• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Educación

Conectividad y educación, a nueve años de la reforma telecom

Se hereda abandono escolar, recortes presupuestales, docentes sin capacitación.

por Dulce Arévalo
6 September, 2022
en Educación, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Jóvenes estudiando con dispositivos electrónicos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A nueve años de la reforma constitucional que dio vida a uno de los mandatos más importantes para insertar a México en la creciente economía digital, es claro que garantizar conectividad al mayor número posible de personas es una tarea que no se logrará con sólo instalar más antenas o puntos de internet gratuitos en zonas remotas y menos aún sin aprovechar el efecto habilitador que tiene hacer efectivo el derecho a gozar de banda ancha en la educación pública.

“De cada 100 niños que entran a primaria, sólo 80 llegan al bachillerato, muchas veces el talento se pierde por necesidades económicas… En niveles superiores, la transición a modalidades híbridas va a ser la clave para que cada vez más jóvenes puedan permanecer en sus estudios”, aseguró Marta Cecilia Castro Morales, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El artículo 6 de la Constitución Política Mexicana establece que las telecomunicaciones son servicios públicos de interés general, por lo que el Estado garantizará que sean prestados en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, acceso libre y continuidad.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Sin embargo, una encuesta del INEGI realizada específicamente para conocer los efectos de la pandemia mostró que el 28.6 por ciento de las familias que tenían a alguien estudiando tuvieron que hacer un gasto para comprar un teléfono celular, 26.4 por ciento, contratar un servicio de internet fijo para las clases virtuales, 5.1 tuvieron que comprar alguna tableta y 14.3 para adquirir una computadora.

Podría interesarte

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

Y es que van nueve años, desde junio del 2013, de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución para garantizar el acceso de la población a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluida la banda ancha e Internet.

Entrevistada por ConsumoTIC, destacó que los datos del INEGI, mostraron que las personas no estaban preparadas ni con conectividad, ni con equipos para el uso de plataformas digitales y tecnología, las cuales ahora son más relevantes para permitir la educación a distancia o híbrida en el nivel medio superior y superior.

En ese sentido, consideró como positiva la propuesta de reforma al artículo 45 de la Ley Federal General de Educación, presentada en la Cámara de Diputados, para incluir de manera formal la modalidad virtual o en línea en el nivel medio superior, que además debería enriquecerse con enseñanza de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (las denominadas carreras STEM, por sus siglas en inglés).

“Hemos visto que el mercado laboral cada vez se inclina más por puestos tecnológicos y que las personas que acceden a empleos relacionados con habilidades STEM o con Tecnologías de la Información (TI) tienen empleos mejor remunerados, que ofrecen mejores características de formalidad y que además cierran brechas de género”.

Por ello, recalcó, es necesario re-enfocar la política educativa, pero debe hacerse desde el conocimiento, con mediciones que sean el punto de partida para hacer los ajustes por las pérdidas de aprendizajes o por el abandono escolar, puesto que se está perdiendo talento desde la secundaria y preparatoria.

“No se puede generar políticas educativas a ciegas, que no partan de hallazgos contundentes de cómo están nuestros niños, niñas y jóvenes… Vamos atrasados, el ciclo escolar pasado terminó en la presencialidad y hoy en día no contamos con estadísticas claras de cuánto perdimos en conocimientos”.

Deficiencias heredadas

María Luisa Flores del Valle, presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), acotó además que el sector educativo ha heredado las deficiencias a través de varios sexenios, en los que han gobernado y dirigido al país diferentes colores de partidos.

“Se va a heredar el bajo aprendizaje que tuvimos en la pandemia, un abandono escolar tremendo, subejercicio y recortes presupuestales tremendos en la parte educativa, una capacitación de docentes que no ha existido, que ha sido fragmentada y que no se ha completado, también falta de inversión en mejora de infraestructura escolar”.

En entrevista, consideró esencial que existan espacios de diálogo en el que participen los diversos actores del sector educativo, los propios alumnos, padres y madres de familia, docentes, empresarios, instituciones y organismos civiles.

“Y hablo de empresarios y de la sociedad civil, porque finalmente la educación de un niño y de un joven se va a ver reflejado en el futuro y nunca hemos logrado tener un empate o un diálogo directo con la parte económica, con esta sociedad que necesita y requiere otro tipo de profesionistas para poder dar el impulso económico que requiere el país”.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha destacado que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha sido, desde los años 80, una prioridad para reducir la brecha digital, mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje y aumentar la eficiencia en la gestión institucional y académica.

El organismo de las Naciones Unidas también reconoce que aún existe dificultad para la educación a distancia, debido a problemas asociados a la conectividad, no sólo a conexión de internet, sino también por la falta de acceso a equipos y de habilidades tecnológicas sobre todo de los grupos más vulnerables.

De acuerdo con datos de la CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, hasta el momento se han instalado más de 25 mil puntos de acceso gratuito a internet, de los cuales, aproximadamente 70 por ciento se instalaron en escuelas.
C$T-EVP

Tags: Alianza para la Educación SuperiorALPESCepalCFE Telecomunicaciones e Internet para TodosComisión Económica para América Latina y el CaribeConsumoticIMCOINEGIInstituto Mexicano para la CompetitividadTecnologías de Información y ComunicaciónTecnologias de la InformacionTITIC
Tweet16Compartir4Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Vista aérea de ciudad en China

Espacio público en China, el más vigilado del mundo

Persona usando tableta

Crean plataforma interactiva que ayuda a personas con autismo

Ejecutivo señalando concepto de conectividad

BLITZ, camino multipartner hacia la transformación digital

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)