• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital

Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

por Juan Carlos Villarruel
30 May, 2025
en Sociedad Digital, Sustentabilidad
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de sustentabilidad

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con reducciones anuales de entre 5.0 y 8.0 por ciento en sus emisiones, América Latina es una de las regiones del mundo con mayor adopción de sustentabilidad ambiental, pero “debemos volver a los básicos”; es decir, políticas públicas que facilitan a la industria de las telecomunicaciones elevar sus inversiones en la materia.

Daniel Ríos, vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México, señaló lo anterior al participar en la mesa “Tecnología verde para el crecimiento”, efectuada en el contexto del encuentro M360 de GSMA, donde indicó que lo que los operadores buscan es tener redes más modernas, con procesos de optimización para ser más sustentables. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Acompañado por Ralf Souza, vicepresidente de Customer Business Executive en Amdocs y Piero Bonadeo, presidente del Centro para la Convergencia de América Latina, explicó que “en América Latina vamos por buen camino”, pero es importante cuestionarse ¿por qué es importante que el costo del espectro sea menor? y ¿por qué es importante que las barreras al desplegar sean menores?

Podría interesarte

Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

En México, el emprendimiento es femenino

Urge continuar con la alfabetización digital en México

“Porque al final lo que estamos buscando es tener redes más modernas, con procesos de optimización, porque van a ser más sustentables y que los impactos que van a tener no solo son en productividad de las personas, sino que la productividad completa de las naciones se va a incrementar de una manera considerable”. 

De ahí que las políticas públicas importan e importan mucho, porque “son el piso sobre el cual se va a sustentar, a cimentar, esa productividad de las redes” y por eso son relevantes “las decisiones que vamos tomando en temas regulatorios, de negocio (porque) nos van a permitir a los países ya la región ser mucho más modernos”.

De ello depende, dijo, lo que se pueda cambiar realmente en impactos ambientales y huella de carbono, si bien se debe de pensar de una manera totalmente holística, donde haya más personas conectadas, a mayores velocidades, más productivas, con una conectividad que se vuelva un habilitador de negocios. 

En el caso de AT&T México, el tema de la sustentabilidad es serio y se basa en la circularidad, con medidas aplicadas a toda la cadena.

Qué se compra, dónde se da prioridad a proveedores cuyos equipos y dispositivos se puedan reutilizar de alguna forma y desde el punto de vista interno, son temas clave: “nos organizamos mejor para hacer una logística inversa del reciclaje, que permita una buena trazabilidad a los equipos que utilizamos, dispositivos de refrigeración, luminarias, toda la cadena que es muy intensiva en tecnología”.

También se realizan campañas en las tiendas físicas con zonas verdes donde se invita a clientes o personas de la compañía a llevar sus equipos y accesorios en desuso, lo que permitió recuperar el año pasado 30 toneladas de residuos.

A ello se suman las campañas en redes sociales y a través de terceros, con quienes también se va a empresas y escuelas “para que no se quede todo limitado a nuestro primer círculo de trabajo”, incluyendo la colaboración con la propia GSMA para incrementar el alcance.

En este sentido, demostró vital el impulso de la dirección de las empresas, como en el caso de AT&T cuya directora general en México, Mónica Aspe, así como el director general de la empresa a nivel global, John Stankey, están plenamente convencidos de este camino, lo cual ayuda a que los siguientes niveles directivos enfoquen sus esfuerzos de manera coordinada en elevar la sustentabilidad.

Panel Tecnología Verde
Panel Tecnología Verde

 

A su vez, Ralf Souza de Amdocs coincidió en que las decisiones en materia de sustentabilidad y reducción de huella de carbono, tienen que tomarse desde los niveles directivos porque así obligan a todos los miembros del primer equipo de las compañías a trabajar juntos, pues de lo contrario, “las cosas no avanzan”.

Ejemplificó el caso de su compañía, donde está en marcha un proyecto para reducir la cantidad de energía que se consume en la empresa y todas las áreas están involucradas con metas específicas, además del uso de gemelos digitales de Inteligencia Artificial, que sirven para simular los efectos que una determinada decisión puede significar en términos de mejoras.

Esta herramienta hace un análisis completo del impacto de cada una de las decisiones, que se ponen en marcha en el gemelo digital antes de implementarlas en la práctica, y medir si la decisión es aceptable dentro del esquema de sustentabilidad y disminución de impactos ambientales.

A su vez, Piero Bonadeo del Centro para la Convergencia de América Latina, coincidió en que en América Latina hay voluntad por disminuir el impacto ambiental, “pero falta un poco en América del Norte, donde el tema no es tan popular y los desafíos de implementación siguen siendo un tema sistémico”.

Los panelistas insistieron en que hace falta trabajar más en la sustentabilidad de los Centros de Datos, cada día más exigidos por el volumen de información que manejan las redes, especialmente en lo relacionado con la Inteligencia Artificial, que implica un consumo de energía mayor.

C$T-GM

Tags: AmdocsAmérica LatinaAT&T MéxicoCentro para la Convergencia de América LatinaConsumoticDaniel Ríos VillaIndustriaInversionesM360Mónica aspeOptimizaciónPiero BonadeoPolíticas públicasRalf SouzaRedes ModernasSustentabilidadTelecomunicaciones
Tweet3Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de espectro radioeléctrico

A mayor costo de espectro, menor cobertura móvil y velocidad de red: GSMA 

Mujer usando teléfono inteligente

Adiós chatbots, bienvenidos Agentes de IA

Persona retirando sim de teléfono inteligente

Open Gateway: México, mercado maduro y fértil para la innovación 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)