• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 1, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Sociedad Digital e-Gobierno

México necesita una nueva visión de ciudadanía digital

Es necesario homologar normas y legislaciones, opinan expertos.

by Dulce Arévalo
31 agosto, 2022
Reading Time: 3 mins read
Personas usando dispositivos tecnoloógicos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Una visión prospectiva, así como cooperación de entidades locales y federales son esenciales para un ecosistema en el que se puedan desenvolver las y los ciudadanos digitales; sin embargo, expertos consideran que el concepto de ciudadanía digital en México se relaciona erróneamente con el acceso a internet y la digitalización de servicios, por lo que hay mucho por hacer para cambiar el enfoque y comprender su alcance en todas las esferas.

“No podemos hablar de ciudadanía digital nada más enfocándonos a un tema de acceso a servicios digitales sin previamente haber capacitado correctamente al ciudadano digital y, además, sin tener toda la infraestructura y cooperación entre los diferentes órganos o entidades gubernamentales para que esto sea exitoso”, advirtió Cyntia Solís Arredondo, experta en ciberseguridad y protección de datos personales.

El concepto es más profundo, puesto que no basta con garantizar el acceso a internet ni con garantizar trámites digitales, ya que también tiene que ver con las capacidades del ser humano, por lo que las iniciativas de legislaciones que se propongan en la materia deben tener una visión más amplia.

“Necesitan tener una visión con prospectiva sí, muy importante, pero también de cooperación entre entidades federales y locales, porque de lo contrario no servirán de mucho… Si nada más se queda en dotar de estas herramientas, es una iniciativa que se queda muy corta, que lejos de ir en beneficio de la sociedad puede ponernos en más riesgos”.

Solís Arredondo recalcó que existen los instrumentos jurídicos para hacer valer los derechos digitales, sólo que la tutela no está bajo una sola normativa, por lo tanto también existen diferentes entidades o autoridades garantes de estos derechos, como sucede en varios países del mundo.

Podría interesarte

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

También parte del panel “Sociedad de la Información y Ciudadanía Digital”, Danya Centeno, Gerente de Políticas de Twitter México y Latinoamérica subrayó que es muy importante abordar el concepto de corresponsabilidad al abordar el de ciudadanía digital, porque las múltiples partes tienen derechos y obligaciones en el ecosistema digital, es decir, tanto los gobiernos como las personas que utilizan las plataformas.

Seguridad de los ciudadanos digitales

En la sociedad de la información, advirtió Daniel Regalado, Executive Advisor en Metabase Q, los gobiernos tienen un papel relevante, porque son los que necesitarán de equipos con personal especializado en ciberseguridad para la defensa de la infraestructura y de los ciudadanos digitales, aunque haya una brecha del talento a nivel global.

“Como país no tenemos este ejército de ciberdefensores, como lo tiene Estados Unidos, China, Rusia, Norcorea… si atacan hoy la infraestructura mexicana realmente no tenemos cómo (defendernos)… Es fundamental preparar a los ciudadanos mexicanos del futuro… porque al final del día si el gobierno necesita apoyo necesita que se sume más y más gente”.

En este punto, el oficial Víctor Alfonso Anguiano Hilerio, Adscrito a la Dirección General Científica en la Guardia Nacional, coincidió en que se necesita una Estrategia Nacional de Ciberseguridad que abarque todos los ámbitos, mediante la cual se impulse una cultura de prevención de riesgos y de la denuncia de los delitos cometidos en el ciberespacio.

“Es necesario como Guardia Nacional que continuemos coordinándonos con las autoridades de los diferentes municipios, estados… El problema que tenemos es la falta de denuncia y eso afecta a la ciudadanía en este ecosistema en el cual estamos trabajando”.

Cynthia Solís, doctora en Derecho Privado y Ciencias Criminales por la Universidad Paris Saclay y Paris Sud, subrayó que a través de la gobernanza, involucrando a los múltiples actores interesados, es como se tendría que abordar el tema de la ciberseguridad, pero hacerlo conforme a la propia naturaleza de la tecnología.

Aunque existe el esfuerzo, porque hay diferentes policías cibernéticas estatales, agregó, lo recomendable sería que quien orquestara estas tareas sumara los esfuerzos de lo que ya existe, además de invertir dinero en capacitación e infraestructura, sin descuidar la cooperación nacional e internacional.

“El problema que tenemos no es de ausencia de diferentes iniciativas, ni de legislación, porque al final del día sí existe, pero no está homologada. En todos los estados tenemos reformas a los Códigos penales locales que atacan desde su perspectiva estas conductas, por ejemplo solo en 27 de 32 estados está tipificada la usurpación o suplantación de identidad”.

En el mismo sentido, Danya Centeno, recalcó que más que crear legislación quizá falten protocolos de actuación para que las normas existentes se puedan aplicar, así como invertir en capacitación, pero hacerlo de la mano con sociedad civil y las plataformas.
C$T-GM

Tags: AtaquesCiberseguridadCiudadanía digitalConsumoticDigitalEstadosFuturoGuardia NacionalHabilidadesIftLegislaciónSociedadTecnologíaUsuariosVISION
Tweet9Share3Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

by Redacción
1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

by Enrique Villarreal
1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

by Redacción
1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

by Redacción
1 febrero, 2023
Concepto de digitalización corporativa
Industria 4.0

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

by Redacción
1 febrero, 2023
Next Post
Persona usando teléfono inteligente

Elimina TikTok más de 100 millones de videos y 80 mil cuentas

Persona grabando video para redes sociales

“Quiero ser influencer”, ¿es tan fácil como parece?

Concepto de infraestructura y conectividad

Tiempo que el Presidente abone congruencia a su proyecto de conectividad

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de las y los directivos generales en México considera que si su empresa continúa por el camino que ha tomado hasta el momento, podría no ser viable por más de 10 años.

📅 El próximo 15 de febrero concluye la #ConsultaPública sobre la regulación asimétrica en el sector telecomunicaciones; al respecto, Telmex y Telcel se pronunciaron. Aquí los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/RkOfzMOrM5 pic.twitter.com/OUMCS5wKrv

— Consumotic (@ConSumoTic) February 1, 2023

Más recientes

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

1 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)