En los últimos cinco años, Huawei ha invertido mil 300 millones de pesos en centros de datos para servicios en la nube y continuará dando impulso a este segmento, con soluciones integrales que incluyen inteligencia artificial, big data y herramientas innovadoras, adelantó Liu Jjude, director general de la empresa en México.
A través de Huawei Cloud, la división especializada en nube del gigante digital asiático, se pretende continuar con las inversiones para apoyar a las empresas mexicanas en este que “es el año de la transformación digital” y en los próximos, donde se busca “ayudar a nuestros socios en México a alcanzar su máximo potencial”.
Durante el evento denominado Huawei Cloud Summit, el director general de Huawei México ratificó el compromiso con el mercado de nuestro país, donde la firma lleva 20 años de presencia ininterrumpida, lo que le permite ofrecer un mejor servicio con un equipo altamente capacitado y un profundo entendimiento de la sociedad y el país.
En su oportunidad, Jacqueline Shi, presidenta de marketing y servicio de ventas de Huawei Cloud, señaló que, con soluciones innovadoras y accesibles para todos, “trabajamos para impulsar la transformación digital en México” a partir de un objetivo muy claro: ser el mejor proveedor de tecnología en el país, ayudando a empresas y personas a emprender su viaje digital.
Destacó que Huawei Cloud es el proveedor de nube de mayor crecimiento en México, donde ofrece más de 100 servicios de nube a poco más de mil clientes.
Algunos de los servicios que destacan son la última versión de su producto insignia, HCS 8.5 (Huawei Cloud Stack), que ofrece soluciones avanzadas de gestión de big data y bases de datos impulsadas por IA, adaptadas al mercado mexicano, con lo que se ofrecen servicios de vanguardia proporcionan opciones seguras, eficientes y escalables para que las empresas prosperen en el entorno digital actual.
En su oportunidad, Mark Chen, presidente de ventas de soluciones globales de Huawei Cloud, reiteró la confianza de la marca para seguir invirtiendo en México, especialmente para ofrecer tecnologías innovadoras, con inversiones en infraestructura para acelerar la transformación digital del país.
Además de la infraestructura, Huawei Cloud se enfoca en el desarrollo del ecosistema y del talento. Al asociarse con más de 300 empresas locales y traer a 20 socios del ecosistema chino a México, Huawei Cloud está fomentando un intercambio global de conocimientos.
A través de su Plan AI Thousand Talent, desarrollado con Infotec, Huawei Cloud tiene como objetivo capacitar a más de mil desarrolladores de IA y construir talento para el ecosistema local. Las colaboraciones con más de 30 universidades han llevado a la creación de 10 cursos especializados, impactando a miles de desarrolladores en todo México.
Ben You, director general de Huawei Cloud México, destacó que la empresa tiene mucho enfoque en escuchar a sus clientes para mejorar y crecer. “Mediante nuestra innovación basada en la nube, ayudaremos a nuestros clientes aquí a mejorar su competitividad, a expandirse hacia LATAM y a nivel global” puntualizó.
En este summit, Huawei Cloud también abordó su responsabilidad social en México, tema en el cual César Humberto Funes Garay, vicepresidente de relaciones públicas de Huawei para América Latina, habló de las iniciativas «Cloud for Good» en el país.
Específicamente, presentó historias sobre el uso de la nube y la Inteligencia Artificial para rastrear jaguares en México; el modelo meteorológico Pangu que predice eventos climáticos extremos; y la capacitación de talento local en México, todas ellas tecnologías innovadoras están transformando positivamente la producción y vida diaria.
C$T-GM