Los emprendimientos liderados por mujeres han demostrado su impacto positivo en el ámbito social y económico; sin embargo, estos proyectos requieren recursos, herramientas y financiamiento para ubicarse dentro del sector productivo, una tarea que a través de la inicitiva eNovadoras impulsan AT&T México en alianza con Pro Mujer y el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación del Tecnológico de Monterrey.
Así, luego de cuatro semanas de arduo trabajo, 15 finalistas que formaron parte del bootcamp realizado durante el mes de junio, presentarán sus proyectos ante un panel de expertos en inversión, quienes evaluarán los proyectos que se harán acreedores a recibir capital semilla.
“Como cierre de esta experiencia de capacitación, las mujeres que lideran estos proyectos presentarán sus emprendimientos en un formato de pitch ante un grupo de expertos de AT&T México, el Tecnológico de Monterrey y Pro Mujer, quienes seleccionaron a las 10 emprendedoras que recibirán un capital semilla de 10 mil dólares cada una”.
eNovadoras surge en un contexto en el cual sólo 39 por ciento de las emprendimientos en México son encabezados por mujeres, pese a que ha sido demostrado que sus proyectos han tenido un impacto social importante, pues solo en la Ciudad de México han generado una oferta laboral que supera las mil 800 plazas, principalmente en el área de la tecnología (94 por ciento del total).
Es por ello que empresas como AT&T decidieron apoyar la construcción de un ecosistema emprendedor y de innovación para impulsar la participación de mujeres con el propósito de cerrar la brecha de género en este sector.

El programa además de ofrecer a las mujeres emprendedoras capacitación, acceso a una red de mujeres líderes, también contempla el apoyo de un capital semilla para que puedan concretar sus iniciativas de negocio y que puedan llevarlos a un siguiente nivel.
Una encuesta regional realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo, mostró que 73.6 por ciento de las y los participantes, aseguraron que el acceso a financiamiento es la principal barrera que enfrentan los emprendimientos liderados por mujeres, de ahí la importancia de avanzar en la inclusión conectando a mujeres emprendedoras que inspiran.
C$T-EVP