• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, July 11, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología

Ciudadanía digital responsable, ¿por qué nos conviene?

Plan de estudios de la CDMX incorpora el Civismo digital como materia.

por Guadalupe Michaca
11 November, 2021
en Redes Sociales, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Jóvenes usando tecnología

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Como bien describió Aristóteles, los seres humanos somos, por naturaleza, seres sociales. Vivir en colectividad exige seguir pautas mínimas de comportamiento; en un mundo donde la vida física y la virtual confluyen cada vez más a través de una pantalla, es evidente la necesidad de contar con una ciudadanía digital consciente y responsable. ¿Por dónde empezar?

Para Daniel Ríos Villa, vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México, la respuesta es simple y no por ello sencilla: “Hoy más que nunca las niñas, niños y adolescentes estudian, socializan y se entretienen en ambientes digitales y eso es genial; sin embargo, el potencial de la tecnología debe ir acompañado con la formación de ciudadanos digitales responsables y conscientes de los riesgos a los que se pueden enfrentar”.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Y es que hablar de riesgos en internet, implica enumerar delitos como el “grooming”, es decir, la captación de niñas, niños y adolescentes en línea por parte de un individuo que trata de ganarse la amistad de un menor de edad con fines sexuales.

Podría interesarte

Gana terreno la IA entre afición deportiva

Breves Digitales                                    

Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

El uso, cada vez más generalizado, de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), también ha conducido al fenómeno de la exposición no solicitada a la pornografía; el acoso o intimidación en línea es otra lamentable realidad, como también lo es el secuestro, la trata de personas o la explotación laboral.

La construcción y formación de la ciudadanía digital también implica ser críticos de la información que existe en la red y responsables con el contenido que se sube para generar espacios que permitan ejercer derechos y proteger la identidad digital.

Aunque el mundo digital nos coloca ante grandes desafíos, abstraerse de la transformación, tenerle miedo a la tecnología y caer en la “satanización” de actividades online, es un camino incorrecto y mucho más difícil de transitar que apostar por la educación, la información, la capacitación y la formación de una cultura cívica digital.

“Necesitamos educar a nuestras niñas y niños, en la casa y en la escuela. No queremos alejarlos del mundo digital, sino acercarlos a un cúmulo de oportunidades en materia de conocimiento, capacitación, socialización, pero con responsabilidad y con plena conciencia de riesgos para ellos y los demás. Se trata de tener buenos ciudadanos digitales”.

En México, donde es común escuchar que “las niñas y niños de ahora ya traen un chip integrado”, debido a la naturalidad con la que usan la tecnología, madres, padres, uidadores de menores de edad e incluso docentes, pueden llegar a pensar que hay poco que enseñarle a una generación que nació “con la tablet bajo el brazo”.

Para Daniel Ríos Villa, la generación nativa digital representa una valiosa oportunidad para desarrollar una sociedad capaz de reconocer riesgos, pero también identificar el potencial de la tecnología en su máxima expresión.

“Conscientes de esto, en AT&T pusimos manos a la obra y en alianza con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), somos pioneros en incluir el civismo digital en el plan de estudios dirigido a niñas y niños de educación básica”.

El objetivo de este programa, que también está disponible en náhuatl, otomí y tepehua, es contribuir a que las y los estudiantes se conviertan en ciudadanos digitales a través del fortalecimiento de conceptos como el ejercicio responsable de la libertad, convivencia pacífica y resolución de conflictos y sentido de justicia, llevados al entorno digital.

Aunque el programa de Civismo Digital es parte del plan de estudios de escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de México, los contenidos son gratuitos y están disponibles en la página de Escuela En Casa.

“En la Ciudad de México se transformó el plan de estudios de la educación primaria y secundaria con el fin de incorporar temas de actualidad como el uso responsable de la tecnología que claramente forma parte de la vida diaria de millones de niñas, niños y adolescentes; sin embargo, no están restringidos a una localidad, cualquier persona interesada los puede obtener”.

Para Pamela Araico, gerente de políticas públicas de AT&T México, la esencia de este programa es que las niñas, niños y adolescentes que cursan primaria y secundaria, aprendan a usar las TIC, con responsabilidad pero de manera divertida.

Tanto en el mundo virtual como en el físico, es fundamental el comportamiento de ciudadanas y ciudadanos respetuosos, empáticos, que valoren a las personas, trabajen en equipo y busquen una convivencia que beneficie a su comunidad.

“La tecnología es imprescindible en la vida diaria y sus beneficios son innegables, y precisamente por eso es que debemos insistir en la importancia del civismo digital, es decir, todas aquellas acciones y responsabilidades que debemos tener en cuenta al navegar en internet”.

C$T-GM

Tags: AdolescentesAT&TCiudad de MéxicoCiudadanía digitalCivismoConsumoticDocentesEducaciónEscuelasFamiliaMadresMexicoNiñasNiñosPadresPlan de estudiosPrimariaSecundariaSociedadTics
Tweet28Compartir8Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

por Redacción
11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

por Redacción
11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

por Redacción
11 July, 2025
Especialistas estrechando manos en acuerdo
Opinión

Pleno de la CRT: ¿cómo y a quiénes elegirá Sheinbaum? 

por Guadalupe Michaca
10 July, 2025
Familia jugando videojuegos
Sociedad Digital

Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

por Redacción
10 July, 2025
Siguiente nota
Manos utilizando smartphone y tarjeta bancaria

IA y CVVs dinámicos coadyuvan a combatir el fraude

Niño distraído mientras estudia

Aprendizaje a distancia con diversos retos por superar

Joven sonriendo frente a laptop

Trabajando por la inclusión digital de niñas y mujeres

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

54% de las personas aficionadas al deporte usa herramientas de IA como fuente primaria de información sobre equipos y jugadores.

🇲🇽 La presidenta @Claudiashein nombrará a las cinco personas que se desempeñarán como comisionadas en la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, ¿qué criterio aplicará para elegir? Sobre esto escribe @GMichaca

💬 #Opinión: https://t.co/lH7LLkNJDw pic.twitter.com/dAbdjdKOkY

— Consumotic (@ConSumoTic) July 10, 2025

Más recientes

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

11 July, 2025
Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

11 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)