de mando y control; a menudo son soluciones de seguridad que intentan eliminar el malware”.

Si una aplicación instalada o en ejecución está en la lista, el troyano le muestra un mensaje falso que indica que se ha encontrado software malicioso y ofrece a los usuarios la posibilidad de eliminar la aplicación. El mensaje se muestra repetidamente hasta lograr que finalmente se acceda.

Además del método que emplea Loapi para defenderse, también se descubrió que genera una carga de trabajo tan pesada en un dispositivo infectado que incluso lo calienta y puede llegar a deformar su batería.

Seguramente los autores del malware no hubieran querido que esto sucediera ya que su objetivo era obtener la mayor cantidad de dinero posible y mantenerlo en ejecución, pero su falta de atención a la optimización del malware derivó en este inesperado vector de ataque que causa graves daños en los dispositivos de los usuarios”.

Actualmente, Loapi se está propagando por medio de campañas publicitarias aparentando ser soluciones de antivirus o aplicaciones para adultos. Una vez instaladas, las aplicaciones solicitan derechos de administrador del dispositivo y discretamente inician comunicación con los servidores de mando y control para instalar módulos adicionales.

Para evitar bajar aplicaciones que cargan un troyano en un entorno en que se reciben miles de mensajes publicitarios, los investigadores de Kaspersky Lab recomiendan tomar las siguientes medidas:

· Deshabilitar la capacidad de instalar aplicaciones de fuentes que no sean tiendas de aplicaciones oficiales

· Mantener actualizada la versión del sistema operativo de su dispositivo para reducir las vulnerabilidades en el software y reducir el riesgo de ataque.

· Instalar una solución de seguridad probada a fin de proteger su dispositivo contra el ataque cibernético.
C$T-EVP

Tweet4Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Persona emitiendo voto en urna
Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial, desafío crítico en elecciones 2024

por Guadalupe Michaca
6 diciembre, 2023
Persona usando control remoto de tv
TV Abierta

En consumo audiovisual, no todo es internet: la tv sigue vigente

por Juan Carlos Villarruel
6 diciembre, 2023
Concepto de digitalización y negocios
Big Data

El beneficio de convertir a las empresas en «Data Driven»

por Redacción
6 diciembre, 2023
Persona jugando en teléfono inteligente
Videojuegos

Publicidad en videojuegos, mercado de más de 13 mil mdd 

por Redacción
6 diciembre, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Mensajería A2P: oportunidad socioeconómica para México

por Juan Carlos Villarruel
5 diciembre, 2023
Siguiente nota
Imagen de Nintendo

Recibirá Switch entrega de Dragon Quest en Febrero

Comicios electorales 2018, reto tecnológico

Comicios electorales 2018, reto tecnológico

Supermercado online, modelo por perfeccionar

Mercado digital facilita labor de Santa Claus

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

35% de las personas en México escuchan la radio, destinando un promedio de 3 horas al día.

🇲🇽 #Elección2024 Comparado con el rápido crecimiento de la #IA, el ritmo de la legislación y la regulación en materia electoral es lento, por lo que es fundamental una colaboración sin precedentes entre todos los actores: @alelagunes

📰 #Nota: https://t.co/yGPEyreF1Y pic.twitter.com/chYkMVEL7z

— Consumotic (@ConSumoTic) December 6, 2023

Más recientes

Persona emitiendo voto en urna
Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial, desafío crítico en elecciones 2024

6 diciembre, 2023
Persona usando control remoto de tv
TV Abierta

En consumo audiovisual, no todo es internet: la tv sigue vigente

6 diciembre, 2023
Concepto de digitalización y negocios
Big Data

El beneficio de convertir a las empresas en «Data Driven»

6 diciembre, 2023
Persona jugando en teléfono inteligente
Videojuegos

Publicidad en videojuegos, mercado de más de 13 mil mdd 

6 diciembre, 2023
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)