Estiman que 86% de internautas juegan en algún un dispositivo.
Entre los internautas el interés por los videojuegos “es casi universal”, lo que ha propiciado la formación de un mercado global con una dinámica de crecimiento “impresionante”; se estima que este año el valor total del sector superará 152 mil millones de dólares (sin incluir el valor de las consolas y la publicidad), cifra que representará un aumento de 9.6 por ciento anual.
“Las personas están interactuando con los videojuegos de formas que trascienden los mismos juegos. Los juegos para celulares y consolas cada vez se parecen más a los sectores cinematográfico y de contenido por streaming. Los anuncios son más importantes para las experiencias de los videojuegos. Además, el panorama futuro apunta a la independencia de las plataformas, entre otras innovaciones y cambios”, destacó el “Informe de Marketing de Facebook Gaming” 2019.
De acuerdo con GlobalWebIndex, el 86 por ciento de los internautas juegan en al menos un dispositivo, es decir, no solo las personas que se autodenominan “gamers”, sino que el 80 por ciento de las personas que no agregan los videojuegos a sus listas de intereses suelen disfrutar de los juegos en sus smartphones.
Los teléfonos inteligentes, como en muchos sectores productivos han tenido una gran influencia en los videojuegos, pues los celulares han propiciado un crecimiento acelerado del mercado de los videojuegos; se espera que los juegos para smartphones y tabletas representen 45 por ciento del mercado este año.
“Este es un predominio que se basa en tres tendencias de la última década: el aumento de la adopción de smartphones, el crecimiento de la popularidad del mercado de juegos asiáticos y la mayor distribución digital”, destaca el estudio realizado por Facebook.
Mientras que los formatos más antiguos continúan generando un buen rendimiento, se anticipa que los juegos para consolas captarán 32 por ciento de la cuota de mercado, con un valor equivalente a 47 mil 900 millones de dólares, mientras que los juegos para PC representan el 21 por ciento, con un valor de 32 mil 200 millones de dólares; las grandes franquicias y los nuevos flujos de ingresos, como el modelo de juegos como servicio, ayudaron al crecimiento de ambos segmentos.
Aunque se anticipa que podría generarse una disminución en la tasa de crecimiento de los gamers, en al menos tres de los mercados desarrollados más grandes de videojuegos online como Estados Unidos, Reino Unido y China se prevé que continuarán aumentando el número de jugadores.
El gráfico incluye los usuarios de internet de cualquier edad que juegan online en distintos dispositivos al menos una vez por mes, este conteo no integra los gamers de Hong Kong.

Internautas de cualquier edad que juegan online al menos una vez por mes, desde cualquier dispositivo, gráfico que incluye apps para celulares y videojuegos para navegadores, para consolas online y en redes sociales.

Gráfico con los usuarios de internet de cualquier edad que juegan online en cualquier tipo de dispositivo, al menos una vez por mes.
C$T-EVP