• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, febrero 6, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Concepto de protección de menores

    Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Concepto de protección de menores

    Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Sociedad Digital

Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

2 mil 700 millones de personas en el mundo nunca han usado internet.

by Guadalupe Michaca
25 enero, 2023
Reading Time: 5 mins read
Concepto de internet y plataformas digitales

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las decisiones automatizadas, el uso de identidad digital, la llegada de una nueva generación de protección de datos y la discriminación algorítmica, son sólo algunos ejemplos de los fenómenos que deben incorporarse a las agendas legislativas y regulatorias de los países de América Latina, pues hoy la región se enfrenta a una gran interrogante ¿cómo garantizar los derechos digitales actuales y futuros? 

“De cara a los ciudadanos digitales que presentan falencias en el desarrollo de competencias y en el conocimiento de los derechos, y las implicaciones que tiene la transformación digital en general, cuál es la postura o el análisis jurídico frente a las decisiones automatizadas, qué dicen los marcos regulatorios, cómo se enfrenta un ciudadano digital ante las decisiones automatizadas”, dijo Carlos Lugo Silva, Oficial para las Américas de la UIT. 

Ante los nuevos debates que impulsa la transformación digital, explicó el integrante de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), es fundamental preguntarse si en el actual y futuro contexto, las personas están preparadas para entender los términos y condiciones de uso de las plataformas, y del tratamiento de sus datos, así como si realmente existe un consentimiento informado.  

“Esto cada vez se convierte en un tema de debate mucho más relevante si damos cuenta de cómo va el proceso de adopción, apropiación de tecnologías y la construcción de la ciudadanía digital… La discriminación algorítmica es otro tema relevante, se debe reflexionar sobre cuál es la posición jurídica de los países frente a este tema”.

Al participar en el 1er Congreso Iberoamericano de Derecho Digital. De la Revolución Industrial a la Digital, el especialista dijo que en la construcción de una verdadera sociedad digital, es ineludible revisar si el acceso a la conectividad está siendo o no garantizado. 

Podría interesarte

Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

Y es que de acuerdo con datos del reporte global de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), 2 mil 700 millones de personas en el mundo, aún no tienen garantizado el derecho a la conectividad, es decir, nunca han utilizado internet. 

“Por lo tanto, para llegar a ese estado ideal todavía se tiene un gran paso que dar y es lograr que ese 34 por ciento de la sociedad global que aún no está conectada, sea parte del mundo digital”. 

Aunque en los últimos dos años, como consecuencia de la pandemia y de las políticas y regulaciones derivadas de la contingencia, se registran avances importantes, es claro que la conectividad todavía no es un derecho garantizado para la totalidad de los ciudadanos. 

“Al hablar del derecho a la conectividad, también se tiene que revisar que si bien la redes 4G están garantizando un acceso a banda ancha cada vez mayor, el derecho a la conectividad no está totalmente garantizado en todas las regiones del mundo, pues todavía hay zonas donde el acceso es sólo en 2G y 3G”.

Desde la perspectiva del especialista, otro aspecto que también está siendo un obstáculo para garantizar el derecho a la conectividad, es el costo y la asequibilidad al servicio de internet. 

“Si vemos ese ideal de 2.0 por ciento de los ingresos brutos al año por ciudadano, vemos que en regiones como las américas o en África todavía estamos por fuera de ese límite teniendo un costo más elevado y por lo tanto es un gran reto”.

Sin embargo, el desafío no termina en lograr que más personas tengan un dispositivo para conectarse o los recursos económicos suficientes para comprar el servicio, pues el hecho de que una población esté conectada, no siempre significa que está digitalizada. 

Es decir, se trata de identificar se ha construído una ciudadanía digital con posibilidades de ejercer sus derechos, pero también de hacer un uso productivo de internet, “la UIT llama a esto tener un internet significativo”. 

A partir de estos datos, es claro que la política pública en la región está ante el gran reto de medir más allá de sólo el acceso, la conectividad y el número de líneas en operación, ya que para conocer el impacto real de las brechas, es imprescindible contar con estadísticas e indicadores más profundos y específicos. 

Por su parte, Javier Juárez Mojica, presidente comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) habló de la importancia de reflexionar sobre las repercusiones que tiene en términos de desarrollo para la sociedad, quedarse fuera de estos avances tecnológicos. 

“En el siglo XVIII, los avances técnicos transformaron sociedades agrarias en sociedades urbanas en industriales, y ahora en el siglo XXI están siendo detonadoras del proceso de transformación digital. Estas revoluciones tecnológicas han llevado a una mayor eficiencia y productividad, pero también han impactado procesos políticos y sociales”. 

En estos momentos, añadió, somos testigos de los beneficios de la transformación digital, pues la población está cada vez más consciente de algunas interacciones con tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).

Por ejemplo, el próximo mes se espera que una audiencia haga historia ya que el acusado será asesorado con el software de IA de la empresa DoNotPay, conocido como el primer abogado robot del mundo, lo que podría tener un gran impacto en términos de impartición y acceso a la justicia. 

“No podemos omitir que estos años de pandemia nos dejan un mensaje claro: lo digital no es optativo, es una necesidad. En el IFT nos hemos fijado la meta de contribuir y acelerar la transformación digital del país, tenemos el encargo constitucional de velar por el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión, y para ello tenemos que seguir generando condiciones de competencia en las redes y los servicios”.

Pero también, es importante generar un ambiente competitivo en el resto de las capas del ecosistema digital, los sistemas operativos, aplicaciones, e incluso los datos que son sumamente relevantes en esta economía digital, y para todo esto, de manera transversal, el derecho digital cobra particular relevancia. 

“Desde qué y cómo regular las nuevas tecnologías y qué tramos de estos desarrollos tecnológicos es mejor tal vez dejar a la autorregulación a estos mecanismos de regulación suave, cómo lograr esa regulación inteligente, ahí está el reto”.

En este escenario, la alfabetización y la inclusión digital serán indispensables para cerrar la brecha de apropiación y también para potenciar el ejercicio de derechos fundamentales como el acceso a la información, la educación y la movilidad, entre otros. 

C$T-GM 

Tags: América LatinaCarlos LugoCiudadaníaConsumoticDerechos digitalesDiscriminación algorítmicaGeneraciónIdentidad digitalIftJavier Juárez MojicaProtección de datosRegulaciónSociedad digitalTransformación DigitalUIT
Tweet27Share8Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Persona leyendo en smartphone
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
4 febrero, 2023
Concepto de calendario y reuniones ejecutivas
Industria Telecom

Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

by Guadalupe Michaca
3 febrero, 2023
Carrito de compras en escala sobre laptop
Medios de Pago

E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

by Dulce Arévalo
3 febrero, 2023
Niñeces en aula escolar
Género

Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

by Enrique Villarreal
3 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Industria Tech

Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

by Redacción
3 febrero, 2023
Next Post
Concepto de estadísticas financieras

Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

Persona utilizando lentes de realidad virtual

Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

Especialistas revisando reportes

Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

90% de la actividad del comercio electrónico es captada por las siete economías más grandes de América Latina.

📅 El @IFT_MX amplió el periodo de consulta pública sobre el proyecto de bases para la licitación de bandas óptimas para servicios de nueva generación. Aquí todos los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/oe7PT0WWrV pic.twitter.com/B9aCNlow6v

— Consumotic (@ConSumoTic) February 3, 2023

Más recientes

Persona leyendo en smartphone
Telecom

Radar Telecom

4 febrero, 2023
Concepto de calendario y reuniones ejecutivas
Industria Telecom

Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

3 febrero, 2023
Carrito de compras en escala sobre laptop
Medios de Pago

E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

3 febrero, 2023
Niñeces en aula escolar
Género

Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

3 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)