• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, marzo 28, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Sociedad Digital Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

En el Día del Amor y la Amistad se gastan 20 mil mdp.

by Enrique Villarreal
8 febrero, 2023
Reading Time: 4 mins read
Personas en una fiesta

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A ciencia cierta nadie sabe cómo le hacemos, pero en México, hombres y mujeres somos bien aguantadores, no solo para sortear las celebraciones que mes con mes le ha creado el comercio organizado, sino para estirar el malogrado y famélico ingreso que alcanza para diversos tipos de huateques como bautizos, quince años, bodas y lo que se acumule en el año.  

Y es que aunque el estereotipo del mexicano “borracho parrandero, mujeriego y jugador” quedó en el pasado, lo “fiestero y alegre”, lo mantiene muy vigente, perfil que el comercio no está dispuesto a desperdiciar, ya que algunos estudios hablan que esas características lo llevan a tener un gasto promedio anual de hasta 40 mil pesos, cálculo conservador, a decir del catedrático e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, Javier Fonseca Corona.

Apenas repuestos del afamado maratón Guadalupe-Reyes, aderezado desde noviembre con El Buen Fin (desde hace 12 años), la maquinaria del marketing y la publicidad, está bien aceitada para pasada la celebración de la Candelaría, que propicia vestir al niñito Dios y los tamales, llega el Día del Amor y la Amistad, fecha en la cual según cálculos del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, se gastan unos 20 mil millones de pesos, cifra nada mal para empezar el año.

Podría interesarte

Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

El 14 de febrero, si nadie quiere verse tacaño y poco amoroso, es preciso celebrar saliendo a comer a un restaurante, ir al cine, regalar flores, o chocolates, o globos, o todo junto, con lo cual quedará claro que hay mucho cariño al novio/a, esposa/o, a la eventual conquista o a la amiga/o, pues se trata de una celebración que al menos festeja 46 por ciento de las personas en México. 

Pero para celebrar el Día de San Valentín, Día de la Madre, fiestas patrias, precisa Fonseca Corona en sus estudio, se invierten unos 12 mil pesos al año en promedio, lo que marca el inicio del largo maratón anual de festividades que en México no faltan: el Día del Niño, Día del Compadre, Día del Padre, Día del Abuelo, Del Músico, Del Maestro, Del Albañil, el bautizo, la graduación (del kinder y de la universidad) la boda y todo un largo etcétera.

Registro a newsletter de consumoTIC

El economista Fonseca Corona destaca que además, en México las personas gustan de visitar cotidianamente discotecas, centros nocturnos, antros, así como asumir cargos como mayordomías en alguna festividad local y comunes en pueblos y barrios, a lo cual llega a canalizar alrededor de 28 mil 470 pesos al año.

Estima que en un hogar promedio urbano, la media de ingresos ronda los 221 mil 980 pesos al año, al que hay que restarle unos 40 mil 482 pesos en celebraciones, es decir, 18.24 por ciento; aproximadamente la quinta parte.

En el caso de los hogares en el ámbito rural resulta más crítico si se considera que el ingreso promedia 120 mil 64 pesos al año; la deducción de lo ejercido en celebraciones, representa poco más de un tercio del ingreso del hogar.

Aunque no es ningún consuelo, no sólo a los mexicanos nos gusta la fiesta, pues en la India también se le rinde culto a la cultura de la pachanga, actividad en la cual un hogar típico gasta más o menos siete veces sus ingresos anuales en reuniones como el matrimonio de una hija, y hay casos donde los padres llegan a contraer deudas masivas con intereses superiores al 200 por ciento.

Aquí es donde los hogares mexicanos tienen una similitud con la cultura de ese país, y que explica la dinámica aguantadora del mexicano, es decir, la fiesta a partir de la deuda, ya sea mediante crédito, meses sin intereses, tandas, o hasta el empeño, pues primero muerto que dejar de celebrar, lo que lleva al bolsillo de los mexicanos a ser como las películas de Disney, “y vivieron para siempre muy felices… y endeudados”.

Si logró pagar sus deudas del año pasado, felicidades, aunque seguramente ya las refrescó con el pasado día de Reyes, pero por Dios, la sonrisa del crío bien lo vale, así como la alegría que se vivió en esa fiesta inolvidable, que perdurará en el video o el álbum fotográfico.

Pero hay que decir que el espíritu fiestero nos viene de tradición, pues en el México prehispánico los ceremoniales colmados de música, danza y sacrificios humanos para los dioses eran abundantes, según Johanna Broda, académica del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, que señala que en Mesoamérica el calendario se dividía en 18 meses de 20 días cada uno, y cada mes había una fiesta principal y otras ceremonias menores. 

 Así que a tomar aire, pues la época de mayor gasto (noviembre-diciembre) ya pasó, ahora solo vienen las celebraciones de menor jerarquía, hasta mayo, cuando habrá que demostrar la veneración que le tenemos a la jefecita de la casa.

C$T-EVP

Tags: ConsumoticDía de la MadreDia de San ValentínFiesteroInstituto de Investigaciones Históricas de la UNAMMexicano
Tweet8Share2Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Ejecutivo leyendo documentos
Industria Telecom

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

by Guadalupe Michaca
28 marzo, 2023
Personas usando redes sociales
Redes Sociales

Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

by Enrique Villarreal
28 marzo, 2023
Concepto de ciberataques
Ciberseguridad

México, el segundo país con más ataques de ransomware 

by Redacción
28 marzo, 2023
Acercamiento a emprendedora
Emprendimiento

Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

by Redacción
28 marzo, 2023
Ejecutivo usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

by Guadalupe Michaca
27 marzo, 2023
Next Post
Concepto de legislación digital

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio

Presión estética: cuando lo digital no es real 

Concepto de trámites digitales

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

13% es el incremento que ha registrado la presencia de mujeres CEO´s en el ámbito empresarial en el periodo 2019-2023.

💵 Antes de que el @IFT_MX planee licitar espectro adicional, se requiere una reducción significativa en las cuotas anuales del pago de derechos por uso del espectro de todas las bandas: @CANIETI

📰 #Nota: https://t.co/TUojWu8pa6 pic.twitter.com/4O9DVUiP9y

— Consumotic (@ConSumoTic) March 27, 2023

Más recientes

Ejecutivo leyendo documentos
Industria Telecom

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

28 marzo, 2023
Personas usando redes sociales
Redes Sociales

Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

28 marzo, 2023
Concepto de ciberataques
Ciberseguridad

México, el segundo país con más ataques de ransomware 

28 marzo, 2023
Acercamiento a emprendedora
Emprendimiento

Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

28 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)