• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Economía

Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

por Juan Carlos Villarruel
20 May, 2025
en Economía, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Especialista apilando monedas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La falta de recursos económicos puede limitar seriamente los resultados de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), además de que correría el riesgo de no rendir los resultados esperados o incluso de fallar en cuestiones elementales, como “capturar a los delincuentes”, señalaron ex integrantes de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

Al participar en un encuentro donde el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar presentó la propuesta de Ley de Competencia Económica, los ex comisionados coincidieron en que es necesario dotar de suficientes recursos a la nueva instancia propuesta, porque sólo así se pueden esperar resultados favorables.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En el encuentro celebrado en el Colegio de México, Jesús Ignacio Navarro, ex integrante del Pleno de la COFECE, advirtió que es correcto incrementar las multas, pero es más importante “capturar a los delincuentes”, cosa que no podrá lograr el nuevo ente, si no cuenta con los recursos suficientes.

Podría interesarte

Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

En México, el emprendimiento es femenino

Urge continuar con la alfabetización digital en México

En tal escenario, la autoridad “tendrá una probabilidad baja de capturar a los delincuentes y entonces de nada servirá”, señaló.

Además, dijo que el capítulo de prácticas relativas monopólicas “va a causar muchos dolores de cabeza, porque abre las puertas a demasiada discrecionalidad”, por la falta de definiciones sobre el daño y el precio elevado, se puede prestar a malas interpretaciones.

Asimismo, advirtió que la iniciativa no deja clara la posible sanción a los organismos públicos que no cumplan con los términos de competencia.

El también ex comisionado Francisco Javier Núñez Melgoza, advirtió el peligro de que la nueva instancia de competencia económica llegue a tener recursos limitados para su operación, rasgo que podría actualizarse tanto en la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, como la de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A manera de ejemplo, recordó que cuando él fue director de Concentraciones, llegó a tener hasta 250 expedientes al año, lo cual era “la locura operativa” y por lo tanto había que priorizar asuntos. En la iniciativa del Ejecutivo, se bajan los umbrales y los tiempos y eso “va a generar estrés operativo”. 

Entonces, si se quita lo irrelevante “puede funcionar, pero si se atoran vamos a tener una enorme fila de asuntos” y si la autoridad no puede identificar bien los casos, se puede terminar castigando a inocentes o exculpando a culpables. 

Ahora bien, “si vamos a ampliar el paraguas, debemos estar conscientes de que vamos a necesitar darle más recursos o de lo contrario va a ser más complicado rendir buenos resultados”.

Advirtió que esta Ley tiene “un control de la competencia hecha para el 60 por ciento del PIB, porque el otro 40 por ciento restante es la economía informal a la cual, no va a alcanzar esta ley”.

Respecto a los tiempos de notificación que se llevan hasta un año, esto es demasiado para una operación multimillonaria transnacional, lo cual puede generar desventajas competitivas, y además, señaló la importancia de mantener la obligación de que la nueva dependencia emita los criterios y lineamientos para la competencia económica en general.

“Su iniciativa no cambia esta obligación legal, pero la del Ejecutivo le retira la obligatoriedad de emitir lineamientos”, advirtió al señalar también que las guías deben ser sometidas a consulta pública, cosa que se retira en la iniciativa del Ejecutivo.

Reconoció que la iniciativa del diputado Ramírez Cuéllar establece un procedimiento para la selección de los comisionados a través de un comité técnico externo, mientras la del Ejecutivo, señala que éste será quien designe a los comisionados, además de que también advierte que se exenta  a las paraestatales de las normas de competencia.

Y de manera retórica preguntó: “¿Qué va a pasar por ejemplo si Pemex se asocia con una empresa privada? ¿Esta empresa estará sujeta o no a la Ley de Competencia, bajo la iniciativa del Poder Ejecutivo?

En su oportunidad, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, señaló que “tenemos un marco jurídico claro con el artículo 28 constitucional que señala las facultades de las empresas del Estado; la desaparición del IFT y vamos a concretar una nueva autoridad antimonopólica”.

Recomendó tener en cuenta este nuevo marco jurídico como “elemento central y junto con esto deberíamos discutir y ampliar el debate sobre acciones colectivas”, teniendo en cuenta que en la nueva ley, el eje fundamental es el consumidor, su protección y beneficio.

En ese sentido, el tema de los precios adquiere relevancia e incluso puede ayudar a disminuir la inflación y propiciar la entrada de nuevos competidores. 

“Tenemos corto tiempo para discutir esta ley, pero suficiente para detectar los puntos fundamentales que nos lleven a tener una buena legislación”, ofrecemos escuchar todas las recomendaciones emanadas del foro. “Tengan la plena seguridad de que las vamos a tomar en cuenta”.

De hecho, propuso que las recomendaciones de los ex comisionados, sean tomadas en cuenta como Decálogo, en el contexto de la discusión de ésta y otras leyes relacionadas.

C$T-GM 

Tags: Alfonso Ramírez CuellarClaudia SheinbaumCofeceColegio de MéxicoComisión Nacional Antimonopolio (CNA)ConsumoticEjecutivoEmpresasFrancisco Javier Núñez MelgozaInstituto Federal de TelecomunicaciónInversionesLey de Competencia Económica
Tweet3Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Satélite en órbita
Satélites

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de ciberseguridad

Vulnerabilidades en sistemas Microsoft alcanzan récord histórico 

Especialista revisando reportes

Registran canales TIC buen desempeño en primer trimestre: Select

Mujer trabajando frente a computadora

“Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)