• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, July 11, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
en e-Gobierno, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Especialistas en reunión revisando documentos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con 75 votos a favor y 37 en contra, el Senado de la República aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos que de acuerdo con el dictamen, tiene la intención de facilitar a la ciudadanía la interacción con los gobiernos de los tres niveles, y que según los integrantes de Morena se busca acabar con la corrupción, aunque para la oposición en realidad es una concentración de poder.

Luego de un intenso debate, donde la oposición señaló la centralización, imposición, falta de cuidado en el federalismo, eliminación de contrapesos, la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) –a la que se calificó como un “Big Brother”—y hasta se le calificó como “vigilancia estalinista”, la mayoría se impuso y la iniciativa se aprobó en sus términos.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En esta sesión del Senado que formó parte del Periodo Extraordinario de Sesiones, al que fue citado el Congreso de la Unión para desahogar alrededor de 30 cambios a leyes ya existentes y aprobación de otras nuevas, la senadora de Morena, Araceli Saucedo Reyes explicó a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, por qué es importante esta nueva legislación.

Podría interesarte

Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

Dijo que hay hasta 523 trámites por entidad, hasta 144 en los municipios y a nivel nacional puede haber hasta 350 mil trámites y cada ciudadano en su vida adulta realiza hasta 486 trámites, 85 por ciento de los cuales se desahogan en los niveles municipal y estatal, con grandes costos para el ciudadano, por la pérdida de tiempo que ello implica.

Más aún, la Encuesta Nacional de Calidad de Impacto Gubernamental 2023 del INEGI revela que 83.1 por ciento de los ciudadanos reportó haber enfrentado problemas de corrupción de algún tipo durante la realización de trámites ante diversas oficinas públicas.

En ese sentido, consideró que con la aprobación de la Ley, se logra unificar todos los trámites bajo la tutela de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en los tres niveles de gobierno, sin pérdidas de tiempo y directamente en un solo portal que conjuntará toda la información de cada ciudadano a través del sistema LlaveMx, que permitirá realizar todos los trámites desde un celular o una computadora.

Esto permitirá terminar con la corrupción y agilizar la interacción de los ciudadanos con el gobierno, haciéndola más transparente. Este criterio lo sostuvieron en múltiples intervenciones los legisladores de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

Empero, la oposición tenía otros datos.

La primera en levantar las banderas de alerta sobre las implicaciones de la Ley fue Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, quien advirtió que el fondo de esta legislación es el “interés por controlar toda actividad que realicen los ciudadanos”; se trata de una reglamentación que anula el federalismo y atropella el municipio libre y en lugar de eficientar trámites, elimina facultades de autoridades locales.

Estas facultades se centralizan en la ATDT, instancia a la que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión le atribuye 66 facultades, mientras esta nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, le atribuye otras 22 facultades más, lo que resultará “materialmente imposible” de cumplir.

Por su parte, Paloma Sánchez Ramos del PRI, advirtió que lejos de eliminar trámites esta legislación busca centralizar los datos de todos los mexicanos y está estructurada de tal forma que abre la puerta a la discrecionalidad, al abuso del poder, da paso al control, la centralización, el espionaje masivo y representa, en síntesis, “la muerte del federalismo”.

“De aprobarse la Ley en sus términos –dijo antes de la votación– la privacidad será cosa del pasado”.

En su oportunidad, la senadora por el PAN, María de Jesús Marmolejo, advirtió que con esta ley, “se pretende concentrar el poder en una sola agencia, dependiente del (Poder) Ejecutivo, eliminando contrapesos y poniendo en riesgo derechos fundamentales” y además advirtió que se busca crear un entramado de digitalización que requiere infraestructura, capacitación, seguridad informática “y no se invertirá un solo peso”.

Por parte del partido Morena, el Partido Verde y del Trabajo, varios senadores argumentaron que la Ley está hecha para facilitar la vida de los mexicanos y acusaron a la oposición de no quererla aprobar porque tienen intención de mantener sus privilegios y de seguir impulsando la corrupción en los trámites administrativos.

Incluso la petista Yeidckol Polevnsky, llegó a asegurar que la oposición tenía como “modus vivendi medrar a partir de burocracias perversas” y por eso esta ley con “visión de avanzada” terminará con esa cadena de corrupción. “¡Bienvenida esta maravillosa Ley que esperamos por tantos años!”, concluyó en tono festivo.

El debate subió de tono cuando la priísta Alma Carolina Vggiano Austria calificó a esta ley como un “sistema de vigilancia de corte estalinista” cuyo aspecto “más negativo y tóxico” es la creación de un expediente personal de todos los mexicanos, para crear una base de datos a la que no se sabe qué funcionarios tendrán acceso ni cómo interactuarán con otras plataformas.

Al finalizar los posicionamientos, se votó la ley en lo general, a pesar de que senadores de oposición reservaron decenas de artículos para su discusión en lo particular. En esta primera votación en lo general, el ordenamiento se aprobó por 75 votos a favor y 37 en contra.

Después, sistemáticamente, todas y cada una de las reservas presentadas por legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, se desecharon por el voto mayoritario de Morena y sus aliados, pero algunos legisladores de oposición hablaron contra el ordenamiento.

La más contundente fue Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, quien reservó los artículos 8, 16, 17, 33, 39 y 95 y al argumentar por qué, la nueva ley viola de manera flagrante los artículos 6, 115, 116 y 124 de la Constitución, así como el 19 fracción 16 del T-MEC, señaló también que se trata de una ley federal y no general.

“Esto quiere decir que solo la deben atender las entidades federales, no las estatales y las municipales. ¿Por qué revuelven todo? No tienen ni la menor idea de lo que están haciendo”, sostuvo, al advertir el exceso que representa requerir los datos biométricos para todos los trámites y “ni siquiera cuentan con el software que pueda sostener toda esa información y salvaguardarla”.

En ese sentido, adelantó que “lo que me da un poco de tranquilidad es que no tienen el dinero para la implementación de esta Ley. Esta Ley va a requerir muchos recursos, los cuales no tienen”.

Finalmente, luego de desechar todas las reservas planteadas, se votó en lo particular, nuevamente con la victoria de Morena y sus aliados con 63 votos a favor y 36 en contra.

C$T-EVP

Tags: Agencia de Transformación Digital y TelecomunicacionesATDTComisión de Estudios LegislativosCongreso de la UniónConsumo TicConsumoticEncuesta Nacional de Calidad de Impacto Gubernamental 2023Ley para Eliminar Trámites BurocráticosMovimiento CiudadanoPartido del TrabajoPartido Verde Ecologista
Tweet3Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

por Redacción
11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

por Redacción
11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

por Redacción
11 July, 2025
Especialistas estrechando manos en acuerdo
Opinión

Pleno de la CRT: ¿cómo y a quiénes elegirá Sheinbaum? 

por Guadalupe Michaca
10 July, 2025
Familia jugando videojuegos
Sociedad Digital

Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

por Redacción
10 July, 2025
Siguiente nota
Joven usando laptop sonriendo

¿Dudas jurídicas? jóvenes mexicanos preparan proyecto de IA 

Especialista en leyes en oficina

Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado

Concepto de redes neuronales

Usuarios 5G sumarán 6.3 mil millones hacia 2030: Ericsson

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

54% de las personas aficionadas al deporte usa herramientas de IA como fuente primaria de información sobre equipos y jugadores.

🇲🇽 La presidenta @Claudiashein nombrará a las cinco personas que se desempeñarán como comisionadas en la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, ¿qué criterio aplicará para elegir? Sobre esto escribe @GMichaca

💬 #Opinión: https://t.co/lH7LLkNJDw pic.twitter.com/dAbdjdKOkY

— Consumotic (@ConSumoTic) July 10, 2025

Más recientes

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

11 July, 2025
Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

11 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)