Ocho participantes se integran a Conciliaexprés.
Durante la Hot Sale 2018, a celebrarse del 28 de mayo al 1 de junio próximos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará acciones de monitoreo de tiendas virtuales, a fin de verificar que la publicidad y ofertas de los participantes cumplan con las disposiciones legales aplicables.
Profeco detalló a través de un breve comunicado que desde el pasado 17 de mayo, realizó una clasificación de las proveedoras y participantes presentes en la Hot Sale 2018, con lo cual se logró conformar un padrón de 169 empresas.
El consumidor también puede consultar si los proveedores cumplen la Ley o han incurrido en alguna falta en la página de monitoreo de tiendas virtuales en la dirección:
monitoreotiendasvirtuales o escribir un correo a monitoreodetiendas@profeco.gob.mx.
La Hot Sale es el evento de compras en línea más importante del año, organizado por la Asociación Mexicana de Ventas On Line (AMVO), en la cual las empresas participantes se comprometen a ofrecer a los usuarios descuentos y promociones atractivas de sus productos y servicios que ofertan.
«Del 21 al 23 de mayo se monitorearon los 169 sitios de internet clasificados, a fin de constatar que cumplen con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), y del 24 al 25 de mayo se realizaron conminaciones a los proveedores que incumplieron la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC)».
Además de los oficios y de las llamadas telefónicas realizadas para exhortar a las empresas a que cumplan con las omisiones que presentan en materia de la LFPC, la defensoría también impartió capacitaciones, de manera preventiva, sobre el cumplimiento de la Ley en materia de publicidad a la AMVO y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Profeco precisó que hasta el momento solo ocho tiendas de las 169 registradas en el padrón, se han registrado al programa Conciliaexprés, con el cual de existir alguna controversia DoggieDoor.com.mx, Glazzol Eyewear Store, Joyerías Bizarro, Coppel, Privalia, Aeroméxico y Soriana, se comprometen a dar una rápida respuesta a las peticiones de los clientes inconformes.
Datos de la AMVO, precisan que durante el Hot Sale México 2017, se concretaron ventas superiores a 4 mil 888 millones de pesos, derivado de la comercialización de 6 millones de artículos; mientras que ocho de cada 10 compradores, dijeron haber tenido una experiencia de compra positiva y 86 por ciento se sintió seguro al realizar compras en línea.
C$T-EVP
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
ga('create', 'UA-66617341-1', 'auto'); ga('send', 'pageview');