Cofece podría investigar alza de precios injustificados.
Con el propósito de apoyar a un segmento de la población “históricamente discriminada”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), pusieron en operación un micrositio donde personas discapacitadas podrán consultar la oferta y precio a nivel nacional de al menos 68 artículos básicos especializados, con lo cual podrán realizar compras mejor informadas.
“La herramienta, que beneficia también a los familiares al brindarles opciones de compra con proveedores, características y precios de productos seleccionados, fue diseñada conforme a directrices de accesibilidad para el contenido en la web, a fin de facilitar su uso a las personas con discapacidad”, detalló el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla.
Detalló que este espacio digital, forma parte del programa Quién es Quién en los Precios que cotidianamente ofrece la Profeco al público consumidor con el objetivo de contar con comparativo de precios y ubicación de donde se encuentra en el país la mejor oferta. En el caso particular para esta población contará con 68 artículos, divididos en seis categorías: movilidad, visión, audición, comunicación, cognición y entorno.

El micrositio, el cual puede consultarse en la dirección http://qqppcd.profeco.gob.mx/, fue elaborado con base en la Lista de Productos de Apoyo Prioritarios, “mejora del acceso a las tecnologías de apoyo para todos, en todo lugar”, publicada en la página web de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por su parte Mónica Maccise, presidenta del Conapred, resaltó que el objetivo del catálogo de productos para personas con discapacidad, ahora disponible en forma digital, permitirá mejorar las oportunidades de consumo tanto de la población en cuestión como de sus familiares, lo que contribuirá a la economía de esos hogares.
El lanzamiento que responde al llamado del poder legislativo de apoyar a las personas con discapacidad, se complementará con otras acciones como eventuales investigaciones que se inicien sobre prácticas anticompetitivas en el mercado que podrían ser iniciadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
“Esta acción es resultado de un punto de acuerdo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aprobado por la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, en la que se exhortó a la Cofece, a la Profeco y al Conapred a investigar el porqué del aumento de precios en artículos para personas con discapacidad”.
Los funcionarios coincidieron en señalar que tanto la construcción del micrositio como el catálogo de artículos en línea para personas con discapacidad, contribuirá a que realicen compras de manera más razonada e informada y avanzar en el ejercicio de sus derechos como consumidoras.
C$T-EVP