En la primera etapa de simplificación de trámites, que busca consolidar un gobierno más eficiente y menos burocrático, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) reportó que ya se logró pasar de 342 a 151, lo que refleja una reducción del 56 por ciento.
“La meta es llegar a 2 mil 309 este año de trámites federales y una reducción de 6 a 4 requisitos promedio, que es 34 por ciento. Es importante decir que se simplifica primero y luego se digitaliza… Ya empezamos también, digamos, la línea de producción, de digitalización. La idea es este año tener por lo menos 350 trámites digitalizados, de los que queden, con los requisitos que queden, que serían más del 80 por ciento del volumen de uso”.
José Peña Merino, titular de la ATDT expuso que el objetivo es eliminar todos aquellos requisitos que son excesivos, molestos, engorrosos y que ponen trabas para que las personas accedan a sus derechos y a sus documentos.
“Pero también hemos simplificado los que tienen más volumen de uso, los que son más solicitados por las personas. Por ejemplo: Pasaportes. Pasamos de 7 a 3 requisitos; y registro de nacimiento o doble nacionalidad, de 9 a 3”.
El funcionario recordó que en el universo de trámites en México una persona realiza en promedio 486 trámites, de los cuales, 85 por ciento se hacen con gobiernos locales, es decir, con estados y municipios.
“En promedio, se realizan 523 trámites por estado, pero como tienen requisitos distintos, en realidad son 523 por 32, lo que tendríamos como universo; y en un municipio, 144 trámites promedio; a nivel federal, 7 mil. Todo esto, dada la diversidad de requisitos, sumaría más de 350 mil trámites. Y se trata de ir homologando, reduciendo a su mínimo”.
Sostuvo que a la luz de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la meta del actual gobierno es que existan los mismos trámites con los mismos requisitos en todo el país.
“Es decir, que en un trámite de catastro, por decir, en un municipio te pidan algo y en el contiguo te pidan otra cosa, es homologar. Y eso nos garantizaría que nos vamos a quedar con 230 trámites, estimamos, para los estados, cada uno, por supuesto, porque los tutelan cada uno de los estados y entidades; y 100 en trámites para los municipios.
Para materializar el objetivo del gobierno federal en materia de simplificación y digitalización, existen cuatro proyectos estratégicos: Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, Plataforma Nacional de Registros Civiles, Platafora Nacional de Registros Públicos de la Propiedad y Plataforma Nacional Catastral.
C$T-GM