¿Cómo crear un entorno digital seguro para las infancias?
La vida online representa riesgos para todas las personas, entre ellas los menores de edad; de cierto modo, navegar en ...
La vida online representa riesgos para todas las personas, entre ellas los menores de edad; de cierto modo, navegar en ...
Las y los mexicanos mostraron, después de Japón, la tasa más alta de uso de juegos a nivel mundial, y ...
Desde una perspectiva de respeto de los derechos humanos, alejada del "adulto centrismo", con el acompañamiento de diferentes actores, como ...
Más que satanizar el uso de la tecnología en edades tempranas, el nuevo paradigma debería centrarse en promover una interacción ...
Como bien describió Aristóteles, los seres humanos somos, por naturaleza, seres sociales. Vivir en colectividad exige seguir pautas mínimas de ...
La falta de conocimiento sobre el impacto de la ciberseguridad, tanto en la vida digital como en la física; así ...
El consumo temprano de contenidos en plataformas OTTs puede generar afectaciones en el desarrollo del lenguaje, la capacidad motriz, dificultades ...
Menores elevaron contacto con redes sociales y videojuegos. Después de 15 meses de pandemia, el confinamiento social ha causado estragos ...
67% de las y los menores que admiten haber tenido malas experiencias en línea. El 90 por ciento de los ...
Personaje ficticio incita a violencia autoinfligida. Sólo dos de cada 10 padres o madres mexicanos rara vez monitorea las redes ...
🌎 De cara al inminente “apagón” de #2G y #3G, la cobertura y la migración de usuarios, son factores que se deben considerar: @5GA_CALA
— Consumotic (@ConSumoTic) January 31, 2023
📰 #Nota: https://t.co/easjXEsRjx pic.twitter.com/8sgo6k16WN
Guadalupe Michaca
Directora
Enrique Villarreal
Editor General
Redacción
Oficina: 55 8961-6340
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)