Advierte Profeco que también podrían enfrentar acciones penales, quienes especulen con este producto
Los principales productores de huevo del país tienen 72 horas para entregar la información requerida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que busca detectar en que parte de la cadena avícola se generan alzas injustificadas en el precio del kilogramo de huevo, operaciones que podrían enfrentar multas hasta de 3.8 millones de pesos, por cada acción concretada.
«Desde la semana pasada requerimos a los productores que nos indiquen el precio al cual están vendiendo el huevo a los distribuidores y elementos que justifiquen el incremento en sus costos de producción, para cruzar esta información con los datos levantados en tres de las principales centrales de abasto del país y con ello identificar donde está el problema», precisó la titular de la Profeco, Lorena Martínez.
Indicó que se investiga el ciclo estacional enero-marzo cuando se genera una alza recurrente en el precio del huevo, así como las contingencias que viven los nueve principales estados productores avícolas en la Unión Americana que podrían estar influenciando en el precio que están imponiendo los productores y con ello identificar el origen del alza injustificada y proceder a la clausura o sanción correspondiente.
Martínez Rodríguez precisó que la Profeco ha registrado un incremento de 8.0 por ciento de septiembre a la fecha, alcanzando un precio de hasta 40 pesos el kilogramo del huevo, siendo en el norte del país donde se ha observado las mayores variaciones de precio, las cuales dependiendo de cada caso, pueden hacerse acreedores a multas por 3.8 millones de pesos por cada operación concretada o incluso hasta acción penal.
C$C EVP