Aportarán conocimiento a la industria nacional.
El esfuerzo de impulsar el talento de jóvenes mexicanos en la industria espacial ha comenzado a rendir frutos con ejemplos como el del estudiante Jonathan Sánchez Pérez, quien una vez de concluir su capacitación en Rusia sobre satélites y microsatélites ya logró tener la posibilidad de hacer la maestría en sistemas de lanzamiento de cohetes y cosmonáutica.
“El estudiante mexicano ha obtenido reconocimiento de la NASA, por un proyecto sobre Júpiter y ahora participará en actividades de divulgación que realiza la Agencia Espacial Mexicana (AEM), a fin de compartir sus experiencias para que otros jóvenes se acerquen a la industria tecnológica aeroespacial, como camino de vida”, explicó Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.
Sánchez Pérez ha sido reconocido por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), por su participación en un proyecto sobre Júpiter y ahora tiene previsto integrarse a actividades de divulgación que realiza la AEM, con la finalidad de compartir su experiencia y motivar a otros jóvenes a tener un acercamiento con la industria tecnológica aeroespacial como parte de su desarrollo profesional.
“Es la segunda ocasión que acudo a Rusia por invitación, donde he realizado programas educativos en materia satelital en Moscú, además de participar en el International Air and Space Program (IASP), que organiza la empresa AEXA, en la NASA”, explicó Jonathan Sánchez, quien obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2019 por parte del gobierno del Estado de México.
El caso de este joven estudiante se suma al de Juan Carlos Mariscal, quien ya tiene programada su participación en el primer lanzamiento comercial a la luna hacia el año 2021, con una empresa de su creación; así como el de otros tres estudiantes de Oaxaca, Félix Ricardo Pérez León, Carlos Uriel Cruz Jiménez, (ambos de 17 años), y Alan Alberto Cruz García, de 19 años, ganadores del primer y segundo lugar en el “Robotchallenge 2019” celebrado en Beijing, China.
C$T-EVP