Steam reporta un crecimiento de 43% en su demanda.
De las muchas cosas que ha resaltado la pandemia del coronavirus, es que “tiempo de crisis es tiempo de oportunidades”, y que sus efectos negativos han tenido un impacto muy diferenciado incluso al interior de un mismo sector; el entretenimiento es un ejemplo, pues mientras el cine, el teatro, los conciertos y foros a puerta cerrada se desplomaron, otra vertiente como los videojuegos y los servicios de las plataformas OTT vieron crecer su demanda notablemente.
Es el caso de la plataforma de juegos en línea Steam, donde los efectos del confinamiento sanitario por el COVID-19 le generaron un aumento sustancial de sus servicios, pues de acuerdo con datos publicados por Safe Betting Sites, esta firma logró alcanzar un récord de casi 25 millones de usuarios simultáneos en abril pasado; es decir, un aumento del 43 por ciento, respecto de su nivel reportado en 2019.
Steam nació como una “humilde” y pequeña plataforma que actualizaba juegos en 2003, para en los últimos años convertirse en uno de los gigantes más reconocidos de la industria del juego, tan solo el año pasado registró 95 millones de usuarios activos mensuales, un aumento de 41.79 por ciento respecto de los 67 millones que registrados en 2017.
El crecimiento de esta firma ha sido notable pues en los inicios de Steam, sólo contaba con siete juegos en su arsenal y para 2018, su catálogo casi superaba los 10 mil juegos, con lo cual la firma consolidó su lugar en la industria del juego. El año pasado PlayerUknown’s Battlegrounds, fue el juego más popular de la plataforma, mientras que en octubre de 2020, la demanda estuvo enfocada en Counter Strike: Global Offensive que acumuló casi 600 mil jugadores.

Este es un ejemplo más de cómo mientras en abril pasado, la pandemia obligaba a muchos países a cancelar productivas y guardar el confinamiento sanitario que dañó de manera importante las economías y segmentos de negocio, la industria del juego registró un comportamiento al alza en sus métricas.
C$T-EVP