Luego de que el pasado 1 de abril, la empresa Totalplay anunció cambios en sus planos de Internet, implementando servicio simétrico y cargos adicionales por exceder el límite de datos, la Profeco recordó que las personas consumidoras que tengan alguna inconformidad, pueden acercarse para recibir atención.
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recordó que derivado de Múltiples inconformidades expresadas por personas consumidoras, se le recordó a la empresa que la Ley Federal de Protección al Consumidor señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se ofreció el servicio.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que tras una reunión con directivos de Totalplay, se acordó que las personas que no estén de acuerdo con el nuevo plan deben continuar con el contrato original, o bien, cancelar sin penalización.
Además, quedó establecido que quienes aceptan el internet simétrico tienen que dar su autorización expresa, y que ante la reventa del servicio de Totalplay, en el contrato registrado ante la Profeco se menciona que éste se puede rescindir a quienes hagan uso ilegal de sus servicios.
“Ellos decían que esta medida era para atacar la venta ilegal o la reventa ilegal de sus servicios porque habían detectado que se ponían algunas infraestructuras en algunas unidades habitacionales o incluso, colonias que revendían a los vecinos este servicio”.
De hecho, en el contrato que Totalplay tiene registrado ante la Profeco hay una cláusula donde puede rescindir el contrato a las personas que sean sorprendidas utilizando mal esta información.
“Entonces, el llamado que hacemos es, a las personas consumidoras que tengan alguna inconformidad con estas condiciones, podrán realizar su queja al correo [email protected], a los Teléfonos del Consumidor (55 5567 8722) y arrobándonos en nuestras redes sociales”.
C$T-GM