Utilizarán plásticos que contaminan el océano.
El uso de tecnología para integrar una doble interfaz que facilite un medio de pago electrónico con y sin contacto, ahora estará acompañado de materiales “suprarreciclados” y con ello estar en línea con el creciente interés de emisores y usuarios por utilizar tarjetas de crédito o débito con componentes que protejan el medio ambiente.
Bajo esta óptica es que Visa y CPI Card Group Inc, uno de los principales proveedores de soluciones de productos de crédito, débito y prepagos, presentaron la Tarjeta Earthwise High Content diseñada para producirse hasta con un 98 por ciento de plástico suprarreciclado lo que permitirá ofrecer una tarjeta sustentable.
“El compromiso de Visa es promover la sustentabilidad en todo lo que hacemos, desde usar electricidad 100 por ciento renovable para procesar transacciones en nuestros centros de datos hasta tarjetas de materiales sustentables… la colaboración con CPI es otro esfuerzo por lograr un crecimiento inclusivo con el compromiso de proteger el medio ambiente”, dijo Douglas Sabo, vicepresidente y director de Sustentabilidad y Responsabilidad Corporativa de Visa Inc.
El directivo aseguró que este producto innovador que generará beneficios para toda la industria de pagos y el medioambiente, ayudará a reducir la cantidad de plástico nuevo o usado que es utilizado en la fabricación de tarjetas de pago lo que tendrá un impacto positivo en el medio ambiente.
“Todas las instituciones financieras del mundo que emiten tarjetas Visa tendrán acceso a la Tarjeta Earthwise High Content, que cumple con los requisitos del estándar EMV y es de doble interfaz, permitiendo así hacer pagos con y sin contacto, resultado de la alianza concretada entre Visa y CPI Card Group Inc.”, aseguró el directivo.
La Tarjeta Earthwise High Content está fabricada con rPETG, es decir, se tomará un material que ya no se usa (plástico recuperado del océano), para darle una segunda vida y nueva función, a través de la capacidad e innovación de CPI para combinar rPETG postindustrial con componentes no plásticos esenciales —entre ellos el chip EMV, antena y adhesivos— y dependiendo del diseño que cada emisor elija, la tarjeta de pago podría tener hasta un 98 por ciento de plástico suprarreciclado.
Se espera que este producto contribuya al creciente interés tanto de emisores como de consumidores en el tema de la sustentabilidad, pues una encuesta reciente sobre Percepción del Consumidor de CPI entre usuarios de tarjetas de débito y crédito mostró que 73 por ciento consideró “importante” que las instituciones financieras se preocupen por el medio ambiente y más del 57 por ciento dijo estar interesado en una tarjeta hecha con materiales reciclados.
Guy DiMaggio, vicepresidente senior y gerente general de Soluciones de Tarjetas Seguras de CPI, destacó que el esfuerzo de Visa al tomar medidas para proteger el medio ambiente es preocupación compartida, que tiene como objetivo ayudar a emisores y tarjetahabientes de todas partes a reducir el impacto de los desechos plásticos en el planeta.
C$T-EVP