Una adecuada alimentación en los bebés es la clave para prevenir enfermedades y desarrollar el potencial físico y mental de un individuo
En los últimos 12 meses Nestlé de México invirtió más de 20 millones de pesos en diferentes programas de investigación y desarrollo sobre la importancia que tiene la nutrición adecuada en los primeros mil días de un bebé, es decir, durante el embarazo de la madre y los dos primeros años de su vida.
La nutrición juega un papel preponderante a lo largo de la vida del ser humano, sin embargo, en los primeros tres años de su existencia, resulta crucial para incidir en su salud futura, pues una alimentación adecuada contribuye a prevenir enfermedades, a desarrollar el potencial físico y mental de un individuo e incluso a mejorar su vida productiva.
“Existe evidencia que indica que una adecuada nutrición durante la preconcepción (embarazo) y hasta los primeros 24 meses de edad de un bebé, puede salvar hasta un millón de vidas al año, reducir el riesgo de enfermedades crónico degenerativas, e incluso incrementar entre 3 y 4 por ciento el Producto Interno Bruto de un país”, comentó Marcelo Melchior, presidente Ejecutivo de Nestlé México.
En este sentido el ejecutivo resaltó la importancia de dar amplia difusión a los temas científicos que aborden la forma correcta en que una mujer debe alimentarse durante el embarazo, ya que la nutrición es una de las circunstancias que más influye en la salud de un bebé, así como en su crecimiento y posterior desarrollo.
También es pertinente difundir la superioridad que tiene la lactancia materna, la correcta alimentación complementaria a partir de los seis meses de edad, la prevención del sobrepeso y obesidad infantil, así como la prevención de alergias.
Como parte de la estrategia de la compañía se decidió compartir el conocimiento de este tema con los profesionales de la salud de primer contacto del país, “quién mejor que ustedes, para ayudarnos en la tarea de difundir la importancia de una alimentación correcta para darles un mejor futuro a los niños mexicanos”, externó Marcelo Melchior.
La firma organizó el Tercer Congreso Nestlé: “Temas Selectos en Nutrición Pediátrica”, avalado por la Academia Nacional de Medicina de México, al cual se espera la asistencia de más de siete mil profesionales de la salud, durante los días 27 y 28 de agosto, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
El ejecutivo destacó que la firma continuará apoyando la educación médica continua y la importancia de los primeros 1,000 días de vida como parte de sus acciones de Creación de Valor Compartido y de la iniciativa “Nestlé, Comienzo Sano, Vida Sana”.
C$C EVP