• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, enero 28, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Personas tomándose selfie

    El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Aula escolar con estudiantes usando computadoras

    «Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

    Persona escuchando música con audífonos

    Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Personas tomándose selfie

    El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Aula escolar con estudiantes usando computadoras

    «Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

    Persona escuchando música con audífonos

    Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Sociedad Digital Consumidor

Crowdsourcing, ¿quién gana?

by Guadalupe Michaca
6 abril, 2018
Reading Time: 3 mins read
Crowdsourcing, ¿quién gana?

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

«Prosumidores», crean valor a las marcas.

Mantener un proceso constante de innovación, enfrentar una intensa competencia por mantener la lealtad de los consumidores y abrir nuevos mercados, son algunos de los desafíos que enfrentan las empresas en la economía mundial; un escenario donde el «crowdsourcing» cobra relevancia como generador de valor a partir de ideas innovadoras y creativas de los propios consumidores.

En la práctica del «crowdsourcing», los consumidores se convierten en productores de nuevas ideas (prosumidores); a ellos se suman los seguidores o fans de las marcas, quienes expresan sus preferencias por medio de redes sociales, explica Carmen Bueno Castellanos.

Sin embargo, para la profesora-investigadora del posgrado en antropología social de la Universidad Iberoamericana (UIA), ésta y otras nuevas formas de producción de conocimiento, mediadas por las Tecnologías de la Información (TI), han impactado en el proceso de acumulación de capital, así como en el valor estratégico de los datos y los proyectos de innovación abierta que fluyen en el espacio virtual.

Podría interesarte

Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

Refiere que de acuerdo con autores como Gassman, Sandmeier y Wecht el primer impulso creativo puede significar para las empresas hasta 85 por ciento del costo del desarrollo de un nuevo producto.

En el ensayo «Innovación abierta: de consumidores a productores de valor», la académica señala que a lo anterior, se suma que el riesgo de una aceptación poco exitosa en el mercado era muy alto, pues las opiniones de los consumidores, obtenidas con técnicas como grupos focales o encuestas, no se aplicaban sino hasta que el producto estaba por lanzarse al mercado.

«La creación de valor tiene lugar en un espacio poroso, fluido, difuso, flexible y mediado por instrumentos tecnológicos, lo que da cabida a una estructura relacional horizontal, de total apertura, alimentada y reproducida por las comunidades de prosumidores y seguidores de las marcas».

Al analizar proyectos de crowdsourcing realizados por separado por las marcas Fiat y Procter & Gamble, Bueno Castellanos detectó que en el lanzamiento de este tipo de convocatorias las firmas suelen exaltar el valor de la creatividad, el talento de las muchedumbres creativas, la invitación abierta y el ambiente colaborativo que no impone condiciones a la participación masiva.

De esta manera, la firma construye un ambiente productivo en red, en el que el “trabajo” se
autoorganiza y autorregula sin la intervención de relaciones o compromisos laborales.

«La economía del link ha permitido a las firmas apropiarse del valor producido de manera voluntaria por las multitudes creativas».

La llamada «like economy» es reproducida por los seguidores que, con sólo pulsar un botón, envían información que se transforma en un activo para las firmas. Al tener lugar en espacios compartidos y colectivizados, esta tipo de economía produce un efecto de autopolinización como consecuencia de la intensidad de las interacciones en red.

En este contexto, los procesos de innovación abierta arrancan con esquemas regulatorios indefinidos que vulneran el flujo de los “bienes comunes colaborativos”, y cuando las ideas maduran, los mismos prosumidores buscan el respaldo del movimiento de copyleft como una actividad autogestada para proteger la producción de ideas que aportan valor y fluyen con libertad en la web.

«En los dos casos de crowdsourcing analizados se aprecia que las firmas también sacan ventaja de estos instrumentos de protección de la creatividad, pues protegen sus propios intereses.
Las ideas seleccionadas escrupulosamente bajo los criterios de la firma se convierten en ese momento en un bien que reporta valor y puede ser colocado en el mercado».

Al establecer como condición el registro de la propuesta en la plataforma virtual Creative Commons, la firma se deslinda de cualquier responsabilidad de que las ideas aportadas por los prosumidores sean conocimiento pirateado o un remix de otra idea que prohíbe su utilización comercial.

Además de proteger los intereses de la empresa, también se considera que es una manera de reducir tiempo y costos de transacción en procesos de negociación en donde, por un lado, están las grandes corporaciones y en el otro equipos de emprendedores cuyo único recurso es aportar propuestas innovadoras y atractivas.

«Más allá del lanzamiento del crowdsourcing y los lineamientos claros de participación, el prosumidor no sabe qué sucede en el proceso de revisión y selección en el interior de la firma», y se desconoce si las propuestas no aceptadas simplemente se tiraron a la basura o fueron almacenadas en el backlog de la empresa.
C$T-GM

Tags: Carmen Bueno CatellanosCon$umoticConsumidoresConsumoticCrowdsourcingDatosEmpresasEnsayoIdeasInnovaciónNegocioPrincipalesProductores de valorProsumidoresRedes SocialesValor
Tweet1ShareSend
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
28 enero, 2023
Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

by Dulce Arévalo
27 enero, 2023
Concepto de espectro
Industria Telecom

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

by Guadalupe Michaca
27 enero, 2023
Ejecutivos firmando acuerdo
Industria Tech

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

by Redacción
27 enero, 2023
Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito
Medios de Pago

Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

by Redacción
27 enero, 2023
Next Post
Arranca operaciones la Razer Game Store

Arranca operaciones la Razer Game Store

El efecto disruptivo de las TIC en la salud

El efecto disruptivo de las TIC en la salud

Ciberseguridad, «punto débil» en México

Cibercriminales y sus "mañas" más comunes

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

4.0% anual es el crecimiento que registrarán los accesos a internet en México, en el periodo 2023-2026.

🌎 El desarrollo de #5G en América Latina exige echar mano de la experiencia adquirida en épocas en las que se logró dar un salto exponencial en los servicios telecom: @VirginiaNakag12

📰 #Nota: https://t.co/HxdqioVHjk pic.twitter.com/Uw2dE6Vyzc

— Consumotic (@ConSumoTic) January 26, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

28 enero, 2023
Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

27 enero, 2023
Concepto de espectro
Industria Telecom

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

27 enero, 2023
Ejecutivos firmando acuerdo
Industria Tech

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

27 enero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)