La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y el gobierno de Aguascalientes firmaron un convenio de colaboración en materia de simplificación y digitalización de trámites, para mejorar la interacción de los ciudadanos con sus autoridades locales en temas de Registro Civil y otros trámites.
Luego de la firma del documento efectuada en las oficinas de la Agencia en la Ciudad de México, el titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, ofreció una conferencia de prensa acompañado por el secretario de Innovación y Gobierno Digital de Aguascalientes, Ramiro Pedroza Márquez, con quien compartió los detalles de este acuerdo.
Explicó que tal como se ha hecho previamente con los gobiernos de Guerrero y Morelos, el convenio con el estado de Aguascalientes tiene el objetivo de facilitar los trámites a la ciudadanía y hacerle más fácil su interacción con las autoridades municipales y estatales.
“Aguascalientes tiene una Secretaría dedicada al tema. Entonces, la verdad que vemos una oportunidad muy grande de colaboración en beneficio de las personas de Aguascalientes. Y es el tercer Estado con el que hacemos esta dinámica, este convenio”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, reconoció el esfuerzo del gobierno de esa entidad por mejorar en la digitalización de trámites, y destacó que la entidad cuenta con un sistema de catastro muy avanzado que facilita mucho la labor del gobierno.
A su vez, el secretario de Innovación y Gobierno Digital de Aguascalientes, Ramiro Pedroza, ejemplificó algunas de las acciones que se han tomado en el Registro Civil de la entidad, donde antes se solicitaba a quien quería contraer nupcias, una copia de su acta de nacimiento, documento que el propio Registro ya tenía y cuya copia simplemente se volvía a archivar, generando gastos y acumulación excesiva de documentos.
Para eliminar este tipo de trámites innecesarios, “hay una metodología de simplificación; nos sentamos con las áreas, esta era la mejora regulatoria, y revisamos y cuestionamos, o sea, tenemos una labor de cuestionar al registro civil, ¿por qué pides esto? Si ya lo puedes obtener de este otro lado, ¿por qué cobras este trámite que realmente no tiene un costo? Entonces, esa es nuestra labor, y donde hemos venido acompañándonos de la Agencia de Transformación”.
Todo este tipo de cosas se reflejan en ahorros de dinero, tiempo y costos asociados, que no forman parte directamente de los cobros que hacen las autoridades en formas de impuestos a derechos, pero que sí afectan al ciudadano. Por ejemplo, cuando una licencia de construcción tarda por temas burocráticos, es tiempo y dinero que está perdiendo el constructor.
En ese sentido, los ahorros que se generen con la digitalización de los trámites no sólo benefician directamente el bolsillo del ciudadano que requiere algo específico, sino también implica ahorros de tiempos y sobrecostos asociados a trámites que ahora se podrán hacer en línea desde cualquier parte del país.
De hecho, apenas hace unos días entró en marcha la simplificación en el Registro Civil y ya se han acumulado varias peticiones de corrección de datos en actas de nacimiento de ciudadanos de Aguascalientes que viven en otras entidades y ahora pueden hacer estos trámites en línea.
El funcionario destacó que todo este trabajo, lejos de implicar un costo para el gobierno estatal en términos de infraestructura o software, significará ahorros, porque la capacidad instalada ya existe y simplemente se estará utilizando para hacerle más fácil la vida a la ciudadanía.
El gobierno de Aguascalientes está alineado con los objetivos de la ATDT de reducir en 50 por ciento los trámites, requisitos y tiempo de resolución y para ello servirá el convenio.
De hecho, a partir del 24 de marzo, Aguascalientes se sumará al sistema LlaveMX, que es un mecanismo de autenticación para poder hacer trámites de manera remota, con un acceso único a servicios gubernamentales y con costo prácticamente de cero.
C$T-GM