Sigue siendo un problema complejo de resolver para las empresas
En los últimos siete años el presupuesto canalizado a estrategias de seguridad cibernética ha crecido a un ritmo promedio anual de 9.0 por ciento, hasta sumar un billón de dólares, sin embargo, esta dinámica de flujos de capital ha sido infructuosa para los grandes corporativos y los negocios en general que siguen viendo crecer este tipo de ataques bajo una dinámica de 26 por ciento.
«El tema es complejo ya que las grandes empresas del mundo han registrado un aumento del 26 por ciento en la cantidad de incidentes de ciberseguridad, a pesar de que el presupuesto destinado para este rubro ha aumentado 9.0 por ciento en promedio cada año, precisó Ramón Castillo, Ingeniero Senior de Preventa en Forcepoint para México y Centroamérica.
Indicó que a nivel mundial se estima que el gasto para combatir los ilícitos de ciberseguridad suma un billón de dólares acumulado en los últimos siete años, con un 95 por ciento de éxito «pero para los hackers«, lo que demuestra que no siempre las grandes inversiones se ven reflejadas en la solución de los problemas.
El experto estará el próximo 26 de junio en la Ciudad de México, para impartir la ponencia «Human-Centric Security para la Era de la Transformación Digital«, un tema relacionado con los factores que afectan la eficacia de las inversiones en materia de seguridad cibernética.
Ramón Castillo hablará de las mejores prácticas que a nivel global se sugieren deben seguir tanto gobiernos como empresas para combatir los ataques cibernéticos y como se puede optimizar la inversión canalizada a este tipo de ilícitos, que siguen siendo complejos para las empresas de cualquier tamaño.
En opinión del especialista el proceso de la transformación digital, será un gran detonador de la economía global, y que contribuirá a dinamizar el desarrollo de los países, además que implicará acciones que generarán un valor de 100 billones de dólares en los próximos 10 años, «sin embargo, todavía no está claro como resolverán las empresas y gobiernos los graves problemas de seguridad».
En opinión del experto de Forcepoint, la seguridad cibernética ya es considerada el mayor de los retos que se deberá enfrentar en el proceso de la transformación digital, incluso por encima de la estrategia tecnológica, la cultura empresarial y otros temas relacionados.
C$T-EVP