Nayarit se convertirá en la quinta entidad del país que reducirá trámites burocráticos, requisitos y tiempos de resolución, tras la firma de un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en el marco de la implementación del Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización.
La agencia liderada por José Merino, informó que mediante este acuerdo firmado con el gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, se establece el compromiso por parte de la ATDT de brindar acompañamiento técnico y normativo al estado para homologar y simplificar criterios sobre los requisitos y tiempos de respuesta en los trámites más frecuentes que solicita la ciudadanía.
“El gobierno de Nayarit se ha incorporado a las tres plataformas nacionales de captura, corrección y aclaración de actas, que forma parte de la Plataforma Nacional de Registros Civiles y se reducirán los trámites de 11 a 8, requisitos de 84 a 52 y de 30 a 7 los días de respuesta en promedio y actualmente, ofrece seis trámites en línea”.
En cuanto a los procedimientos catastrales, se logró una reducción de 60 a 7 trámites, de 343 a 244 requisitos y de 450 a 205 días, en promedio; además de la implementación para los municipios de la entidad un sistema de información geográfica y una plataforma de recaudación.
Mientras, en lo referente al Registro Público de la Propiedad, se redujeron de 44 a 11 trámites, de 111 a 108 requisitos y de 359 a 210 días el período de resolución, en promedio y se tienen disponibles cinco trámites en línea.
Sobre los trámites y requisitos para abrir, construir y operar una empresa, que forman parte de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, el estado de Nayarit redujo de 13 a 10 los trámites, de 93 a 55 los requisitos en promedio y de 283 a 140 los días de respuesta.
La ATDT destacó el uso de Llave MX, pues en el estado nayarita se han creado más de 88 mil cuentas y actualmente, se utiliza para ingresar al Sistema de Seguimiento de Asuntos Jurídicos (SISAJ) mediante el cual se puede conocer los juicios de distintas materias que estén en proceso, las contestaciones, los términos y las audiencias.
Asimismo, este sistema permite la posibilidad de realizar búsquedas por expediente, quejoso, actos reclamados, y así se evitar desplazamientos innecesarios hacia oficinas de autoridades judiciales.
“Con este acuerdo, la ATDT promueve el desarrollo de capacidades tecnológicas del estado de Nayarit para la operación de un modelo de autonomía tecnológica, el repositorio de productos y sistemas informáticos desarrollados con recursos propios, acompañamiento técnico y normativo a la entidad, así como a sus municipios, además de la modernización, simplificación y digitalización de trámites”.
La ATDT también compartirá el programa de capacitación de la Escuela Pública de Código, enfocado a la impartición de cursos para el desarrollo de software, programación, telemática y nube pública, dirigido a todas las personas servidores de dependencias del gobierno estatal y municipales.
C$T-GM