Karina Lerma, presidenta de la Cámara de Comercio Suiza en México (Swiss Cham), ratificó la decisión de las empresas con capital suizo establecidas en el país, de seguir invirtiendo e impulsar el mercado interno y el empleo.
En un pronunciamiento respecto a las medidas que anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para fortalecer el mercado interno, la presidente de la Swiss Cham indicó “esta iniciativa, busca aumentar la autosuficiencia alimentaria y energética del país con fuentes no contaminantes y genera certidumbre para ampliar proyectos e inversiones”.
También, fortalecer la industria en sectores estratégicos, ampliar la infraestructura nacional y sobre todo facilitar la inversión con una ventanilla única que abarcará a los tres niveles de gobierno, medidas que los empresarios suizos en México, consideran acertadas.
Con una membresía de 62 empresas afiliadas de diversos sectores, como la industria alimentaria, farmacéutica, química y de servicios financieros entre otros, la Cámara Suiza confirmó el beneplácito por las medidas que el gobierno federal pondrá en marcha para acelerar el Plan México.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció el incremento de los aranceles para numerosos países del mundo, las empresas helvéticas presentes en México, consideraron que las medidas anunciadas por la presidenta Sheinbaum, ayudan a generar un ambiente propicio para las inversiones y los negocios.
Karina Lerma recordó que entre las empresas afiliadas a esta cámara, se encuentran Nestlé, Holcim, Novartis, Schindler, ABB y Seguros Zurich, entre otras y las cuales generan en conjunto más de 55 mil empleos directos.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, durante 2024, México recibió 36 mil 872 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa y Suiza ocupa el lugar número nueve entre los países de origen de esa inversión en México.
C$T-GM