• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, mayo 23, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutiva y ejecutivo revisando reportes financieros

    Veto a Huawei, sin afectaciones para mercado telecom mexicano

    Concepto de digitalización

    Observan reconfiguración de mercado regional de banda ancha

    Ejecutivo revisando documento y escribiendo en laptop

    Por concluir, consulta sobre convenios de interconexión del AEP

    Persona tomando café frente a laptop

    Radar Telecom

    Concepto de 5G para el hogar

    Banda ancha inalámbrica y optimizada, oferta 5G de Nokia

    Edificios en construcción

    Buscarán integrar fibra óptica en viviendas de interés social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Niña sentada en sillón usando control remoto

    Ficción en tv, población infantil y la eliminación de estereotipos

    Tendrá CDMX Sistema Público de Radiodifusión

    Publica STPS Contrato Ley de la Industria de Radio y TV

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • IA
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona usando lentes de realidad virtual

    ¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

    Ejecutivo usando lentes de realidad virtual con concepto de crecimiento económico

    Metaverso aportará 3 billones de dólares al PIB global

    Concepto de grupo colaborativo digital

    Crean legisladores grupo de trabajo sobre innovación y tecnología

    Persona escuchando música con audífonos

    Escuchar música en un iPod, fue lindo mientras duró

    Personas jugando videojuegos

    Consolas de videojuegos, vitales para juventud mexicana

    Equipo reunido revisando gráficos de apps

    Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

    Concepto de hacker

    Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

    Concepto de ciberseguridad

    Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

    Jóvenes revisando información en laptop

    TECbot, innovación tecnológica al servicio de la comunidad educativa

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de compras digitales

    Hot Sale pondrá a prueba lealtad de los consumidores

    Operará MercadoLibre fondos de pago electrónico

    Persona usando tarjeta de crédito

    Momento oportuno de capitalizar auge del e-commerce

    Carrito de compras minuatura sobre laptop

    Fuerte dinámica de crecimiento del e-commerce hacia 2025

    Concepto de compras en línea

    Ventas HotSale 2022 ¿serán afectadas por la inflación?

    Persona usando pago digital en teléfono

    Gradual crecimiento del pago digital entre el «Homo Telecom»

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

    Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

    Persona trabajando en escritorio de casa

    “Derecho al teletrabajo” debería elevarse a rango constitucional

    Personas jugando videojuegos

    Consolas de videojuegos, vitales para juventud mexicana

    Antena de comunicación y avión desplazándose

    Administración del tráfico aéreo, a la zaga en transformación digital

    Profesora dando clase frente a cámara

    Vuelve el E-Tech Evolving Education

    Mujer revisando papeles frente a laptop

    Competencias digitales, una brecha más de género

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutiva y ejecutivo revisando reportes financieros

    Veto a Huawei, sin afectaciones para mercado telecom mexicano

    Concepto de digitalización

    Observan reconfiguración de mercado regional de banda ancha

    Ejecutivo revisando documento y escribiendo en laptop

    Por concluir, consulta sobre convenios de interconexión del AEP

    Persona tomando café frente a laptop

    Radar Telecom

    Concepto de 5G para el hogar

    Banda ancha inalámbrica y optimizada, oferta 5G de Nokia

    Edificios en construcción

    Buscarán integrar fibra óptica en viviendas de interés social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Niña sentada en sillón usando control remoto

    Ficción en tv, población infantil y la eliminación de estereotipos

    Tendrá CDMX Sistema Público de Radiodifusión

    Publica STPS Contrato Ley de la Industria de Radio y TV

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • IA
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona usando lentes de realidad virtual

    ¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

    Ejecutivo usando lentes de realidad virtual con concepto de crecimiento económico

    Metaverso aportará 3 billones de dólares al PIB global

    Concepto de grupo colaborativo digital

    Crean legisladores grupo de trabajo sobre innovación y tecnología

    Persona escuchando música con audífonos

    Escuchar música en un iPod, fue lindo mientras duró

    Personas jugando videojuegos

    Consolas de videojuegos, vitales para juventud mexicana

    Equipo reunido revisando gráficos de apps

    Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

    Concepto de hacker

    Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

    Concepto de ciberseguridad

    Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

    Jóvenes revisando información en laptop

    TECbot, innovación tecnológica al servicio de la comunidad educativa

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de compras digitales

    Hot Sale pondrá a prueba lealtad de los consumidores

    Operará MercadoLibre fondos de pago electrónico

    Persona usando tarjeta de crédito

    Momento oportuno de capitalizar auge del e-commerce

    Carrito de compras minuatura sobre laptop

    Fuerte dinámica de crecimiento del e-commerce hacia 2025

    Concepto de compras en línea

    Ventas HotSale 2022 ¿serán afectadas por la inflación?

    Persona usando pago digital en teléfono

    Gradual crecimiento del pago digital entre el «Homo Telecom»

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

    Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

    Persona trabajando en escritorio de casa

    “Derecho al teletrabajo” debería elevarse a rango constitucional

    Personas jugando videojuegos

    Consolas de videojuegos, vitales para juventud mexicana

    Antena de comunicación y avión desplazándose

    Administración del tráfico aéreo, a la zaga en transformación digital

    Profesora dando clase frente a cámara

    Vuelve el E-Tech Evolving Education

    Mujer revisando papeles frente a laptop

    Competencias digitales, una brecha más de género

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Videojuegos ¿sólo cosa de niños?

by Enrique Villarreal
31 agosto, 2020
Reading Time: 4 mins read
Videojuegos ¿sólo cosa de niños?

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Más de 72 millones de personas gustan de este entretenimiento.

Jugar ya no es una cosa de niños, versan los especialistas al referirse a la industria de los videojuegos y que estiman que los amantes de este tipo de entretenimiento son personas que en 68 por ciento tienen entre 21 y 40 años, y hasta 33 por ciento son adultos mayores de 50 años, pero también porque a la hora de invertir en consolas y otros de los dispositivos preferidos, se gasta como adulto, pues el precio de una consola promedio puede superar los 5 mil pesos.

Al cierre del año pasado en México los gamers crecieron 5.2 por ciento al totalizar 72.6 millones (57 por ciento del total de la población) de personas, que disfrutan de los videojuegos ya sea mediante consolas (29 por ciento), computadoras (7.0 por ciento), smartphones (72 por ciento), tabletas (8.0 por ciento), consolas portátiles (4.0 por ciento) y hasta en reproductores de música (2.0 por ciento) entre otros.

Podría interesarte

¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

Metaverso aportará 3 billones de dólares al PIB global

Crean legisladores grupo de trabajo sobre innovación y tecnología

Se estima que en México hay 21.6 millones de gamers con menos de 16 años, mientras que 10.1 millones oscila entre 16 y 20 años y 93 por ciento de los mexicanos considerados como “Generación Z”, es decir, aquellos menores de 20 años son usuarios de videojuegos. En contraste, 68 por ciento de las personas entre 21 y 40 años son practicantes del juego de los pulgares, mientras que este indicador alcanza al 33 por ciento de los adultos mayores de 50 años.

El confinamiento sanitario por el COVID-19 favoreció sustancialmente a este sector, entre los jugadores de consolas se estima que en promedio realizan 3.5 sesiones de juego por semana, con una duración cada jornada que puede superar una hora 45 minutos.

Esta industria ya tenía una creciente demanda desde 2019 cuando su valor creció 19.3 por ciento (respecto al reporte de 2018), como resultado de haber encontrado nuevas fuentes de ingresos en el segmento de smartphones y servicios de streaming de videojuegos, con lo cual superó el valor de los 32 mil 262 millones de pesos.

Aunque la comercialización de consolas solo es preferida por 29 por ciento de los gamers, este segmento llega a generar el 70 por ciento de los ingresos de esta industria, derivado del alto costo que tienen estos equipos y los juegos. Es en el último trimestre de cada año cuando se logra obtener hasta el 40 por ciento de los ingresos totales del sector y cuando más gastan los gamers en dispositivos.

«Se trata de una industria que suele crecer bajo climas de crisis, este año no le va tan mal, aunque aún es temprano para tener las cifras del cierre, un análisis reciente muestra que en algunos renglones como son las plataformas donde se venden juegos para computadora, este año ya marcó el récord del mayor número de personas conectadas al mismo tiempo, 23 millones de personas», detalló a ConsumoTIC, Fernando Esquivel, director de Investigación de Mercado de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Gráfico de The CIU

Entre los chavos y los no tan chavos, se puede prescindir de algunas cosas, pero nunca dejar de tener lo último en videojuegos o los más emblemáticos, «y ahora encerrados en su casa, y buscando cómo entretenerse», además de ganar adeptos también ha crecido el número de sesiones y de tiempo dedicado a cada jornada de juego, incluso hasta la Organización Mundial de la Salud los ha recomendado, dejando de lado la satanización que se tenía de ellos.

Esto que empezó por ser juegos para niños, con el lanzamiento del Atari y el Nintendo, ha evolucionado hasta alcanzar hoy, otra categoría denominada Esports que «suenan por todos lados y que cada día suelen ser más profesionales y relevantes», generando más dinero que deportes tradicionales como el futbol y basquetbol, hasta 10 por ciento del total de los gamers en México, suelen ser seguidores de estas competencias.

Con estadios propios y un volumen apreciable de seguidores estos juegos digitales ya empiezan a convertirse en toda una industria, la tendencia es que México siga los pasos del resto del mundo donde crece en forma muy importante. «Un ganador en este tipo de competencias digitales, puede obtener premios incluso más grandes que la de un profesional del balompié», este mercado crece de forma increíble.

«México ya cuenta con video salas exclusivas para gozar de las competencias en Esports; en el país hay muchos videojugadores que les va muy bien en la denominada League of Legends; Leonardo López Pérez, conocido como MkLeo es ampliamente considerado el mejor jugador de Super Smash Bros; los enormes premios que se ofertan en este tipo de torneos son muy generosos, además del beneficio monetario que reciben de los patrocinadores», precisó Santiago Yunes, consultor de The CIU.

Los Esports empiezan a generar toda una industria y el interés de marcas no solo ligadas a este tipo de plataformas como Twitch -una de las plataformas más grande de renta y venta de videojuegos-, sino de marcas de ropa que han confeccionado prendas de vestir especialmente para gamers profesionales o todos los uniformes que ostentan los equipos de juego.

Desde 2008, cada 29 de agosto se conmemora el Día del Videojuego o Día del Gamer, celebración que desde hace más de una década reconoce el valor, dinámica e importancia creciente de la industria en términos de ingresos, preferencias de los consumidores y aportación al aparato productivo nacional y mundial.

Desde la narrativa de la oferta, los videojuegos son una industria sumamente diversificada, pues su cadena productiva incluye fabricantes de equipos, desarrolladores de juegos, guionistas, diseñadores de personajes, productores de música, incluso estos contenidos se están convirtiendo en libros y películas, explicó Ernesto Piedras, director general de The CIU.

«Ha tomado tanto peso que esa cadena productiva que nace en el videojuego, ya migra hacia otras cadenas creativas y culturales, dando paso incluso a que esta gran industria es impulsada con premios como el Concurso Nacional de Videojuegos MX 2020, que por espacio de cinco años (este año se realizará en octubre) ha tratado de alentar el desarrollo productivo de este sector», finalizó.

CT$-EVP

Tags: ConsumoticCovid.19e-sportsLeague of LegendsSmartphonesThe CIUVideojuegos
Tweet1ShareSend
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Persona usando lentes de realidad virtual
Realidad Virtual

¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

by Enrique Villarreal
23 mayo, 2022
Ejecutiva y ejecutivo revisando reportes financieros
Redes

Veto a Huawei, sin afectaciones para mercado telecom mexicano

by Dulce Arévalo
23 mayo, 2022
Concepto de digitalización
Banda Ancha

Observan reconfiguración de mercado regional de banda ancha

by Dulce Arévalo
23 mayo, 2022
Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes
Moda

Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

by Redacción
23 mayo, 2022
Ejecutivo revisando documento y escribiendo en laptop
Regulación

Por concluir, consulta sobre convenios de interconexión del AEP

by Redacción
23 mayo, 2022
Next Post
México, «Día de Internet» y COVID-19

Software, área de mayor demanda laboral

Amplían capacidades de Education Insights de Microsoft

Amplían capacidades de Education Insights de Microsoft

Pese a sanciones ciberacoso mantiene tasa de crecimiento

Malware, ciberataque más común en pandemia

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

140 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 se podrían reducir con los mercados digitales de reventa de ropa
Evento Conecta México 15 y 16 de junio

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona usando lentes de realidad virtual
Realidad Virtual

¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

23 mayo, 2022
Ejecutiva y ejecutivo revisando reportes financieros
Redes

Veto a Huawei, sin afectaciones para mercado telecom mexicano

23 mayo, 2022
Concepto de digitalización
Banda Ancha

Observan reconfiguración de mercado regional de banda ancha

23 mayo, 2022
Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes
Moda

Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

23 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)