El 99 por ciento de las organizaciones de salud en el mundo ya utilizan aplicaciones o tienen parte de sus cargas de trabajo sostenidas por Inteligencia Artificial (IA) Generativa, pero 96 por ciento de ellas reconoce que sus medidas actuales de seguridad y gobernanza de datos, son insuficientes para soportar plenamente la tecnología.
De acuerdo con el Índice de Empresas en la Nube para Atención Médica (ECI, por sus siglas en inglés) de Nantunix, empresa especializada en computación multinube, aunque hay prisa por adoptar tecnología, el sector salud todavía enfrenta problemas prácticos para lograrlo.
Esta séptima edición del informe, se basa en mil 500 entrevistas a tomadores de decisiones de empresas de distintos tamaños en América del Norte y del Sur, Europa, Medio Oriente, África y la región Asia-Pacífico, y de ella se desprende que 79 por ciento de las empresas enfrentan problemas para integrar su infraestructura de TI con la tecnología de moda.
Además, 65 por ciento señalan que persisten archivos de datos médicos aislados entre sí y que no se pueden interoperar, y 59 por ciento admite que todavía es difícil desarrollar aplicaciones y contenidos directo en la nube.
Los encuestados coinciden en que es indispensable mejorar los niveles de seguridad, incluso los básicos, así como la gobernanza de datos, para que las soluciones de IA Generativa alcancen su pleno potencial. De ahí que 96 por ciento de ellos sostiene que su organización podría mejorar la seguridad de sus modelos y aplicaciones de esta tecnología.
A pesar del entusiasmo por aplicar esta tecnología, la realidad dicta otra cosa. Todos los encuestados (99 por ciento), admiten que enfrentan dificultades para escalar las cargas de trabajo de las soluciones de Inteligencia Artificial en su día a día, porque la infraestructura tecnológica con la que cuentan no se puede adaptar a los requerimientos de esta herramienta.
Con todo, en algunos subsectores se ven resultados interesantes. También 99 por ciento de los encuestados señalan que la IA ayuda a un mejor manejo de las cargas de trabajo y la mayoría de las organizaciones creen que las soluciones de IA ayudarán a mejorar la productividad, la automatización y la eficiencia de los hospitales.
“Los casos de uso gravitan hacia soluciones de experiencia y soporte al cliente (chatbots), generación de código y copilotos de código. Sin embargo, las organizaciones también detectan una variedad de desafíos y posibles obstáculos respecto al desarrollo e implementación de soluciones, incluida la privacidad de los datos de los pacientes”.
Entre las conclusiones del informe, destaca que a pesar de las altas tasas de adopción, persisten preocupaciones sobre la importancia de la seguridad de los datos, aspecto que todavía no está del todo resuelto, especialmente en un sector donde la privacidad de la información es fundamental.
C$T-EVP