• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, July 11, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
en Inteligencia Artificial, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Especialista escribiendo código en laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La plena adopción de la Inteligencia Artificial (IA) podría significar para México ganancias de entre 54 mil y 102 mil millones de dólares anuales, pero de mantenerse la tasa de adopción al ritmo actual, el incremento de las ventas asociadas a esta tecnología se ubicaría apenas en una décima parte de ese rango.

Así lo advierte el estudio “Velocistas de la Inteligencia Artificial en México”, elaborado por Google y Foresight, según el cual, México podría obtener entre 54 mil 700 millones y 102 mil 525 millones de dólares anuales si aprovecha esta tecnología, lo cual equivale a entre 3 y 5.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Sin embargo, el Índice de Desarrollo Digital señala que la adopción de herramientas tecnológicas innovadoras, incluyendo la IA, se ubica apenas en 7.3 por ciento, con una repercusión económica de entre 4 mil 022 millones y 7 mil 529 millones de dólares al año. 

Podría interesarte

Gana terreno la IA entre afición deportiva

Breves Digitales                                    

Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

De continuar así, en los próximos 30 años, “las ventas asociadas al uso de la IA se ubicarían apenas entre 6 mil 661 millones y 12 mil 468 millones de dólares anuales”, es decir, 10 veces menos que el máximo potencial.

De ahí que el estudio sugiera una serie de acciones para “desbloquear el potencial de la IA”, donde “persiste el desafío de contar con una estrategia y un plan de acción que se implemente y se mantenga en el tiempo”. 

En la eventual creación de una ley de IA, hay que buscar un marco regulatorio balanceado entre protección a las personas e innovación, con más articulación entre autoridades, y colaboración estratégica de universidades, industria y gobierno.

Para ello, se propone crear una estrategia de IA con base en una visión común; involucrar a todas las partes; fomentar la adopción de la tecnología en sectores con alto potencial de crecimiento; propiciar el uso responsable y ético de la IA; y promover la creación de sandboxes regulatorios. 

De acuerdo con este análisis, México cuenta con buenas posibilidades de ocupar un lugar destacado en la adopción y desarrollo de la IA, como demuestra el índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, en cuya edición 2024 nuestro país se ubicó en el cuarto lugar.

Empero, persisten desigualdades en infraestructura que genera brechas entre estados y grupos socioeconómicos. De hecho, la UNESCO identificó que en 2022 el 78.6 por ciento de la población mayor a seis años en México tenía acceso internet con brechas de género y urbano-rural, en tanto la ENDUTIH 2024 indica que para 2024, el 83.1 por ciento de la población en México tenía acceso a internet, con brechas similares.

Entre las ventajas que se observan, México es el tercer país de la región con más disponibilidad de uso abierto de datos públicos claros y fáciles de procesar, con una robusta gobernanza a cargo del INEGI, mientras el Open Data inventory ubica a México como el país 31 de 195 medidos.

“No obstante, no dispone de datos adecuadamente formateados para su uso en IA”, ante lo cual se recomienda continuar el esfuerzo por desarrollar la infraestructura digital; reforzar el papel del INEGI en la curaduría y disponibilidad de datos abiertos.

También se sugiere facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a infraestructura y software de productividad en la nube, a través de bonos e incentivos tributarios que subsidien un porcentaje del costo inicial de herramientas específicas acompañados con asistencia técnica.

Asimismo, México ocupa el cuarto nivel regional en Investigación, Adopción y Desarrollo de la IA, donde destaca en temas como la cantidad de empresas tecnológicas de nueva creación con alto rendimiento (unicornios) y el número de patentes.

De hecho, México es líder en la región con 4.22 patentes de IA por millón de habitantes y 362 empresas que desarrollan IA, aunque con mucha concentración en la Ciudad de México y el Estado de México.

Una de las grandes ventajas como país, es el potencial de sus universidades y centros de investigación, pero todavía hay desafíos en cómo esto se traduce en productos, servicios y procesos que impulsen la economía y beneficien a la sociedad.

Y para generar una descentralización del desarrollo tecnológico se recomienda fomentar la creación de laboratorios estatales de IA en universidades; asignar recursos para la investigación en IA con el compromiso de colaboración con la industria local; crear fondos y programas de financiamiento para startups de base científico-tecnológica.

También facilitar trámites y servicios para la creación y operación de startups; dar facilidades fiscales para nuevas empresas tecnológicas; fomentar la cultura de la innovación y del emprendimiento en todos los niveles (estudiantil, empresarial y gubernamental), todo ello con esfuerzos colaborativos. 

En la formación de talento, se recomienda reforzar la colaboración entre la academia y el sector productivo; desarrollar capacidades multidimensionales; articular una estrategia de educación y divulgación para que la población conozca “los beneficios y riesgos de la IA”; y generar capacitaciones prácticas y experienciales que se enfoquen en cómo las Mipymes pueden utilizar las herramientas de IA en su día a día.

C$T-GM

Tags: AccionesAdopciónConsumoticDólaresEstudioForesightGananciasGoogleIAInteligencia ArtificilMexicoNegocioPIBPotencialTecnologíaVelocistas de la Inteligencia Artificial en MéxicoVentas
Tweet2Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

por Redacción
11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

por Redacción
11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

por Redacción
11 July, 2025
Especialistas estrechando manos en acuerdo
Opinión

Pleno de la CRT: ¿cómo y a quiénes elegirá Sheinbaum? 

por Guadalupe Michaca
10 July, 2025
Familia jugando videojuegos
Sociedad Digital

Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

por Redacción
10 July, 2025
Siguiente nota
Concepto de seguridad digital

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

Especialista revisando gráficas de reportes

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

Especialista usando laptop

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

54% de las personas aficionadas al deporte usa herramientas de IA como fuente primaria de información sobre equipos y jugadores.

🇲🇽 La presidenta @Claudiashein nombrará a las cinco personas que se desempeñarán como comisionadas en la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, ¿qué criterio aplicará para elegir? Sobre esto escribe @GMichaca

💬 #Opinión: https://t.co/lH7LLkNJDw pic.twitter.com/dAbdjdKOkY

— Consumotic (@ConSumoTic) July 10, 2025

Más recientes

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

11 July, 2025
Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

11 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)