Las instituciones “obligadas” a cerrar brecha de género
Eliminar estereotipos y barreras estructurales para que las niñas y mujeres se desempeñen en el ámbito STEM, es decir, en el campo de la Ciencia, la Tecnología, Ingeniería y las Matemáticas, es imprescindible para que la equidad de género sea toda una realidad en el mercado doméstico, una tarea en la cual el IFT busca mantener constantes actividades que abonen a este desafío.
Bajo esta perspectiva, invitó a 71 niñas de cuarto, quinto y sexto de primaria para que realizaran diversas actividades, aglutinadas en el taller “Ciencia Divertida” donde participaron en diferentes experimentos prácticos con el propósito de acercarlas y fomentar su interés en la ciencia.
“En el marco del Día Internacional de la Niña, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llevó a cabo el evento Niñas y STEM: Cerrando brechas con el objetivo de promover e impulsar su participación en los ámbitos de las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas, actividades indispensables para lograr cambios positivos e innovadores en la sociedad”, informó a través de un comunicado.
El instituto destacó la necesidad contribuir a disminuir la brecha de género en el campo de la educación y del mercado laboral objetivo al cual están obligadas todas las instituciones, de crear espacios de promoción y acercamiento de las niñas a las carreras STEM para fomentar desde pequeñas el interés por estas temáticas, y posibilidades de orientar su formación con un futuro profesional y laboral.
“La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña, para visibilizar las condiciones de discriminación contra ellas y, al mismo tiempo, señalar la urgente necesidad de prepararlas para el futuro, en el marco del Objetivo 5 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible, que busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”.
María Lizarraga Iriarte, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales y Nathalie Alemán García, Subdirectora de Vigilancia de Calidad de Servicios en Telecomunicaciones y Radiodifusión, compartieron su experiencia como mujeres ingenieras y las razones que las impulsaron a optar por una carrera profesional en el ámbito de las STEM.
Al finalizar las 71 niñas participantes en el taller, tuvieron oportunidad de armar, en equipo y con el apoyo de mujeres ingenieras del IFT, un radio FM y un robot.
C$T-EVP