• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, noviembre 29, 2023
Consumotic
Registro Conecta Latam, Caribbean & Central America
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en reunión

    Comité de Pequeños Operadores: ¿una Torre de Babel?

    Persona usando teléfono inteligente

    Acapulco: Extiende AT&T México servicio gratuito hasta el 15 de diciembre

    Concepto de espectro radioeléctrico e internet

    Conectividad en AL: Más espectro, menos burocracia y mayor compartición

    Persona usando teléfono inteligente en zona agrícola

    Agricultura protegida: casi el 100% con cobertura 3G y 4G

    Persona en condiciones de pobreza

    Conectividad, más de una brecha por superar: López Casarín

    Concepto de aprobación de proceso

    Da IFT luz verde a modificaciones en materia de numeración telefónica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona en cabina de radio

    Radio FM: extiende IFT plazo para transmisiones en estándar IBOC 

    Persona viendo televisión

    «Ver tele», actividad aún muy popular en el mundo

    Concepto de bandas de radiofrecuencia

    Programa 2024 incluye 84 bandas de frecuencia para radio y TV: IFT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona entregando pedido

    Plataformas digitales cierran filas contra impuesto del 2.0% 

    Menor usando tableta

    Necesario garantizar respeto a intimidad de menores en entorno digital

    Concepto de ciberseguridad

    Presentará INDEX al Congreso propuesta en materia de ciberseguridad

    Persona frustrada usando teléfono inteligente

    Discursos de odio en redes sociales serán considerados discriminación

    Centro de datos

    Digitalización exige crear redes inteligentes y centro de datos

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    IA y ciberseguridad: el nombre del juego es regulación 

    Concepto de plataformas digitales

    Plataformas digitales sin control actúan como Meta Estados

    Persona entregando pedido

    Buscan en cámara baja regular trabajo en plataformas digitales 

    Personas trabajando en espacio de coworking

    WeWork en bancarrota: la caída de un imperio  

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona artesana tomando foto con teléfono inteligente

    Comercio digital: escaparate fundamental para la artesanía mexicana

    Persona usando teléfono inteligente

    Lanzará el BID iniciativa pro inclusión financiera a través de Fintech

    Persona comprando en línea

    Crecen 33% ventas digitales en el pasado Día del Soltero

    Persona revisando inversiones

    Advierten caídas en inversión para sector Fintech y blockchain

    Persona comprando en línea

    Smartphones serán el “producto estrella” en El Buen Fin 2023

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    México, rezagado en penetración de pagos electrónicos

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialistas trabajando en computadora

    Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

    Persona usando teléfono inteligente en zona rural

    Arranca AT&T México segundo módulo de “Conectando Raíces”  

    Concepto de habilidades digitales y educación

    Formar talento y líderes en el ámbito digital sigue siendo clave

    Personas trabajando

    Economía creativa latinoamericana registra alto nivel de informalidad 

    Estudiantes usando computadora

    Calidad docente, primer paso en la formación digital de niñas y niños

    Persona usando muñequera ortopédica

    Las TIC optimizan fabricación de prótesis y órtesis

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en reunión

    Comité de Pequeños Operadores: ¿una Torre de Babel?

    Persona usando teléfono inteligente

    Acapulco: Extiende AT&T México servicio gratuito hasta el 15 de diciembre

    Concepto de espectro radioeléctrico e internet

    Conectividad en AL: Más espectro, menos burocracia y mayor compartición

    Persona usando teléfono inteligente en zona agrícola

    Agricultura protegida: casi el 100% con cobertura 3G y 4G

    Persona en condiciones de pobreza

    Conectividad, más de una brecha por superar: López Casarín

    Concepto de aprobación de proceso

    Da IFT luz verde a modificaciones en materia de numeración telefónica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona en cabina de radio

    Radio FM: extiende IFT plazo para transmisiones en estándar IBOC 

    Persona viendo televisión

    «Ver tele», actividad aún muy popular en el mundo

    Concepto de bandas de radiofrecuencia

    Programa 2024 incluye 84 bandas de frecuencia para radio y TV: IFT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona entregando pedido

    Plataformas digitales cierran filas contra impuesto del 2.0% 

    Menor usando tableta

    Necesario garantizar respeto a intimidad de menores en entorno digital

    Concepto de ciberseguridad

    Presentará INDEX al Congreso propuesta en materia de ciberseguridad

    Persona frustrada usando teléfono inteligente

    Discursos de odio en redes sociales serán considerados discriminación

    Centro de datos

    Digitalización exige crear redes inteligentes y centro de datos

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    IA y ciberseguridad: el nombre del juego es regulación 

    Concepto de plataformas digitales

    Plataformas digitales sin control actúan como Meta Estados

    Persona entregando pedido

    Buscan en cámara baja regular trabajo en plataformas digitales 

    Personas trabajando en espacio de coworking

    WeWork en bancarrota: la caída de un imperio  

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona artesana tomando foto con teléfono inteligente

    Comercio digital: escaparate fundamental para la artesanía mexicana

    Persona usando teléfono inteligente

    Lanzará el BID iniciativa pro inclusión financiera a través de Fintech

    Persona comprando en línea

    Crecen 33% ventas digitales en el pasado Día del Soltero

    Persona revisando inversiones

    Advierten caídas en inversión para sector Fintech y blockchain

    Persona comprando en línea

    Smartphones serán el “producto estrella” en El Buen Fin 2023

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    México, rezagado en penetración de pagos electrónicos

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialistas trabajando en computadora

    Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

    Persona usando teléfono inteligente en zona rural

    Arranca AT&T México segundo módulo de “Conectando Raíces”  

    Concepto de habilidades digitales y educación

    Formar talento y líderes en el ámbito digital sigue siendo clave

    Personas trabajando

    Economía creativa latinoamericana registra alto nivel de informalidad 

    Estudiantes usando computadora

    Calidad docente, primer paso en la formación digital de niñas y niños

    Persona usando muñequera ortopédica

    Las TIC optimizan fabricación de prótesis y órtesis

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Home Sociedad Digital e-Gobierno

México necesita una nueva visión de ciudadanía digital

Es necesario homologar normas y legislaciones, opinan expertos.

por Dulce Arévalo
31 agosto, 2022
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Personas usando dispositivos tecnoloógicos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Una visión prospectiva, así como cooperación de entidades locales y federales son esenciales para un ecosistema en el que se puedan desenvolver las y los ciudadanos digitales; sin embargo, expertos consideran que el concepto de ciudadanía digital en México se relaciona erróneamente con el acceso a internet y la digitalización de servicios, por lo que hay mucho por hacer para cambiar el enfoque y comprender su alcance en todas las esferas.

“No podemos hablar de ciudadanía digital nada más enfocándonos a un tema de acceso a servicios digitales sin previamente haber capacitado correctamente al ciudadano digital y, además, sin tener toda la infraestructura y cooperación entre los diferentes órganos o entidades gubernamentales para que esto sea exitoso”, advirtió Cyntia Solís Arredondo, experta en ciberseguridad y protección de datos personales.

El concepto es más profundo, puesto que no basta con garantizar el acceso a internet ni con garantizar trámites digitales, ya que también tiene que ver con las capacidades del ser humano, por lo que las iniciativas de legislaciones que se propongan en la materia deben tener una visión más amplia.

“Necesitan tener una visión con prospectiva sí, muy importante, pero también de cooperación entre entidades federales y locales, porque de lo contrario no servirán de mucho… Si nada más se queda en dotar de estas herramientas, es una iniciativa que se queda muy corta, que lejos de ir en beneficio de la sociedad puede ponernos en más riesgos”.

Solís Arredondo recalcó que existen los instrumentos jurídicos para hacer valer los derechos digitales, sólo que la tutela no está bajo una sola normativa, por lo tanto también existen diferentes entidades o autoridades garantes de estos derechos, como sucede en varios países del mundo.

Podría interesarte

Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

Arranca AT&T México segundo módulo de “Conectando Raíces”  

Formar talento y líderes en el ámbito digital sigue siendo clave

También parte del panel “Sociedad de la Información y Ciudadanía Digital”, Danya Centeno, Gerente de Políticas de Twitter México y Latinoamérica subrayó que es muy importante abordar el concepto de corresponsabilidad al abordar el de ciudadanía digital, porque las múltiples partes tienen derechos y obligaciones en el ecosistema digital, es decir, tanto los gobiernos como las personas que utilizan las plataformas.

Seguridad de los ciudadanos digitales

En la sociedad de la información, advirtió Daniel Regalado, Executive Advisor en Metabase Q, los gobiernos tienen un papel relevante, porque son los que necesitarán de equipos con personal especializado en ciberseguridad para la defensa de la infraestructura y de los ciudadanos digitales, aunque haya una brecha del talento a nivel global.

“Como país no tenemos este ejército de ciberdefensores, como lo tiene Estados Unidos, China, Rusia, Norcorea… si atacan hoy la infraestructura mexicana realmente no tenemos cómo (defendernos)… Es fundamental preparar a los ciudadanos mexicanos del futuro… porque al final del día si el gobierno necesita apoyo necesita que se sume más y más gente”.

En este punto, el oficial Víctor Alfonso Anguiano Hilerio, Adscrito a la Dirección General Científica en la Guardia Nacional, coincidió en que se necesita una Estrategia Nacional de Ciberseguridad que abarque todos los ámbitos, mediante la cual se impulse una cultura de prevención de riesgos y de la denuncia de los delitos cometidos en el ciberespacio.

“Es necesario como Guardia Nacional que continuemos coordinándonos con las autoridades de los diferentes municipios, estados… El problema que tenemos es la falta de denuncia y eso afecta a la ciudadanía en este ecosistema en el cual estamos trabajando”.

Cynthia Solís, doctora en Derecho Privado y Ciencias Criminales por la Universidad Paris Saclay y Paris Sud, subrayó que a través de la gobernanza, involucrando a los múltiples actores interesados, es como se tendría que abordar el tema de la ciberseguridad, pero hacerlo conforme a la propia naturaleza de la tecnología.

Aunque existe el esfuerzo, porque hay diferentes policías cibernéticas estatales, agregó, lo recomendable sería que quien orquestara estas tareas sumara los esfuerzos de lo que ya existe, además de invertir dinero en capacitación e infraestructura, sin descuidar la cooperación nacional e internacional.

“El problema que tenemos no es de ausencia de diferentes iniciativas, ni de legislación, porque al final del día sí existe, pero no está homologada. En todos los estados tenemos reformas a los Códigos penales locales que atacan desde su perspectiva estas conductas, por ejemplo solo en 27 de 32 estados está tipificada la usurpación o suplantación de identidad”.

En el mismo sentido, Danya Centeno, recalcó que más que crear legislación quizá falten protocolos de actuación para que las normas existentes se puedan aplicar, así como invertir en capacitación, pero hacerlo de la mano con sociedad civil y las plataformas.
C$T-GM

Tags: AtaquesCiberseguridadCiudadanía digitalConsumoticDigitalEstadosFuturoGuardia NacionalHabilidadesIftLegislaciónSociedadTecnologíaUsuariosVISION
Tweet17Compartir5Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Especialistas en reunión
Regulación

Comité de Pequeños Operadores: ¿una Torre de Babel?

por Guadalupe Michaca
29 noviembre, 2023
Especialistas trabajando en computadora
Capacitación

Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

por Juan Carlos Villarruel
29 noviembre, 2023
Persona entregando pedido
Apps

Plataformas digitales cierran filas contra impuesto del 2.0% 

por Redacción
29 noviembre, 2023
Menor usando tableta
Redes Sociales

Necesario garantizar respeto a intimidad de menores en entorno digital

por Redacción
29 noviembre, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Acapulco: Extiende AT&T México servicio gratuito hasta el 15 de diciembre

por Redacción
28 noviembre, 2023
Siguiente nota
Persona usando teléfono inteligente

Elimina TikTok más de 100 millones de videos y 80 mil cuentas

Persona grabando video para redes sociales

“Quiero ser influencer”, ¿es tan fácil como parece?

Concepto de infraestructura y conectividad

Tiempo que el Presidente abone congruencia a su proyecto de conectividad

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

7.8% es el crecimiento de la demanda de talento especializado en tecnologías digitales en México en sólo un año.

📑 El Comité de Pequeños Operadores Telecom del @IFT_MX tiene el gran desafío de trabajar en forma práctica, ejecutiva y realista. Checa aquí la perspectiva de @salomonpadilla

📰 #Nota: https://t.co/ho3rFwYsWP pic.twitter.com/0TvwjJ9C96

— Consumotic (@ConSumoTic) November 29, 2023

Más recientes

Especialistas en reunión
Regulación

Comité de Pequeños Operadores: ¿una Torre de Babel?

29 noviembre, 2023
Especialistas trabajando en computadora
Capacitación

Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

29 noviembre, 2023
Persona entregando pedido
Apps

Plataformas digitales cierran filas contra impuesto del 2.0% 

29 noviembre, 2023
Menor usando tableta
Redes Sociales

Necesario garantizar respeto a intimidad de menores en entorno digital

29 noviembre, 2023
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)