Aportaran experiencias, perspectivas y desafíos.
Identificar las capacidades que México necesita desarrollar en materia educativa y de desarrollo tecnológico, será el eje central que abordarán investigadores y expertos de diferentes entidades universitarias durante el “Conversatorio sobre el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación para atender los objetivos de desarrollo sostenible 2030”.
“La propuesta de innovación trasformadora es sobre los elementos que se tienen que diagnosticar, investigar, experimentar. Así como capacitar a la gente y evaluar cómo funciona. Su evaluación no es tradicional, sino permanente, de mejora continua para la gente beneficiada”, aseguró Carmen Bueno, académica del posgrado de Antropología Social del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana.
Destacó que el próximo 13 de enero en las instalaciones de la Ibero se llevará a cabo dicho encuentro, en el cual investigadores de la Unidad de Investigación en Política Científica (SPRU), la Universidad de Sussex; INGENIO de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Universidad Iberoamericana reflexionarán sobre la importancia y la necesidad de la innovación transformadora.
Además de poner en el centro del debate los alcances en estas materias las distintas instituciones educativas propiciarán la participación de diversos actores sociales para que aporten sus experiencias, perspectivas y desafíos ante los problemas actuales, detalló la investigadora.
De acuerdo con la agenda del foro, se prevé que en la segunda parte del evento se analizará el rol estratégico que tienen las universidades como actores en el proceso de la innovación transformadora, la innovación social colectiva y nichos transformadores, entre otros temas.
C$T-EVP