IBM y Universidad Anáhuac unen esfuerzos.
Para 2022, más del 42 por ciento de los trabajos cambiarán significativamente y requerirán nuevas habilidades que permitan enfrentar la desafiante economía digital como analítica avanzada, design thinking, resolución de problemas y pensamiento crítico.
En este contexto, IBM y la Universidad Anáhuac unieron esfuerzos para preparar tanto a maestros como a estudiantes para los trabajos del futuro donde la tecnología juega un papel clave como la Ciencia de Datos, Blockchain, Ciberseguridad, Internet de las Cosas, Cloud, Design Thinking y Computación Cuántica.
“Estamos muy orgullosos de participar mano a mano con la Universidad Anáhuac para dar forma a las mentes del futuro, sabemos que las habilidades tecnológicas ya son importantes en el mercado actual y desarrollar estas habilidades y conocimientos será cada vez más relevante a lo largo de los años”, dijo Huibert Aalbers, CTO IBM México.
Una de las principales misiones de IBM, añadió el directivo, es contribuir a que más profesionales de la educación mejoren la experiencia de sus alumnos en el aula y satisfagan la demanda actual y futura de habilidades tecnológicas.
El programa se basa en la metodología train the trainer (T3), en la cual expertos de IBM habilitan al profesorado que posteriormente capacitará a los estudiantes, maximizando su impacto.
La plataforma digital, basada en IBM Cloud, contiene laboratorios, conferencias, concursos y exámenes finales, así como casos de uso de industria que se centran en resolver problemas comerciales reales, utilizando IBM Enterprise Design Thinking como una metodología activa de trabajo en equipo.
Los docentes que hayan completado el taller T3 recibirán una insignia de instructor para comenzar a enseñar a los estudiantes; por su parte, los alumnos que completen de manera satisfactoria el curso, también serán elegibles para recibir una insignia digital. Incluyendo la insignia digital de Enterprise Design Thinking.
Los primeros cursos comenzarán el próximo semestre en agosto y continuarán hasta el final del semestre en diciembre. El programa está diseñado para estudiantes de diferentes programas de la Universidad, desde licenciatura hasta cursos virtuales de licenciatura y programas de posgrado.
“Queremos que nuestros estudiantes sean líderes de acción positiva en la sociedad. Este impacto ahora está especialmente potenciado por la tecnología, tener socios líderes como IBM que capacitan a nuestros profesores, que serán los que impactarán a nuestros estudiantes, es muy satisfactorio y sabemos que generaremos un efecto positivo”, Rafael Estrada, director Académico de Anahuác Online.
C$T-GM