Ofrecer la mejor experiencia de conexión, el objetivo.
Proporcionar una infraestructura fiable y capacidades de red que mejoran la experiencia competitiva de los jugadores profesionales de Esports, son algunos de los objetivos que se materializarán mediante la alianza que Cisco estableció con Riot Games, la firma desarrolladora del popular League of Legends (LoL).
La tecnología de red de Cisco, servirá como el eje para ofrecer el deporte electrónico más popular del mundo, en su segunda década en eventos de gran escala como el Campeonato Mundial de League of Legends, el Mid-Season Invitational y el Evento de Estrellas.
League of Legends es un deporte que requiere una eficaz planificación estratégica y una rápida reacción. Para los jugadores profesionales, es esencial ser capaz de enfrentarse a la menor cantidad de retraso (o “ping”) posible.
“Con la tecnología de Cisco implementada en The Realm, Riot y Cisco trabajan juntos para ayudar a los jugadores profesionales a competir en la Summoner’s Rift con un ping inferior a 1 milisegundo, lo que permite tiempos de reacción casi instantáneos y un juego ininterrumpido. Se espera que los nuevos servidores de Cisco ofrezcan hasta un 200 por ciento de mejora en el rendimiento bruto con respecto a la tecnología anterior”.
Los Esports se ha convertido en el mayor deporte del mundo durante la última década, alcanzando un récord de 21.8 millones de minutos de audiencia media (AMA) para la final del Campeonato Mundial de 2019.
Al respecto, Brian Eaton, director de marketing deportivo global de Cisco, comentó que la unión con Riot Games reúne a los líderes de los deportes y las redes para ofrecer la mejor experiencia de conexión posible para los jugadores y millones de aficionados de todo el mundo.
“Cisco se ha comprometido a rediseñar Internet para el futuro, y los deportes tienen un gran impacto en ese objetivo. Con el alto número de personas que están conectadas cada día para trabajar y entretenerse, es fundamental contar con una infraestructura altamente segura y flexible para ayudar a asegurar la calidad visual y la velocidad que se requerirá en el futuro”.
C$T-GM