• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Educación

Aula virtual Class, con enfoque en la enseñanza-aprendizaje

Plataformas diseñadas para negocios tienen limitantes para la educación.

por Enrique Villarreal
5 August, 2022
en Educación, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Estudiante usando computadora

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El futuro de la educación a distancia es prometedor, pues hoy todas las instituciones educativas, después de las necesidades evidenciadas durante la pandemia, hablan de la conveniencia de tener opciones híbridas que permitan a docentes y alumnos optar cuando así lo decidan, por un esquema virtual o presencial.

Más aún cuando la educación es la antesala del ingreso al mundo laboral, donde también luego del confinamiento sanitario por el COVID-19, fue patente el apostar por el teletrabajo y el home office, experiencia que puede ser adquirida desde las aulas virtuales, donde los alumnos aprendan a manejarse en ese creciente mundo virtual.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

David Monson, Jefe de Class Technologies Inc, indicó que al concluir la pandemia la empresa se dio a la tarea de realizar un sondeo para conocer la experiencia de maestros y alumnos, de tomar clases a través de plataformas, que originalmente fueron diseñadas para llevar a cabo reuniones de trabajo y de negocios.

Podría interesarte

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

Como respuesta se tuvo que tanto para los alumnos como para los docentes, la experiencia de educación a distancia no fue del todo positiva, siendo los maestros quienes fueron más enfáticos al señalar que su experiencia no fue tan grata y preferían regresar al modelo presencial.

“La razón puede explicarse en que llevar la educación a una plataforma diseñada para reuniones de negocio, resultó complicado replicar todo el ambiente que se genera en un salón tradicional de clases, no sólo en materia de creación de contenidos, de dinámicas de trabajo, sino todo lo que implica para las personas convivir en un mismo espacio”.

Por ello y luego de operar la plataforma Blackboard, Class Technologies Inc decidió diseñar una especialmente para el sector educativo, la cual “nació durante la pandemia”, una opción que buscó facilitar al máximo el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual.

En la impartición de clases presenciales hay una amplia experiencia en la presentación de los contenidos, realizar dinámicas de aprendizaje, y cómo alcanzar los objetivos de la currícula académica; sin embargo, replicar esto en forma virtual, no fue del todo fácil durante la pandemia.

“Durante la pandemia se detectó la dificultad de establecer la misma conexión que se genera en una aula, de utilizar contenidos hechos para trabajar en forma presencial, de captar la atención de los alumnos, todo ello fue complicado, algunos se aburrían, otros los distrajo la dinámica del hogar, lo que tuvo como resultado un menor aprendizaje, menor comprensión de los temas, y una actitud hacia la educación a distancia negativa”.

Desarrollar un aula virtual fue un quiebre, lo primero que se logró fue generar un ambiente totalmente diferente con “engagement”, es decir, con conexión, pues el objetivo de la plataforma Class fue restaurar mucha de la animadversión que generó la experiencia de la pandemia.

“La segunda parte que se desarrolló fue pensar en un modelo híbrido con mucha flexibilidad y restaurar la calidad de la enseñanza-aprendizaje a partir del engagement”.

Una encuesta entre 5 mil alumnos mostró que se buscaba regresar a la normalidad, pero bajo un modelo híbrido, flexible que combinara lo virtual con lo presencial, “con la posibilidad que cuando lo necesite estaré en forma virtual, privilegiando la asistencia al aula”.

“Por diversas razones, ya sea por trabajo, porque debo cuidar a mi hijo, no quiero manejar hora y media para asistir a la universidad, en la encuesta hablaron de tener la posibilidad de gozar de la ventaja de decidir ellos, cuando pueden optar por lo virtual o lo presencial”.

Con particular enfoque en lo educativo y corporativo (capacitación), Class Technologies Inc. ya está en México (CDMX y Monterrey) y en América Latina (Brasil), y en Utha, Estados Unidos, desde dónde se dirige la empresa, sin la necesidad de establecer oficinas en forma física, con operación 100 por ciento virtual; 300 personas haciendo teletrabajo, para atender las necesidades del mercado global.

El concepto de aulas virtuales Class, ha despertado el interés de quienes manejan en México la tecnología académica, al ver las ventajas que ofrece una plataforma elaborada especialmente para el sector educativo, con mayores ventajas y menos costos que lo que ofrecen plataformas como zoom.

Partiendo de la premisa que lo que no se mide no se puede mejorar, la plataforma educativa Class tiene la posibilidad de entrar a la “caja negra” y poder ver los inputs/outputs y realizar cambios ya sea en materia de contenidos, métodos o incluso las mediciones que se pueden realizar.

“Medir el nivel de engagement observado entre los alumnos, en tiempo real, permite tomar acciones inmediatas sobre el alumno que no está mostrando un buen rendimiento. Estas alertas abren la oportunidad a los docentes para atender a tiempo casos de alumnos que pudieran terminar en deserción escolar, y no como se hace en el modelo tradicional donde se detecta hasta que esto ocurre”.

La interfase de la plataforma ofrece una interacción alumnos-maestro muy dinámica y estrecha, incluso sostener comunicación en forma individual para atender necesidades específicas, así como solicitar reacciones a los alumnos sobre el tema que se analiza en clase, respuestas que solo puede ver el docente teniendo una experiencia similar a la del modelo presencial.

Sin que represente una evaluación en el sentido estricto de la palabra, medir el engagement de los alumnos puede ofrecer mediciones acerca del nivel de participación que tuvo un alumno en clase (en tiempo real), datos que indiquen sus preferencias académicas, y ser relacionado su desempeño con otras clases, otros maestros, lo que es de suma utilidad para los docentes.

“Cuando los alumnos mantienen un enfoque y manifiestan interés y hay conexión en las clases, son señales de aprendizaje real, pero si prevalece el aburrimiento y el desinterés es claro que los alumnos captarán poco en detrimento de su aprendizaje”.

David Monson precisó que toda la data capturada en la plataforma se mantiene con altos niveles de seguridad y confidencialidad, respetando la regulación sobre privacidad de datos, y se determina quiénes son los únicos que pueden utilizar esa información, el objetivo es utilizarla sólo en beneficio del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

“Nuestro primer cliente en América Latina que ha mostrado un interés en todas las ventajas que ofrece la plataforma Class, está en México, en el Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE)”, pero hay una amplia cantidad de interesados en México. Es importante que esta tecnología académica su adopción se promueva desde el liderazgo de las instituciones educativas.
C$T-EVP

Tags: Aula virtual ClassClass Technologies IncEducación a distanciaEngagementEnseñanza-aprendizajeTecnología académica
Tweet7Compartir2Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Estudiante en clase en línea
Educación

Educación necesita romper con estructura “rígida” de lo presencial

por Dulce Arévalo
24 August, 2022
Edificios en construcción
Banda Ancha

Buscarán integrar fibra óptica en viviendas de interés social

por Guadalupe Michaca
19 May, 2022
Docente estresado
Tecnología

Estrés laboral entre los docentes en la era COVID

por Redacción
8 June, 2021
Estudiante frente a computadora
Capacitación

Aprendizaje desigual, desafío del regreso a clases

por Dulce Arévalo
25 May, 2021
Niña estudiando en laptop
Educación

Edutubers, tutores robóticos o Edugaming ¿educación del futuro?

por Enrique Villarreal
17 March, 2021
Siguiente nota
Concepto de foco digital

Avanza la era de la digitalización de la industria eléctrica

Toma abierta de torre de telecomunicaciones

Trabas locales y desinformación, barreras al despliegue de infraestructura

Concepto de mercado bursátil y semiconductores

Radar Telecom

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)