Es la primera institución de gobierno en obtener la certificación
Dos de los inmuebles que forman parte de los activos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fueron certificados con el Distintivo Ambiental UNAM 2015, Nivel Oro, por reportar una operación de bajo impacto ambiental y aprovechamiento de sus recursos.
Las acciones emprendidas impidieron la tala de 91 árboles y que 140 mil 338 litros de agua se emplearan para fabricar papel; en el segundo semestre de 2015 se evitó el consumo de 7 mil 881 litros de combustible, 22 mil 129 kilowatts de energía eléctrica y que 16.19 metros cúbicos de basura tuvieran que ser enterrados.
Previo a la entrega del distintivo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un diagnóstico y diseñó un programa que permitió eficientar el consumo energético, la gestión de agua, el manejo de residuos y establecer un consumo responsable.
La certificación alcanzada por el IFT tiene como objetivo “estimular un mejor aprovechamiento de las instalaciones y disminuir el impacto ambiental”, precisó la Mtra. Mireya Ímaz Gispert, Coordinadora del Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad de la UNAM, durante la entrega del distintivo.
Otras prácticas implementadas por el IFT para asegurar la sustentabilidad de su dos edificios fue establecer el uso de materiales biodegradables para la limpieza, adquirir productos con menor impacto ambiental, un plan de manejo de residuos y medidas operativas para ahorro de agua y energía eléctrica.
El Presidente del IFT, Gabriel Contreras y el titular de la Unidad de Administración, Mario Alberto Fócil Ortega, refrendaron el compromiso del instituto con el medio ambiente, para lo cual comprometieron la aplicación del Programa de Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental 2015 -2016.
C$C-EVP