Hackeo «Guacamaya»: ¿la ocasión hace al ladrón?
En el reciente ataque a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México, el grupo de hackers autodenominado "Guacamaya" ...
En el reciente ataque a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México, el grupo de hackers autodenominado "Guacamaya" ...
A fin de conocer las necesidades presupuestales en materia de ciberseguridad y analizar una eventual modificación del presupuesto 2023, diputados ...
Los ingresos totales por estafas con criptomonedas, así como el número acumulado de transferencias individuales por fraudes en lo que ...
El Internet de las Cosas (IoT) ha ganado importancia en la discusión mundial; sin embargo, en México sólo 8.7 por ...
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con sistemas tecnológicos de vanguardia que permiten que la información de los contribuyentes ...
Los recientes hackeos en aplicaciones de mensajería que han afectado a personajes de la política nacional ponen el foco de ...
Estafadores usaron pandemia como "gancho". Mientras millones de personas se preguntan cómo es que las cuentas de Twitter verificadas de ...
Existen áreas neurálgicas que no deben descuidarse. Si bien la posibilidad de que un ciberdelincuente realice un hackeo mediante el ...
Infraestructura, factor crítico. El próximo 1 de julio México renovará 3 mil 416 cargos, entre ellos el de Presidente de ...
Gasto en seguridad sumará 113 mil mdd en 2020. El bajo nivel de compromiso que presentan los empleados para prevenir ...
🌎 El desarrollo de #5G en América Latina exige echar mano de la experiencia adquirida en épocas en las que se logró dar un salto exponencial en los servicios telecom: @VirginiaNakag12
— Consumotic (@ConSumoTic) January 26, 2023
📰 #Nota: https://t.co/HxdqioVHjk pic.twitter.com/Uw2dE6Vyzc
Guadalupe Michaca
Directora
Enrique Villarreal
Editor General
Redacción
Oficina: 55 8961-6340
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)